A menos de tres semanas del Día Inaugural, los Yankees de Nueva York han intensificado su búsqueda de refuerzos para el infield. Chris Gallagher, de Yankees Digest, ha sugerido al equipo que explore a Royce Lewis y Willi Castro, de los Mellizos de Minnesota, como posibles objetivos de intercambio.
La oficina principal de la organización ha identificado la tercera base como una posición de necesidad inmediata, a la vez que busca producción ofensiva diestra adicional para equilibrar una alineación que actualmente se inclina hacia los zurdos. Este acontecimiento se produce mientras los Yankees ultiman la construcción de la plantilla antes de su primer partido de la temporada, el 27 de marzo, contra Milwaukee.
“Sé de buena tinta que los Yankees están buscando un bate diestro que juegue en la tercera base o en la esquina del campo exterior. Saben que es un problema”, informó esta semana el veterano informador de la MLB Joel Sherman.
Lewis ofrece a los Yankees una opción de alto techo

Entre los candidatos disponibles, Lewis, que fue seleccionado en primera ronda del draft, representa la solución más ventajosa, aunque con un coste de adquisición potencialmente más elevado. El tercera base de 25 años experimentó una regresión estadística en 2024, pero mantiene un considerable atractivo a largo plazo:
Lewis bateó .233 con 16 jonrones y registró un OPS de .747 (107 OPS+) la temporada pasada, por debajo del promedio de .268 de su carrera antes de 2024. A pesar del bajón ofensivo, sus métricas defensivas en la tercera base siguieron siendo sólidas, destacando por unas calificaciones de élite del brazo de lanzar en múltiples sistemas de evaluación del juego de campo.
Los evaluadores de béisbol siguen siendo optimistas sobre el futuro de Lewis a pesar de su rendimiento en 2024. La situación de su contrato aumenta aún más su atractivo para posibles pretendientes como Nueva York, ya que gana sólo 1 millón de dólares en 2025 con control del equipo mediante arbitraje durante tres temporadas más.
Esta combinación de potencial y asequibilidad explica el importante precio que pide Minnesota, que al parecer comienza con el jugador de campo de los Yankees Oswald Peraza y otros lanzadores potenciales.
Castro ofrece una alternativa versátil

Mientras que Lewis representa un candidato a adquisición angular, Castro ofrece una solución económicamente más modesta con una versatilidad posicional significativamente mayor. El bateador de 27 años jugó en seis posiciones distintas para Minnesota en 2024, al tiempo que ofrecía una respetable producción ofensiva:
Castro obtuvo un promedio de bateo de .247 con 12 jonrones, 138 hits y un OPS de .711 (102 OPS+) la temporada pasada. Su 1,6 WAR reflejó tanto sus contribuciones ofensivas como su flexibilidad defensiva en las posiciones de interior y exterior.
Castro, que ganará 4,5 millones de dólares en 2025 antes de llegar a la agencia libre tras la temporada, proporcionaría a Nueva York flexibilidad inmediata en la plantilla, al tiempo que solucionaría su déficit de bateadores diestros.
La situación actual de la tercera base de los Yankees impulsa la necesidad de intercambios

La urgencia de los Yankees con respecto a la tercera base se debe a múltiples factores, como la reciente distensión en la pantorrilla de DJ LeMahieu y la incertidumbre en torno al desarrollo de Oswald Peraza. Como se espera que LeMahieu se pierda el Día Inaugural y posiblemente más allá, el equipo carece de opciones establecidas en la posición.
Peraza, que ha agotado sus opciones en las ligas menores, se enfrenta a un entrenamiento de primavera crítico mientras intenta asegurarse un puesto en el roster. Su inclusión en las discusiones sobre el intercambio sugiere que la organización puede haber determinado que no representa su solución óptima en la tercera base.
La incorporación de Jazz Chisholm Jr. a la segunda base y la defensa Guante de Oro del shortstop Anthony Volpe han solidificado el resto del infield de Nueva York, haciendo de la tercera base la última posición que requiere resolución antes de la temporada regular.
Consideraciones sobre el paquete comercial

Si los Yankees adquieren a Royce Lewis, se convertiría inmediatamente en el tercera base titular, lo que probablemente empujaría a Oswald Peraza a un paquete de intercambio. Mientras tanto, si adquieren a Willie Castro, podrían utilizarlo como un jugador superútil que sea titular en la tercera base y en el campo exterior.
Esto también plantea una pregunta clave: ¿A quién cambiarían los Yankees para adquirir a cualquiera de los dos jugadores?
- Oswald Peraza (INF): Una moneda de cambio natural, ya que se ha quedado sin opciones en ligas menores y los Yankees necesitan encontrarle un rol permanente.
- Prospecto lanzador (por determinar): Los Mellizos podrían pedir un brazo a cambio, dadas sus recientes lesiones.
- Pieza de profundidad de campo: Los Yankees podrían incluir a un jardinero en un paquete para equilibrar el trato.
Si los Yankees dan prioridad a un bate de impacto, Lewis es la mejor inversión a largo plazo. Sin embargo, si se centran en añadir versatilidad sin un gran paquete de intercambio, Castro es el movimiento más inteligente y de menor riesgo.
Presión para actuar antes del día de la inauguración
Con los partidos de la temporada regular acercándose rápidamente, los Yankees se enfrentan a una presión cada vez mayor para finalizar la construcción de su roster. La organización ha demostrado un patrón de completar transacciones significativas a lo largo del proceso de construcción de la plantilla, manteniendo la voluntad de hacer movimientos hasta el Día Inaugural.
La reputación del director general de los Yankees, Brian Cashman, de hacer tratos en un plazo determinado sugiere que la resolución podría llegar durante la última semana de los entrenamientos de primavera, ya que las decisiones sobre la plantilla obligan a actuar a ambas organizaciones.
Tras realizar varios movimientos importantes en la plantilla durante la temporada baja, incluida la adquisición de estrellas como Cody Bellinger y Paul Goldschmidt, los Yankees entran en 2025 con claras expectativas de campeonato. Abordar la situación de su tercera base representa la última pieza importante en el rompecabezas de la construcción de su plantilla.
Queda por ver si finalmente persiguen el potencial de estrella de Lewis o la versatilidad de Castro, pero el consenso de la industria sugiere que los Yankees añadirán refuerzos en el infield antes de dirigirse al norte para la temporada regular.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.