¿Experimento de as lesionado? La mecánica alterada de Gerrit Cole está detrás de la crisis de lesiones de los Yankees

Yankees ace Gerrit Cole experiences elbow issues after pitching against the Twins on March 7, 2025.
GMS Field
Sara Molnick
lunes marzo 10, 2025

Justo cuando los entrenamientos de primavera de los Yankees arrancan en marzo de 2025, han surgido noticias alarmantes del campamento del equipo: Gerrit Cole se está sometiendo a pruebas diagnósticas en el codo derecho tras una salida problemática contra los Mellizos de Minnesota el jueves. La noticia ha conmocionado a la afición de los Yankees y ha suscitado preguntas acuciantes sobre la salud del as, su reciente problema mecánico y las perspectivas del equipo para la próxima temporada.

Cole, la piedra angular de 34 años de la rotación neoyorquina, tuvo grandes problemas en su segunda salida de primavera, en la que cedió seis carreras con cinco bateos -incluidos dos jonrones- en sólo 2⅔ entradas. Aunque su bola rápida alcanzó unas impresionantes 97,6 mph, con una media de 95,7 mph, las consecuencias posteriores al partido revelaron una historia mucho más preocupante.

En declaraciones a los periodistas el sábado, Cole admitió: “Espero lo mejor. En el partido pasaron muchas cosas buenas el otro día, pero al llegar a casa seguí sintiéndome cada vez más dolorido.” Las molestias fueron lo suficientemente fuertes como para que se le realizara una resonancia magnética, cuyos resultados le han dejado “preocupado” mientras espera una segunda opinión de los especialistas.

No es la primera vez que el codo de Cole ensombrece la temporada de los Yankees. Hace un año, en marzo de 2024, quedó fuera de combate por una irritación nerviosa y un edema en el mismo codo, lo que retrasó su debut en la temporada regular hasta junio. Esa lesión le limitó a 17 salidas en 2024, aunque consiguió un récord de 8-5 con un ERA de 3,41 y brilló en la postemporada con una marca de 1-0 y un ERA de 2,17 en cinco salidas. Ahora, con la inminente campaña de 2025, la reaparición de los problemas en el codo ha reavivado los temores de que el contrato de 9 años y 324 millones de dólares de Cole -firmado antes de la temporada de 2020- pueda estar en peligro.

¿Son los ajustes de lanzamiento la razón de la última lesión de Cole?

gerrit-cole-equipo-new-york-yankees
Yankees@X

Lo que resulta especialmente intrigante -y potencialmente preocupante- de este último episodio es que ha puesto de relieve un cambio sutil pero significativo en la mecánica de Cole. Los analistas de Pitch Profiler, una vanguardista plataforma de análisis de lanzamientos, observaron un marcado cambio en el ángulo de su brazo durante la salida del jueves. En 2024, el ángulo medio del brazo de Cole era relativamente bajo, de 42 grados. Sin embargo, contra los Mellizos, se elevó a entre 48 y 54 grados, una diferencia que podría parecer menor para el ojo inexperto, pero que podría tener profundas implicaciones para la salud de su codo.

Antes de este contratiempo, Cole había estado trabajando para mejorar su arsenal de lanzamientos. En su primer partido de primavera, contra los Blue Jays de Toronto, mostró un cambio más desarrollado, un lanzamiento que utilizó poco la temporada anterior. A lo largo de 3,1 entradas, Cole lanzó 15 cambios, generando tres lanzamientos fallidos. Expresó su satisfacción por este desarrollo, declarando: “Me gusta mucho dónde estoy. Me ha gustado lo que he visto”. Tanto el entrenador Aaron Boone como el receptor Austin Wells elogiaron la mejora del cambio, indicando su potencial como valiosa adición al repertorio de Cole.

