Boone celebra una reunión a puerta cerrada con los Yankees tras el desastre de Toronto; los jugadores revelan su estado de ánimo y motivación

Yankees manager Aaron Boone met with his players prior to Monday's workout.
AP
Inna Zeyger
viernes julio 4, 2025

La frustración alcanzó un punto de ebullición tras la devastadora barrida de los Yankees de Nueva York en Toronto. El entrenador Aaron Boone lanzó un mensaje directo en el club visitante del Rogers Centre: “No nos acobardaremos”.

La derrota por 8-5 de los Yankees ante los Blue Jays el jueves por la noche les hizo caer del primer puesto en el Este de la Liga Americana. La caída supuso su primera salida del liderato de la división desde abril. Boone convocó inmediatamente una reunión a puerta cerrada como respuesta. Su actitud fue comedida. Sin gritos. Sin dramatismo. Sólo una dirección clara.

“Somos el mejor equipo de la liga”, recordaba Jazz Chisholm Jr. que dijo el entrenador de los Yankees al equipo. “Sabíamos que íbamos a toparnos con un bache de velocidad. Pero no hagáis ruido y salid ahí fuera cuando volvamos a casa, a Nueva York, y haced lo que hacemos”.

Los Yankees llegan al punto de crisis en la espiral de julio

Los jugadores de los New York Yankees hablan en el montículo durante la primera entrada de un partido de béisbol contra los Toronto Blue Jays en Toronto, el miércoles 2 de julio de 2025.
Sammy Kogan/The Canadian Press vía AP

Los Yankees controlaban la AL Este con una dominante ventaja de siete partidos el 28 de mayo. Ahora se encuentran empatados en el segundo puesto con 48-39. Los Blue Jays (49-38) se han hecho con el primer puesto. Tampa Bay está empatado con Nueva York en la clasificación.

El desplome ha sido rápido y brutal. Catorce derrotas en sus últimos 20 partidos. Seis derrotas se produjeron contra rivales de división. Toronto no sólo superó a los Yankees en la clasificación. También se hicieron con el control de la serie de la temporada. Esa ventaja podría resultar crucial en posibles escenarios de desempate.

La derrota del jueves reflejó perfectamente los recientes fracasos de los Yankees. El ataque sólo consiguió 2 de 14 con corredores en posición de anotar. Esto continuó su pésima tendencia a lo largo de la serie. Acabaron 9 de 50 en situaciones decisivas en los cuatro partidos. George Springer conectó dos jonrones por segunda vez en la serie. Su exhibición de poder ayudó a sellar el destino de Nueva York.

Boone a puerta cerrada: “Preparar, competir, ganar”

La creciente presión no alteró el estilo de liderazgo de Boone. El capitán de los Yankees evitó los gestos teatrales y los arrebatos emocionales. En su lugar, dejó claras las expectativas de un equipo que se enfrentaba a una adversidad inesperada.

“No quiero que nos acobardemos”, declaró Boone. “Quiero que vengamos aquí, dispuestos a prepararnos. Prepararnos, competir, ganar. Nos estamos preparando para salir ahí fuera y competir hasta la extenuación, y sé que si lo hacemos lo suficientemente bien a lo largo del tiempo, ganaremos.”

Los Yankees luchan claramente con su situación actual. Boone expresó una fe inquebrantable en la estructura de liderazgo del equipo. Hizo especial hincapié en la influencia de Aaron Judge a la hora de establecer el tono emocional del club.

El juez predica la paciencia mientras crece el pánico

“No puede cundir el pánico. No va a ayudar a la situación”, declaró Judge tras la decepción del jueves. “Tenemos trabajo que hacer. … Vinimos aquí [a Toronto], las cosas no salieron como queríamos. Tenemos que centrarnos en una gran serie que se avecina con los Mets. Todo lo que podemos hacer es seguir centrándonos en el presente y en el partido que tenemos ante nosotros.”

