J.C. Escarra está de pie en el club de entrenamiento de primavera de los Yankees, mirando de vez en cuando a su alrededor como para confirmar que no se trata de un sueño elaborado. Hace sólo dos años, el receptor de 29 años estaba a un pago de la hipoteca de abandonar por completo su carrera en el béisbol.
Ahora se ha convertido en una de las historias más atractivas del campamento de los Yankees, con posibilidades legítimas de entrar en la lista del Día Inaugural, cuando el equipo reciba a Milwaukee el 27 de marzo.
“No creo que encuentres a otro tipo más agradecido”, dijo Escarra durante una entrevista reciente en las instalaciones del equipo en Tampa. “Cada vez que llego al campo, especialmente para los Yankees de Nueva York, significa más para mí”.
El ultimátum que salvó la carrera de Escarra
En marzo de 2023, el viaje de Escarra por el béisbol parecía estar llegando a su fin. Tras cinco temporadas en el sistema de ligas menores de los Orioles de Baltimore, sin llegar a las grandes ligas, seguidas de temporadas en el béisbol independiente, la realidad económica se imponía.
Una conversación crítica con Brady Salisbury, director general de los Gastonia Honey Hunters de la Liga Atlántica, determinaría su destino.
“En ese momento, lo habría colgado al cien por cien y ahora mismo no estaría jugando al béisbol”, reveló Escarra. “Le dije: ésta es la cantidad de dinero que necesito. Si pudiera cubrir mi hipoteca, tendría luz verde y seguiría persiguiendo mi sueño”.
Salisbury, a pesar de tener una plantilla completa y un tope salarial limitado, reconoció algo especial en Escarra. Tras una maniobra creativa, consiguió ofrecer al jugador en apuros 1.000 dólares por nómina, lo justo para mantener vivas las aspiraciones beisbolísticas de Escarra.
“No fue una decisión que tomáramos a la ligera”, reflexionó Salisbury. “Mirándolo en retrospectiva, fue una de las mejores decisiones que hemos tomado”.
Transformación en Gastonia
La respuesta a este salvavidas fue inmediata y espectacular. Gracias al respiro financiero, Escarra realizó una temporada 2023 que definió su carrera en Gastonia, con un notable OPS de 1,131 en 41 partidos y un promedio de bateo de .348 con 15 jonrones.
Su explosión ofensiva atrajo la atención de varias organizaciones de la MLB, pero fue su versatilidad defensiva lo que intrigó especialmente al departamento de ojeadores de los Yankees. Escarra, que antes era principalmente un jugador de primera base en el sistema de los Orioles, había trabajado diligentemente para desarrollarse como receptor, ampliando significativamente su camino hacia las grandes ligas.
En enero de 2024, los Yankees habían visto suficiente para ofrecer a Escarra un contrato de ligas menores con una invitación a los entrenamientos de primavera.
Ascendiendo por el sistema de los Yankees
El ímpetu de Escarra continuó a lo largo de 2024, a medida que avanzaba rápidamente por el sistema de ligas menores de los Yankees. Comenzó en Doble-A Somerset y rápidamente consiguió un ascenso a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, donde prosperó como receptor principal.
Sus estadísticas en Triple A subrayaron su potencial ofensivo: una línea de .302/.403/.527 en 52 partidos demostró su capacidad para golpear lanzamientos avanzados. Y lo que es más sorprendente, sus métricas defensivas empezaron a llamar la atención dentro de la organización.
“Definitivamente creo que es capaz de ser un defensor por encima de la media en las Grandes Ligas”, dijo el coordinador defensivo de los Yankees, Aaron Gershenfeld. “Todos los lanzadores que le han tirado en nuestra organización han tenido críticas elogiosas trabajando con él”.
Según las mediciones defensivas internas de los Yankees, Escarra se situó en el percentil 98 entre los receptores de ligas menores en cuanto a encuadre de los lanzamientos, capacidad de juego y recepción a finales de 2024, un progreso notable para un jugador que había sido valorado principalmente por su bate.
“Hay un fuego que arde en su interior”, señaló Gershenfeld. “Sin duda tiene un chip en el hombro. Actúa, entrena y se prepara en consecuencia. Es especial en muchos sentidos”.
