10 jugadores de campo que los Yankees podrían tener en el punto de mira en la fecha límite de traspasos

J.C. Escarra is doing batting practice at Yankee Stadium ahead of the Red Sox vs. Yankees game
NYY
Sara Molnick
sábado junio 7, 2025

NUEVA YORK – A medida que se acerca la fecha límite para los traspasos, se espera que los Yankees de Nueva York se muestren activos, y no sólo en el mercado de lanzadores. Con las lesiones, el bajo rendimiento y una carrera por la AL Este cada vez más reñida, Nueva York puede necesitar reforzar su cuadro interior si espera mantener su empuje en la postemporada.

La configuración actual del campo interior de los Yankees -anclado por DJ LeMahieu en la segunda base, Jazz Chisholm Jr. en la tercera y Anthony Volpe en el shortstop- ha mostrado destellos, pero la producción general ha carecido de consistencia. Los utilleros veteranos han ayudado a tapar agujeros, pero la directiva sabe que una mejora más profunda podría marcar la diferencia entre una salida a principios de octubre y una carrera hacia las Series Mundiales.

Aquí tienes 10 jugadores de campo que los Yankees podrían tener en el punto de mira antes de la fecha límite de julio.

#1. Bo Bichette (Toronto Blue Jays)

Bichette ha sido una fuerza ofensiva constante para los Blue Jays, con una media de bateo de .278, 8 jonrones y 37 carreras impulsadas. Su bate derecho y su capacidad para jugar tanto en el campocorto como en la segunda base lo convierten en una opción atractiva. Sin embargo, adquirirlo de un rival de división requeriría probablemente un paquete considerable.

    2025 Estadísticas: .278 AVG, 8 HR, 37 RBI, .763 OPS

    Yankees por Bichette: Pros

    • Probado All-Star con experiencia en postemporada.
    • Alta tasa de contacto y sólida velocidad de bateo.
    • Puede desplazarse entre la posición de shortstop y la de segunda.

    Contras:

    • Alto coste comercial debido a la rivalidad entre divisiones y al control de los contratos.
    • Métricas defensivas por debajo de la media en el puesto de shortstop.
    • Toronto puede ser reacio a traspasarlo a Nueva York.
    El campocorto de los Toronto Blue Jays, Bo Bichette, expulsa al jugador de los Oakland Athletics, JJ Bleday, en primera base durante la sexta entrada de un partido de béisbol en Oakland, California, el domingo 9 de junio de 2024.
    AP Photo/Jeff Chiu

    #2. Eugenio Suárez (Diamondbacks de Arizona)

    Suárez aporta potencia a la esquina caliente, con 16 jonrones y 46 carreras impulsadas esta temporada. Su promedio de bateo de .230 se compensa con un impresionante OPS de .815. Con los Diamondbacks buscando potencialmente una renovación, Suárez podría ser una valiosa incorporación a la alineación de los Yankees.

      Estadísticas 2025: .230 AVG, 16 HR, 46 RBI, .815 OPS

      Yankees por Eugenio Suárez: Pros

      • Bate de potencia en la tercera base: llena una debilidad actual de los Yankees.
      • Veterano duradero con experiencia en postemporada.
      • Alquiler relativamente asequible con cualidades de liderazgo.

      Contras:

      • Guante en declive en la tercera base.
      • Una alta tasa de strikeout podría añadir volatilidad a la alineación.

      #3. Brandon Lowe (Rays de Tampa Bay)

      El potente bate zurdo de Brandon Lowe proporcionaría equilibrio a la alineación de los Yankees. Tiene 12 jonrones y 33 carreras impulsadas, con una media de .248 y un OPS de .746. Su versatilidad en la segunda base y sus apariciones ocasionales en el outfield aumentan su atractivo.

