Los Yankees de Nueva York, una potencia en el Este de la Liga Americana, se enfrentan a un reto importante a medida que se acerca la temporada 2025 de la MLB. Las lesiones de Gerrit Cole y Luis Gil, miembros clave de la rotación, han hecho que el equipo se esfuerce por encontrar soluciones, y que el equipo directivo se vea presionado para mantener la competitividad. Aunque los Yankees tienen pocas opciones de profundidad de rotación para sustituir al dúo, no se puede descartar la posibilidad de que el equipo se decante por movimientos comerciales.
Doble golpe a la rotación de los Yankees
La plantilla de lanzadores de los Yankees, antaño uno de los pilares de su fortaleza, ha sufrido un duro golpe. Gerrit Cole, el as del equipo, se enfrenta a otro problema en el codo, que le ha obligado a someterse a pruebas diagnósticas. Los informes indican que podría perderse toda la temporada, haciéndose eco de las preocupaciones del año pasado, cuando estuvo apartado hasta junio. Clarke Schmidt, compañero de equipo, comentó: “No hay forma de endulzarlo: es un tipo de los mejores de la liga y ha sido un as en esta liga durante mucho, mucho tiempo. Le echaremos de menos si es algo a largo plazo”. Esto subraya la gravedad de la situación.
Luis Gil, el actual Novato del Año de la Liga Americana, también está de baja por una distensión del ligamento lateral, diagnosticada a principios de marzo de 2025. El manager de los Yankees, Aaron Boone, confirmó el 3 de marzo de 2025 que Gil no lanzará durante al menos seis semanas, por lo que probablemente se perderá el inicio de la temporada. Esta lesión, tras su gran temporada de 2024 (15-7, 3,50 ERA), es un golpe importante, que deja la rotación delgada.
Objetivos de intercambio: Una mezcla de ex-Yankees y nuevas estrellas
Con opciones internas como Clarke Schmidt y Will Warren en potencia, los Yankees también están buscando refuerzos externos. Éstos son los cinco jugadores que podrían tener en cuenta.
#1. Michael King: La nueva estrella del mercado
Michael King podría estar en lo más alto de la lista de deseos de los Yankees después de que su identidad transformada le convierta en un objetivo de primer nivel en la MLB. El lanzador fue visto en su día como un activo reconstruido de los Yankees, en transición de relevista a titular. Sin embargo, fue traspasado a los Padres de San Diego antes de la temporada 2024, lo que le convierte ahora en un objetivo externo. En 2024, King registró un ERA de 2,95 en 104,2 entradas, un récord de 13-9 y 201 strikeouts, demostrando su potencial. Intercambiarlo con los Padres parece poco probable dado su valor y su reciente historial de intercambios, pero su rendimiento lo convierte en una mención destacada.

#2. Dylan Cease: El brazo lanzador de alto techo
Dylan Cease, en su día en los Medias Blancas de Chicago, es ahora una pieza clave de la rotación de los Padres de San Diego. Sus estadísticas de 2024 (14-11, 3,47 ERA, 224 strikeouts en 189,1 entradas) destacan su dominio, lo que le convierte en un objetivo de alto techo. Sin embargo, dado que es probable que los Padres lo mantengan como su as, un traspaso a los Yankees parece improbable, sobre todo teniendo en cuenta su contrato de 13,75 millones de dólares para 2025. Pero una oferta lucrativa puede invertirlo.
#3. Eric Fedde: Un brazo fiable en el mercado
Eric Fedde, actualmente en los Cardenales de San Luis, se ha convertido en un titular fiable tras un exitoso 2024 con los Medias Blancas (9-9, 3,11 ERA, 154 ponches en 177,1 entradas). Su contrato, de 7,5 millones de dólares para 2025, le convierte en una opción atractiva, y los rumores de traspaso sugieren que los Cardenales podrían estar abiertos a acuerdos. Los Yankees podrían verlo como una presencia estable, subiendo al montículo cada cinco días y ofreciendo actuaciones de calidad.
#4. Luis Castillo: As con potencial de intercambio
Luis Castillo, el as de los Seattle Mariners, ha estado en conversaciones para negociar, y los Mariners están dispuestos a escuchar ofertas. Su contrato, hasta 2027 a 24,15 millones de dólares al año, y una cláusula de no traspaso hasta 2025, añaden complejidad. Sin embargo, informes recientes de diciembre de 2024 indican conversaciones exploratorias, lo que convierte al jugador de 32 años en un objetivo viable para los Yankees que buscan una solución a largo plazo. Su último récord fue de 11-12 con un ERA de 3,64 y 175 ponches en 175,1 entradas.
#5. Jordan Montgomery: Hijo pródigo en busca de redención
Jordan Montgomery, ahora en los Diamondbacks de Arizona, ejerció su opción de jugador de 22,5 millones de dólares para 2025 tras un decepcionante 2024 (8-7, 6,23 ERA, 83 ponches en 117 entradas). Su pasado con los Yankees y su potencial de recuperación le convierten en una opción intrigante, especialmente si los Diamondbacks están dispuestos a asumir parte de su salario. Un regreso al Bronx podría rejuvenecer su carrera. Sin embargo, su desaire a los Yankees el año pasado puede no sentar bien a los Yankees.

Análisis comparativo de los objetivos comerciales
Para comprender mejor la viabilidad de los cinco lanzadores anteriores para los Yankees, he aquí una tabla comparativa.
Jugador | Equipo actual | 2024 Rendimiento | Estado del contrato | Probabilidad de comercio |
---|---|---|---|---|
Michael King | Padres de San Diego | 2,75 ERA, 127 K (2023) | Controlado hasta 2026 | Baja |
Dylan Cease | Padres de San Diego | 3,47 ERA, 224 K | 13,75 M$ en 2025, FA 2026 | Baja |
Eric Fedde | Cardenales de San Luis | 3,11 ERA, 21 salidas | 7,5 M$ en 2025, FA 2026 | Medio |
Luis Castillo | Marineros de Seattle | 3,64 ERA, 394 K (2 años) | 24,15 M$/año hasta 2027 | Medio |
Jordan Montgomery | Diamondbacks de Arizona | 6.23 ERA, 117 IP | 22,5 M$ en 2025, FA 2026 | Medio-alto |
Los próximos pasos de los Yankees: Un periodo crucial por delante
Con la temporada a la vuelta de la esquina, los Yankees deben actuar con rapidez. Opciones internas como Clarke Schmidt y Will Warren pueden llenar huecos, pero la pérdida de Cole y Gil requiere movimientos externos. Es probable que la oficina principal, dirigida por Brian Cashman, sopese los traspasos de alto riesgo y alta recompensa, como Castillo, frente a opciones rentables como Fedde. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si los Yankees pueden recuperarse de este contratiempo y seguir siendo aspirantes a las Series Mundiales.
La crisis de la rotación de los Yankees es una prueba de su profundidad estratégica, con objetivos de intercambio como Fedde, Castillo y Montgomery que ofrecen caminos a seguir. Mientras el mundo del béisbol observa, la capacidad de adaptación de los Bombarderos del Bronx definirá su campaña de 2025.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.