El béisbol cae por transformarse en King haciendo que el reencuentro con los Yankees sea duro

Former Yankees and current Padres pitcher Michael King is set to enter free agency after the 2025 season.
officialmikeking
Esteban Quiñones
jueves marzo 6, 2025

La transformación de Michael King de fiable relevista a dominante titular ha llamado la atención de su antiguo equipo. Mientras el lanzador de los Padres de San Diego entra en su última temporada antes de la agencia libre, los Yankees de Nueva York están siguiendo la situación con interés en traer de vuelta al diestro que se ha convertido en uno de los brazos de élite del béisbol.

King, de 29 años, se ha convertido en un titular de primera línea desde que se unió a los Padres en el traspaso de Juan Soto, y ha protagonizado una gran campaña en 2024, con un récord de 13-9, un ERA de 2,95 y 201 ponches en 173,2 entradas.

“Si quitamos el mes de abril, Michael podría haber sido el claro ganador del Cy Young”, dijo recientemente a la prensa el entrenador de los Padres, Mike Shildt. “Tiene la misión de ir a demostrar que va a ser un tipo establecido, de primera línea, de primera rotación”.

Los Yankees, que incluyeron a King en la superproducción que llevó a Soto al Bronx, se encuentran ahora potencialmente en el mercado para readquirir al lanzador que ha elevado su juego a nuevas cotas en San Diego.

Las nuevas realidades financieras obligan a los Padres a actuar

El ex lanzador de los Yankees y actual titular de los Padres, Michael King, en el banquillo de San Diego el 6 de mayo de 2024.
Instagram/ Michael King

A pesar de la aparición de King, las continuas limitaciones salariales de San Diego han creado una situación en la que el equipo está sopesando sus opciones con el lanzador. El director general de los Padres, A.J. Preller, ha reconocido la realidad financiera a la que se enfrenta la organización.

“Le van a pagar mucho”, dijo Preller sobre el ex lanzador de los Yankees en declaraciones al New York Post. “Es muy bueno”.

Dado que el valor de King se ha disparado y que es probable que sus exigencias contractuales se aproximen a las de los últimos lanzadores de primer nivel que han conseguido contratos superiores a 150 millones de dólares, los Padres se enfrentan a una difícil decisión. Fuentes conocedoras de la situación indican que San Diego ha empezado a escuchar ofertas de canje en lugar de arriesgarse a perder a King sólo por una compensación en forma de elección del draft tras la temporada 2025.

La rotación de los Yankees tiene una necesidad del tamaño de King

Los Yankees han construido una formidable rotación titular en torno a Gerrit Cole y la adquisición de la temporada baja Max Fried, pero sigue habiendo dudas sobre su profundidad más allá de esos ases. Con el futuro incierto de Marcus Stroman más allá de esta temporada y la preocupación por la durabilidad de otros miembros de la rotación, Nueva York tiene razones de peso para buscar un reencuentro con King.

El salario de 8 millones de dólares de King para 2025 también encajaría en la estructura salarial de los Yankees, lo que les permitiría añadir un potencial elemento diferenciador sin comprometer su flexibilidad financiera para la próxima campaña de playoffs.

Fuentes de la industria sugieren que los Padres exigirían un rendimiento significativo en cualquier posible intercambio, pero el sistema de granjas de los Yankees ha repuntado desde el acuerdo con Soto, lo que les ha proporcionado el capital de prospectos necesario para entablar conversaciones serias.

La influencia del juez en la mentalidad de King

Michael King (izquierda) y el capitán de los Yankees Aaron Judge (derecha)

Mientras King navega por su año de contrato crucial, se está inspirando en su antiguo compañero de equipo Aaron Judge, que apostó por sí mismo durante la temporada 2022 antes de conseguir un histórico contrato de 360 millones de dólares con los Yankees.

“Tuve en Judge al mejor modelo a seguir de todos los tiempos”, declaró King al New York Post. “Nunca se preocupó por cuánto dinero ganaría: se centró en invertir en el equipo y, al hacerlo, invirtió en sí mismo”.

Esa mentalidad le ha servido a la ex estrella de los Yankees en San Diego, donde se ha ganado elogios no sólo por su rendimiento en el campo, sino también por su liderazgo en el club y su voluntad de servir de mentor a los lanzadores más jóvenes.

La agencia libre se avecina

Si no se materializa un traspaso antes de la fecha límite de julio, King estará entre los agentes libres más codiciados del próximo invierno. Los analistas del sector proyectan tres equipos de la AL Este -los Yankees, los Medias Rojas de Boston y los Mets de Nueva York- como posibles destinos para el diestro.

“Si me dijeras que los Red Sox, los Mets y los Yankees están interesados en él para el año que viene, no me sorprendería”, señaló Joel Sherman, experto en béisbol.

King entrará en la agencia libre a la edad de 30 años, considerada tradicionalmente la mejor para los lanzadores titulares. Su trayectoria le sitúa junto a otros grandes lanzadores titulares disponibles el próximo invierno, como Dylan Cease, Framber Valdez y Zac Gallen.

Una carrera transformada

Michael King, jugador de los New York Yankees
MLB

La trayectoria de King, que pasó de ser relevista en varias entradas con los Yankees a titular de primera línea con los Padres, representa una de las historias de éxito en el desarrollo del béisbol más impresionantes de los últimos años.

Tras un difícil mes de abril de 2024, King registró un notable ERA de 2,42 en sus últimas 24 salidas, consolidando su estatus entre los lanzadores de élite del deporte. Su capacidad para mantener la velocidad hasta el final de los partidos, a la vez que dispone de uno de los arsenales de lanzamientos más eficaces del béisbol, hace que los evaluadores proyecten un éxito continuado hasta los 30 años.

El ascenso del diestro refleja el de otros lanzadores que han conseguido importantes sueldos en los últimos años, lo que sugiere que las mejores temporadas de King pueden estar aún por llegar.

A medida que se acerca la temporada 2025, el futuro de King -ya sea su regreso a las rayas o un megadeal en otro lugar- se presenta como uno de los argumentos más atractivos del béisbol.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la Nación Pinstripes!

Tu dosis diaria de magia yanqui en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.