        2025 Estadísticas: .248 AVG, 12 HR, 33 RBI, .746 OPS

        Pros:

        • Bate zurdo con chispa, ideal para el estadio de los Yankees.
        • Capaz de batear en cualquier lugar de la alineación.
        • Contrato asequible hasta 2026 con una opción de equipo.

        Contras:

        • Propenso a las lesiones en las dos últimas temporadas.
        • Otra operación en división, que podría hacer subir el precio.

        #4. Ha-Seong Kim (Tampa Bay Rays)

        Kim, conocido por su destreza defensiva, ha sido una presencia constante en el infield de los Rays. Aunque sus números ofensivos son modestos, su trabajo con los guantes y su capacidad para jugar en varias posiciones del infield le convierten en un activo valioso para los Yankees. Su situación contractual y la disposición de los Rays a negociar dentro de la división podrían ser obstáculos.

          2025 Estadísticas: En rehabilitación tras una operación de hombro. Es probable que debute en junio

          Pros:

          • Polivalencia defensiva de élite.
          • Corredor de bases inteligente y guante fiable.
          • Salario moderado y con contrato hasta 2026.

          Contras:

          • Slugging por debajo de la media.
          • Los Padres podrían exigir lanzadores a cambio en medio de su propia carrera reñida.

          #5. Yoan Moncada (Ángeles de Los Ángeles)

          Moncada ha mostrado destellos de su potencial, con una media de .237, 6 jonrones y 19 carreras impulsadas. Actualmente está en la lista de lesionados por una inflamación de la rodilla derecha, por lo que su estado de salud será un factor clave a la hora de considerar un intercambio.

            2025 Estadísticas: .237 AVG, 6 HR, 19 RBI, .841 OPS

            Pros:

            • Switch-hitter con potencial de potencia.
            • Podría ser un candidato de rebote en un nuevo entorno.
            • Versátil en todas las esquinas del campo.

            Contras:

            • Actualmente está lesionado y su rendimiento ha sido irregular durante años.
            • Quedan grandes interrogantes salariales y de durabilidad.
            Yoán-Moncada-yankees
            mlb

            #6. Miguel Vargas (Medias Blancas de Chicago)

            Vargas, un joven jugador de campo con potencial, batea .237 con 8 jonrones y 26 carreras impulsadas. Su capacidad para jugar tanto en segunda como en tercera base, junto con su potencial de crecimiento, le convierten en una opción intrigante para los Yankees.

              Estadísticas 2025: .237 AVG, 8 HR, 26 RBI, .730 OPS

              Pros:

              • Joven y bajo control del equipo hasta 2029.
              • Gran habilidad con el bate y mejor disciplina en el plato.
              • Encaja con las necesidades a largo plazo de los Yankees en segunda o tercera.

              Contras:

              • Sigue siendo un trabajo en progreso defensivamente.
              • Podría requerir un prospecto top-10 para adquirirlo debido a su edad y a su potencial.

              #7. Willi Castro (Mellizos de Minnesota)

                Castro ofrece versatilidad, capaz de jugar en varias posiciones del campo interior y exterior. Batea .255 con 6 jonrones y 13 carreras impulsadas, y su capacidad de bateo de cambio añade valor. El estado de su contrato y la posición de los Twins en la clasificación influirán en las posibilidades de canje.

                2025 Estadísticas: .255 AVG, 6 HR, 13 RBI, 12 SB, .783 OPS

                Pros:

                • Switch-hitter con flexibilidad multiposicional.
                • Aporta velocidad, atletismo y una fuerte presencia en el club.
                • Contrato de arbitraje asequible.

                Contras:

                • No es una solución a largo plazo, es más bien una pieza de profundidad.
                • Bate irregular, carece de potencia consistente.

                #8. Gavin Lux (Rojos de Cincinnati)

                Lux, ahora en los Rojos, batea .287 con 1 jonrón y 22 carreras impulsadas. Su bate zurdo y su experiencia en la segunda base podrían proporcionar a los Yankees un sólido impulso ofensivo. Sin embargo, sus limitadas cifras de potencia pueden ser un problema.

