Los Yankees de Nueva York se enfrentan a un dilema preocupante, ya que el potente bateador Giancarlo Stanton sufre otro contratiempo de salud, lo que complica su estrategia para la campaña de 2025. Stanton, que ya sufre lesiones en los tendones de ambos codos, se enfrenta ahora a un persistente problema adicional en la pantorrilla que amplía aún más su creciente lista de problemas físicos.
Jon Heyman, del New York Post, informa de que el calendario de regreso de Stanton sigue sin definirse, y que a la organización le preocupa que pueda requerir una intervención quirúrgica que ponga fin a la temporada si no mejoran las condiciones de su codo. Aunque el problema de la pantorrilla no prolonga directamente su ausencia, plantea nuevas dudas sobre su fiabilidad física y su rendimiento a largo plazo.
Aunque Aaron Boone lo calificó de “bastante leve”, parece crónico y puede hacer que juegue lesionado. A medida que se acerca el inicio de la temporada, los Yankees se preparan para una ausencia prolongada de su formidable bateador, un acontecimiento que supone un nuevo reto para una plantilla ya mermada por las lesiones.
Stanton podría volver a jugar con los Yankees en junio

Los Yankees, que recientemente han sufrido un duro golpe al tener que operarse de Tommy John su as Gerrit Cole, habían previsto que Stanton aportaría estabilidad a su alineación en el mediocampo. Sin embargo, fuentes internas indican que, aunque el Día de los Caídos representa una fecha optimista para su regreso, existe la posibilidad legítima de que se pierda toda la temporada 2025. Así pues, los aficionados de los Yankees pueden esperar que se incorpore a la acción alrededor de la primera semana de junio.
A sus 35 años, Stanton ha luchado contra problemas de disponibilidad a lo largo de su carrera profesional, y a pesar de una cuidadosa gestión de la carga de trabajo, sigue experimentando recurrentes contratiempos físicos. El puesto de bateador designado presenta ahora una importante incógnita para los Yankees, que están evaluando varios candidatos internos y posibilidades externas en caso de que Stanton se enfrente a una rehabilitación prolongada.
Durante la ausencia de Stanton, los Yankees han evaluado a Dom Smith, Ben Rice y J.C. Escarra como posibles alternativas al bateador designado. Aunque cada uno de ellos ha demostrado potencial de potencia, ninguno posee la capacidad de bateo dominante que un Stanton sano aporta a la alineación.
Al mismo tiempo, la organización ha empezado a investigar adquisiciones externas para añadir potencia diestra, con el objetivo específico de conseguir una producción constante durante la recuperación de Stanton. Si fuera necesaria una intervención quirúrgica, los Yankees podrían buscar un intercambio a mitad de temporada para reforzar su producción ofensiva.
Crónica de la lesión de Stanton: Una carrera marcada por las interrupciones

Desde que finalizó su contrato de 13 años y 325 millones de dólares con los Marlins de Miami antes de la temporada 2015, Stanton se ha situado entre las amenazas de poder más intimidantes del béisbol, cuando está disponible. Sin embargo, su presencia constante en la alineación ha resultado problemática.
Su historial de lesiones incluye numerosos contratiempos importantes:
- 2011: Las lesiones en la pierna y en el ojo alteraron su regularidad en el rendimiento.
- 2012: Se sometió a una operación de rodilla y se perdió mucho tiempo de juego.
- 2013: Una distensión en los isquiotibiales le dejó fuera de juego durante más de un mes.
- 2014: Sufrió múltiples fracturas faciales tras ser golpeado por un lanzamiento.
- 2015: Una fractura de muñeca le hizo perderse la mayor parte de la temporada.
- 2016: Una distensión en los isquiotibiales provocó otra ausencia prolongada.
- 2019: Temporada devastada por una distensión en el bíceps, una lesión de rodilla y complicaciones en el hombro, que le limitan a 18 apariciones.
- 2020-2023: Sufrió varias distensiones musculares, como problemas en los isquiotibiales y el tendón de Aquiles, que le hicieron perderse mucho tiempo.
- 2024: Mantuvo una salud relativa, apareciendo en 125 partidos y conectando 30 jonrones, aunque sufrió continuas molestias menores en la rodilla.
- 2025: Actualmente rehabilitando lesiones tendinosas que afectan a ambos codos, recibiendo inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) al tiempo que trata una dolencia crónica en la pantorrilla.
A pesar de sus problemas con las lesiones, el impacto de Stanton cuando está sano sigue siendo incuestionable. Su campaña de 2024 representó un resurgimiento, produciendo 116 wRC+ y 27 jonrones, confirmando su importancia dentro del entramado ofensivo de los Yankees.
Perspectivas a largo plazo y consideraciones futuras

Los problemas de salud de Stanton van más allá de la temporada actual. Su deterioro físico es cada vez más evidente, y la parte inferior de su cuerpo tiene dificultades para soportar las exigencias del juego regular. Antes era capaz de asumir responsabilidades de jardinero durante una temporada completa, pero ahora se ve limitado a tareas de bateador designado, que siguen presentando un riesgo considerable.
Si Stanton tuviera que someterse a una intervención quirúrgica que pusiera fin a la temporada, las implicaciones no sólo afectarían a los planes inmediatos de los Yankees, sino que también plantearían importantes preocupaciones en cuanto a su contribución futura. Con más de 100 millones de dólares restantes en su contrato, la organización debe planificar cuidadosamente cómo gestionar su carga de trabajo físico para evitar un mayor deterioro.
¿Pueden los Yankees permitirse esperar?
Mientras los Yankees afrontan los retos del inicio de temporada, el estado de salud de Stanton sigue siendo una preocupación central. Si regresa con éxito para el Día de los Caídos, el equipo recuperaría un elemento de poder crucial en un momento clave. Sin embargo, si su estado empeora, es posible que los Yankees tengan que prescindir de él en el futuro inmediato.
El equipo directivo se enfrenta a una cuidadosa deliberación, reconociendo que la prolongada ausencia de Stanton podría requerir conversaciones sobre un intercambio antes de lo previsto.
Por ahora, las perspectivas ofensivas de los Yankees dependen en gran medida del progreso de la recuperación de Stanton, pero dado su extenso historial de lesiones, la incertidumbre sigue siendo el tema predominante en su continua lucha por mantener una presencia constante en el campo.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.