Las investigaciones de los expertos en biomecánica Rafael Escamilla y Glenn Fleisig subrayan lo que está en juego. Sus estudios sugieren que una ranura más alta del brazo aumenta la tensión en valgo del codo, una fuerza que ejerce tensión sobre el ligamento colateral cubital (LCC), el mismo ligamento que a menudo se repara en la operación Tommy John. ¿Podría ser este ajuste el culpable de las molestias de Cole? El propio lanzador no ofreció demasiada claridad cuando fue presionado por los medios de comunicación en Tampa el sábado. No confirmó ni negó haber modificado su lanzamiento intencionadamente, dejando abierta la posibilidad de que el ángulo elevado del brazo fuera una compensación inconsciente de un problema subyacente.

El momento es chocante

El as de los Yankees, Gerrit Cole, tiene una temporada 2024 discreta después de ganar el Cy Young tras una temporada 2023 rotunda.
Lapresse

El momento no podría ser peor para los Yankees, que ya están sufriendo una serie de lesiones esta primavera. Se espera que el actual Novato del Año de la Liga Americana, Luis Gil, se pierda al menos tres meses por una distensión de grado alto en el latón, mientras que otros jugadores clave como Giancarlo Stanton (codos), DJ LeMahieu (pantorrilla), Clayton Beeter (hombro) y JT Brubaker (costillas) son dudosos para el Día Inaugural del 27 de marzo contra los Cerveceros de Milwaukee. La posible ausencia de Cole dejaría un enorme agujero en lo alto de una rotación que antes se consideraba fuerte, sobre todo después de que el equipo firmara con Max Fried un contrato de ocho años y 218 millones de dólares en diciembre de 2024 como contingencia tras la marcha de Juan Soto a los Mets.

Entonces, ¿por qué cambia el ángulo del brazo? Abundan las teorías. ¿Cole buscaba más velocidad o velocidad de giro? Los datos dicen que no: sus métricas siguen siendo las mismas que en el pasado. ¿Fue un experimento deliberado que salió mal? El entrenador de lanzadores, Matt Blake, había descrito previamente la temporada baja de Cole como “normal” y su salud “totalmente intacta”, lo que sugiere que no hubo una revisión premeditada. ¿O, como especulan algunos, estaba ocultando molestias anteriores a la salida? La reticencia de Cole al respecto no hace sino alimentar el misterio, dejando que los aficionados y los analistas analicen cada lanzamiento en busca de pistas.

Hay mucho en juego para los Yankees, que alcanzaron las Series Mundiales en 2024, pero cayeron ante los Dodgers de Los Ángeles. Cole, ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2023 tras una dominante temporada de 15-4 con un ERA de 2,63, el mejor de la liga, es la pieza clave de sus esperanzas al título. Las estadísticas de su carrera -3,18 de ERA, 2.251 ponches en 1.954 entradas con los Piratas, los Astros y los Yankees- hablan por sí solas de su estatus de élite. Pero a sus 34 años, y con un historial de problemas en el codo, se cierne sobre él el espectro de una intervención mayor, como la operación Tommy John. Un resultado así podría dejarle fuera de juego durante la mayor parte, si no todo, el año 2025, obligando al director general Brian Cashman a buscar refuerzos.

Mirando al futuro: Implicaciones para la temporada

La fábrica de rumores ya está en marcha. Nombres como Dylan Cease (Padres), Sandy Alcántara (Marlins) e incluso el ex yanqui Michael King han aparecido como posibles objetivos de traspaso en caso de que empeore el pronóstico de Cole. Por ahora, sin embargo, la atención sigue centrada en las evaluaciones médicas que irán llegando en los próximos días. El entrenador Aaron Boone, siempre optimista, se apoyará en Carlos Rodon, Marcus Stroman y Clarke Schmidt para estabilizar el barco, y es probable que Fried se convierta en el titular del Día Inaugural si Cole está de baja.

Mientras el mundo del béisbol contiene la respiración, persiste una pregunta: ¿El nuevo ángulo del brazo de Gerrit Cole le ha costado a él -y a los Yankees- algo más que tiempo de juego? La respuesta, al igual que el resultado de la temporada de los Yankees de Nueva York, pende de un hilo. Permanece atento al desarrollo de esta historia, con actualizaciones previstas para mediados de marzo de 2025.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x

¡Únete a la Nación Pinstripes!

Tu dosis diaria de magia yanqui en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.