La irrupción de la primavera crea una oportunidad en la lista

Los entrenamientos de primavera de 2025 se han convertido en el escaparate de Escarra. En ocho partidos de la Liga de la Toronja, ha bateado .375 con dos jonrones y un OPS de 1,025, incluida una reciente actuación de 2 de 4 contra los Cardenales que incluyó otro jonrón.
No podría llegar en mejor momento. Con Giancarlo Stanton apartado indefinidamente por problemas en el codo, los Yankees necesitan más bateadores zurdos y, al parecer, están considerando incluir a tres receptores en su lista del Día Inaugural.
El entrenador de los Yankees, Aaron Boone, ha elogiado la capacidad de bateo de Escarra y ha señalado que ha desarrollado una sólida reputación por su trabajo detrás del plato, reconociendo la doble capacidad ofensiva y defensiva del receptor.
La situación de los Yankees como receptores añade más intriga a las posibilidades de Escarra. Aunque Austin Wells es el principal receptor tras su sólida campaña de novato de la temporada pasada, y el equipo tiene otras opciones establecidas en la plantilla, el potencial ofensivo de Escarra y su flexibilidad posicional podrían crear una oportunidad para él como opción de receptor adicional.
Apoyo de ex-compañeros
Los que han jugado junto a Escarra durante su trayectoria no están sorprendidos por su eclosión. Matt Adams, ex bateador de la MLB que compartió brevemente club con Escarra en la liga independiente, reconoció pronto su potencial.
“Una vez que suba ahí arriba, no creo que vuelva”, predijo Adams. “Creo que va a seguir haciéndolo durante mucho tiempo al más alto nivel. Estoy superorgulloso de él”.
El sentimiento se repite en todos los círculos del béisbol, donde la persistencia de Escarra ha despertado admiración. Su historia establece comparaciones naturales con la de Jim Morris, cuya irrupción al final de su carrera como lanzador novato de 35 años en los Tampa Bay Devil Rays inspiró la película “El novato”.
Más allá del campo de béisbol
El viaje de Escarra resuena más allá del deporte, ya que encarna temas de perseverancia y resistencia. Su casi abandono del béisbol pone de relieve las realidades económicas a las que se enfrentan muchos jugadores de ligas menores que ganan salarios por debajo del umbral de la pobreza mientras persiguen sus sueños.
Los recientes aumentos salariales en las ligas menores, negociados a través del Convenio Colectivo de las Ligas Menores en 2023, llegaron demasiado tarde para beneficiar a Escarra durante su periodo económicamente más precario. El contraste entre su situación de hace dos años y su oportunidad actual en la franquicia con más historia del béisbol subraya lo rápido que puede cambiar la suerte.
Mirando al futuro: Se acerca el día de la inauguración

A medida que los Yankees se acercan a las decisiones finales sobre la lista de jugadores, Escarra sigue reforzando su caso día a día. Su versatilidad permite al equipo utilizarlo como tercer receptor, primera base, bateador designado o bateador zurdo suplente, una valiosa flexibilidad para un equipo que se enfrenta a múltiples lesiones.
Incluso si Escarra no entra en la lista del Día Inaugural, su rendimiento sugiere que será uno de los primeros jugadores a tener en cuenta cuando surjan necesidades durante la temporada. En cualquier caso, su extraordinario cambio, de estar a punto de abandonar el béisbol a competir por un puesto en la plantilla de los Yankees, es uno de los relatos más inspiradores de los entrenamientos de primavera.
“Juego cada partido como si fuera el último”, dijo Escarra, una perspectiva que se formó cuando estuvo a punto de perder por completo su carrera en el béisbol. “Ahora lo hago todo con una sonrisa en la cara. Doy el 100% en todo lo que hago”.
Para un jugador que estuvo a punto de abandonar el béisbol para hacer frente al pago de una hipoteca, la posibilidad de oír su nombre anunciado en el Yankee Stadium representa un extraordinario revés de la fortuna, y un testimonio del poder de la perseverancia cuando se le da una última oportunidad.
Los Yankees tomarán sus decisiones finales sobre la lista de jugadores en los próximos días, mientras se preparan para su partido inaugural en casa el 27 de marzo contra los Cerveceros de Milwaukee. Independientemente de que Escarra comience la temporada en el Bronx o en Scranton, su viaje desde los márgenes del béisbol hasta las puertas de su mayor escenario ya está completado.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.