Aaron Judge mantuvo su producción durante las mayores dificultades ofensivas de los Yankees. Consiguió ocho paseos a lo largo de la serie de Toronto. Sus estadísticas, líderes en las Grandes Ligas, incluyen varias categorías ofensivas. Su excelencia individual no ha levantado un ataque que falla sistemáticamente en los momentos críticos.

Tanto Boone como Judge creen que la emoción no resolverá sus problemas. Dan más importancia a la ejecución que a las respuestas emocionales.

Las lesiones se suman a los problemas

Las nuevas lesiones agravan la mala racha de los Yankees. Clarke Schmidt abandonó el partido del jueves después de tres entradas por una contractura en el antebrazo derecho. La evolución plantea serias preocupaciones para un lanzador que anteriormente se sometió a una operación Tommy John. Schmidt se someterá a una resonancia magnética.

Fernando Cruz recibió un diagnóstico de distensión oblicua de alto grado durante la misma serie. La lesión merma aún más un bullpen ya de por sí agotado. Boone reconoció que el equipo se enfrenta a múltiples retos simultáneamente.

“Tenemos que hacerlo mejor. Tenemos que jugar mejor. … Esto nos hará más fuertes a medida que avancemos en la temporada. Sé que a nadie le gusta oír eso. Pero eso es lo que es”, explicó Boone.

Más tarde, el entrenador de los Yankees destacó la importancia de mantener la unidad en el club. “Ha habido años en los que no hemos estado preparados para pasar por esto. Este grupo lo está, y lo estaremos”.

Los jugadores responden, pero la frustración es visible

Algunos jugadores luchan por enmascarar sus emociones durante este difícil tramo. El relevista Luke Weaver ofreció una evaluación brutalmente honesta de su estado mental.

“Seré muy cruda y sincera al decir que ahora mismo me siento un poco aturdida”, admitió Weaver. “Pero eso no va a escalar hasta un punto en el que vaya a afectarme más. … A veces la verdad duele, y tenemos que hacerlo mejor”.

Clarke Schmidt reconoció patrones familiares de temporadas anteriores.

“En mi carrera como Yankee, puedo pensar que esto ocurre casi todos los años”, observó el lanzador de los Yankees. “Parece que alrededor de junio y julio, cuando nos machacamos un poco… nos ponen a prueba, seguro”.

La serie del metro por delante – y un control de tripas

aaron-boone-Carlos-Mendoza-new-york-mets-yankees
AP

El mes de julio nos trae una Serie Subway crucial en el Citi Field contra un equipo de los Mets que está mejorando. El mensaje de Boone sigue siendo coherente a pesar de la adversidad. Céntrate en la mejora diaria. Supera el periodo difícil.

“Hablo de ello desde el primer día con nuestros chicos. Sabemos que la adversidad se presenta de distintas formas a lo largo de la temporada. Hay que saber manejarla”, declaró.

El sereno estilo de liderazgo de Boone ha definido su enfoque directivo. “Mucha práctica”, dijo el entrenador de los Yankees sobre cómo mantener la calma.

“Salí del vientre materno en una casa club. Sabía lo que significaba 162. Es una rutina. Es una película larga. Hay giros en la trama. Los buenos equipos son capaces de soportarlos y hacerse más fuertes”.

¿Y ahora qué?

La frustración de los aficionados alcanza su punto álgido en las redes sociales. Boone mantiene la fe en su filosofía. Los Yankees siguen 10 partidos por encima de .500 a pesar de su reciente caída. Una división competitiva y la proximidad de la fecha límite de traspasos hacen que la respuesta de esta semana pueda definir la temporada.

“Nos abriremos paso. Entraremos en racha y cambiaremos un poco las vibraciones desde fuera”, predijo Boone. “Pero entendemos que todo eso forma parte de ello”.

El pánico se extiende más allá de las paredes del club. Dentro, los Yankees se unen más. Boone lidera su respuesta unificada.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

¡Únete a la Nación Pinstripes!

Tu dosis diaria de magia yanqui en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x