                  2025 Estadísticas: .287 AVG, 1 HR, 22 RBI, .776 OPS

                  Pros:

                  • Gran capacidad de contacto y bateo zurdo.
                  • Aún tiene 27 años y espacio para desarrollarse.
                  • Los Rojos pueden estar dispuestos a negociar para conseguir lanzadores.

                  Contras:

                  • Potencia limitada a pesar de los parques favorables a los bateadores.
                  • Ligero declive defensivo desde la lesión de rodilla de 2023.

                  #9. José Caballero (Tampa Bay Rays)

                  Caballero es conocido por su velocidad y su capacidad defensiva. Aunque sus números ofensivos no son sobresalientes, su capacidad para jugar en varias posiciones del interior y contribuir en las bases podría ser valiosa en un papel de utilitario.

                  Estadísticas 2025: .245 AVG, 2 HR, 20 RBI, .701 OPS

                    Pros:

                    • Velocidad de élite y guante sólido.
                    • Valioso fuera del banquillo en las últimas entradas.
                    • Bajo coste y bajo control del equipo.

                    Contras:

                    • Le falta potencia o producción de bases extra.
                    • Tiene un potencial limitado como jugador diario.

                    #10. Ke’Bryan Hayes (Piratas de Pittsburgh)

                    Hayes es un destacado defensor en la tercera base, con un sólido promedio de bateo de .261, 8 jonrones y un OPS de .713. Su trabajo con los guantes y su potencial de crecimiento ofensivo lo convierten en un objetivo deseable, aunque los Piratas podrían dudar en desprenderse de él.

                      2025 Estadísticas: .224 AVG, 1 HR, 18 RBI, .560 OPS

                      Pros:

                      • Posiblemente el mejor tercer base defensivo del béisbol.
                      • Bate sólido con potencia creciente.
                      • Con una prórroga favorable al equipo hasta 2030.

                      Contras:

                      • Los Piratas pueden exigir varias piezas preparadas para la MLB.
                      • Las lesiones de espalda previas han limitado su disponibilidad.

                      La próxima apuesta de los Yankees

                      Los Yankees caminan por la delgada línea que separa las mejoras a corto plazo de la sostenibilidad a largo plazo. El resurgimiento de Paul Goldschmidt ha añadido estabilidad en la primera base, y Anthony Volpe se está adaptando a su papel en el campo corto.

                      Pero con el declive ofensivo de LeMahieu y el regreso de Stanton, que crearán un atasco en el DH, los Yankees necesitan añadir una pieza dinámica en el interior, alguien que pueda batear ahora, fildear limpiamente y contribuir en la recta final.

                      De los nombres de la lista, Bichette, Hayes y Kim son ideales por su defensa y flexibilidad, aunque tendrán un precio elevado. Vargas o Lux ofrecen potencial a largo plazo con un kilometraje relativamente bajo, mientras que Suárez y Lowe son bates de impacto instantáneo si los Yankees están en modo “ganar ya”.

                      Mientras los Yankees intentan consolidar su plantilla para la postemporada, será crucial cubrir las necesidades del interior. Cada uno de estos jugadores ofrece un conjunto único de habilidades que podrían mejorar el rendimiento del equipo. El equipo directivo tendrá que sopesar el coste de la adquisición frente al impacto potencial, todo ello mientras navega por las complejidades de los intercambios entre divisiones y los contratos de los jugadores.

                      ¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

                      Table of Contents

                      0 0 votes
                      Article Rating
                      Subscribe
                      Notify of
                      0 Comments
                      Oldest
                      Newest Most Voted
                      Inline Feedbacks
                      View all comments

                      ¡Únete a la Nación Pinstripes!

                      Tu dosis diaria de magia yanqui en tu bandeja de entrada.

                      ¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

                      No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.

                      0
                      Would love your thoughts, please comment.x
                      ()
                      x