Aaron Judge lideró la liga en varias categorías ofensivas clave durante la temporada regular. Sus números incluyeron 58 jonrones, 144 carreras impulsadas, un porcentaje de bases de .458 y un porcentaje de slugging de .701. El bateador también lideró las caminatas con 133 y registró un OPS+ de 223, lo que subraya aún más su dominio en el plato.
A sus 32 años, Aaron Judge es uno de los principales aspirantes al premio MVP de la Liga Americana, galardón que ya obtuvo en 2022. La decisión la tomarán 30 miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de América, con dos representantes de cada mercado de la Liga Americana emitiendo sus votos. El ganador se anunciará en directo en MLB Network el jueves aproximadamente a las 18:15.

Su candidatura al MVP de 2024 le sitúa en una reñida carrera contra el campocorto de los Reales de Kansas City Bobby Witt Jr. y su compañero de los Yankees Juan Soto. Cada uno de los contendientes cuenta con un currículum impresionante, y las contribuciones de Soto se destacan aún más en debates más amplios sobre su impacto en el equipo.
Si Aaron Judge consigue el honor, se unirá a un grupo de élite de Yankees que han conseguido varios títulos de MVP. La prestigiosa lista incluye a: Alex Rodríguez (2005, 2007), Roger Maris (1960, 1961), Mickey Mantle (1956, 1957, 1962), Yogi Berra (1951, 1954, 1955), Joe DiMaggio (1939, 1941, 1947) y Lou Gehrig (1927, 1936). Babe Ruth perdió el autobús tras ganar el premio MVP en 1923, ya que no podía optar a premios adicionales.
Con la posibilidad de que Aaron Judge se una a esta emblemática alineación, se espera con impaciencia el anuncio como un momento decisivo en la historia de los Yankees.
Jeter y CC inspiran las obras de caridad de Aaron Judge

El lunes, en la gala anual de su Fundación All Rise, Aaron Judge reflexionó sobre la inspiración que hay detrás de la organización benéfica que cofundó con su madre hace seis años. Judge atribuyó a la leyenda de los Yankees Dave Winfield una influencia temprana, citando la admiración de su padre por los esfuerzos filantrópicos de Winfield a través de su propia fundación.
“Mi inspiración para crear la fundación empezó realmente [with] todos los chicos que vinieron antes que yo”, dijo el capitán de los Yankees. “Mi padre era un gran fan de Dave Winfield, y yo sabía mucho de Dave Winfield y de que tenía una fundación”.
Aaron Judge también reconoció el ejemplo de antiguas estrellas de los Yankees como Derek Jeter y CC Sabathia, que priorizaron la retribución a la comunidad junto con sus logros profesionales. Señaló que las conversaciones con su madre en 2018 sobre la creación de un impacto positivo en la comunidad llevaron a la creación de la Fundación All Rise, que ha ampliado constantemente su alcance hasta 2024.
“Ya sabes, Derek Jeter, CC Sabathia, los chicos que me precedieron, todos ellos tenían bases y continuaron incluso después de lograrlo”, añadió. “Consiguieron sus grandes contratos, hicieron todo lo que pudieron, All-Stars, MVPs, todo eso, Cy Youngs, y siguen intentando devolver algo a la siguiente generación. Lo vi de niño, lo vi en las ligas menores. Mi madre y yo pasamos muchas noches hablando de cómo podemos seguir ayudando. Y esto se estaba gestando en 2018, ahora es 2024 y es increíble verlo crecer”.

La fundación continúa una larga tradición de jugadores de los Yankees que tienen un impacto fuera del campo. La Fundación Turn 2 de Jeter, creada al principio de su carrera, se centra en ayudar a los jóvenes a superar los problemas de adicción. Por su parte, la Fundación PitCCh In de Sabathia ha apoyado numerosos programas para niños, incluidas iniciativas educativas y oportunidades recreativas en todo Nueva York.
Aaron Judge hizo hincapié en la importancia de seguir estos pasos, combinando el éxito profesional con un compromiso con el trabajo caritativo que deje un legado duradero.
¿Aaron Judge y Soto formarán equipo en 2025?

La ausencia más notable en la gala de la Fundación All Rise de Aaron Judge fue la de Juan Soto. Sin embargo, el capitán de los Yankees sabe que su legado en Monument Park queda incompleto sin un campeonato de las Series Mundiales, un vacío que podría depender de que los Yankees busquen al agente libre Juan Soto.
Tras la aplastante derrota de los Yankees en las Series Mundiales ante los Dodgers de Los Ángeles en el 5º partido, Aaron Judge elogió la incesante dedicación y el impacto de Soto a lo largo de la temporada. El ambiente sombrío en el club se vio agravado por la incertidumbre que rodeaba a la inminente agencia libre de Soto, ya que el jardinero estrella suscitaba interés en toda la liga.
“Estoy orgulloso del año que ha tenido Juan. Fue divertido venir a trabajar con él cada día”, dijo.
Los ejecutivos de los Yankees, entre ellos Hal Steinbrenner y Brian Cashman, habrían iniciado conversaciones exploratorias con Soto y su agente, Scott Boras. Se han celebrado reuniones similares con otros pretendientes, como los Mets, los Medias Rojas, los Blue Jays y los Dodgers, y al parecer los siguientes en la agenda son los Filis.
La diferencia de edad entre los dos bateadores subraya lo que está en juego: Aaron Judge cumple 33 años en abril, mientras que Soto, con sólo 26, se asoció con él para realizar una histórica campaña en 2024. El dúo se convirtió en la tercera pareja de compañeros de equipo de los Yankees que consiguen cada uno 40 o más jonrones en una temporada, uniéndose a los legendarios tándems Roger Maris y Mickey Mantle (1961) y Lou Gehrig y Babe Ruth, que lo lograron tres veces.
Aunque Aaron Judge es el favorito para conseguir el premio MVP de la Liga Americana, Soto se ha convertido en la pieza central de las ambiciones de los Yankees en la temporada baja, lo que podría marcar la trayectoria del futuro del equipo.
¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.