Michael Kay ha pitado miles de partidos de los Yankees a lo largo de los años, pero lo que ocurrió durante la victoria del jueves por la noche sobre los Diamondbacks provocó un raro momento de reprimenda pública por parte del veterano locutor.
Mientras los Yankees cerraban una victoria por 9-7 en el Yankee Stadium, una parte del público empezó a corear “Que le den a Juan Soto” al final de la octava entrada. El cántico, claramente audible en la retransmisión de YES Network, se extendió rápidamente por Internet y suscitó duras críticas de Kay durante su programa de radio del viernes por la tarde.
“Oímos esas tontas bromas sobre el hermano mayor y el hermano menor”, dijo Kay. “¿Sabéis todos lo que fue ayer? Odio decirlo, y no os va a gustar. Fue una tontería de hermano pequeño”.
Los cánticos iban dirigidos a Soto, el bateador de 26 años que sólo jugó una temporada a rayas antes de marcharse en la agencia libre la pasada temporada baja para firmar un contrato de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets, el contrato más lucrativo de la historia del deporte. Los Yankees habían hecho su propia oferta masiva: 16 años, 760 millones de dólares. Soto eligió el otro lado de la ciudad.
‘Vergüenza debería daros a todos’
Aunque los aficionados han tenido meses para procesar la decisión de Soto, el cántico espontáneo del jueves dejó claro que las emociones no se han enfriado. Pero en lugar de elogiar a la multitud por su pasión, Kay -la voz de los Yankees desde 2002- se mostró abiertamente consternado.
“¿Por qué cantas sobre Juan Soto? Vuestro equipo está ganando. ¿Y eso es lo que se os ocurre?”, preguntó a los oyentes. “Deberías estar un poco avergonzada”.
El mensaje de Kay no estaba suavizado por la nostalgia o la lealtad a la base de fans.
“Vergüenza debería daros a todos. De verdad, vergüenza debería daros a todos”, dijo. “Es una mirada tan horriblemente pequeña. … Sigues siendo el hermano mayor. Los Mets no han ganado nada. Ganaron una puja por Juan Soto. No han ganado un campeonato desde 1986”.
Y añadió:
“Color me confunde. No lo entiendo, y es una mala mirada. Es una mala, mala mirada. … Creo que es una mala, mala mirada por parte de todos vosotros. De todos vosotros. Y lo habría abordado ayer si realmente lo hubiera oído a través de mis auriculares”.
Aunque algunos aficionados de los Yankees han considerado la marcha de Soto como una bendición económica -que da al equipo flexibilidad para reforzar otras áreas de la plantilla-, otros nunca lo superaron. A principios de temporada, algunos fueron vistos pegando el nombre de Soto en camisetas viejas en el Yankee Stadium.
El cántico del jueves no fue la primera vez que lo hacían los aficionados de los Yankees. Se sabe que han dirigido una hostilidad similar a la estrella de los Astros José Altuve, especialmente tras el escándalo del robo de firmas de 2017 y su victoria como MVP sobre el entonces novato Aaron Judge. Pero la situación de Soto es diferente. No hubo escándalo. No hubo consecuencias públicas. Sólo una superestrella que tomó una decisión empresarial, una decisión que dolió.
Soto se esperaba lo peor
Soto, por su parte, sabía lo que se avecinaba. Hablando después de que los Yankees y los Mets se enfrentaran en la final de la Liga de la Toronja el 24 de marzo, dijo que no esperaba una cálida bienvenida cuando regresara al Bronx.
“Los fans de los Yankees pueden sorprenderte con cualquier cosa”, dijo. “Así que me espero lo peor”.
Ese pronóstico podría haberse confirmado el jueves por la noche. Y la acogida podría aumentar cuando regrese en mayo para las Subway Series.
Los Yankees prosperan sin Soto
Los cánticos se produjeron durante lo que debería haber sido una celebración. Los Yankees mejoraron a 4-2, anotando 53 carreras, la mejor marca de la MLB, y liderando la liga con 22 jonrones en sus seis primeros partidos. El ataque se ha disparado gracias a una alineación renovada y a la llegada del discutido “bate torpedo“, una innovación que ha ayudado a aumentar las cifras de potencia en toda la liga.
Mientras tanto, Soto entró el viernes bateando .240 con un jonrón, un doble y cinco hits totales en siete partidos. Esa misma noche debutó con los Mets en casa, en el Citi Field, con 1 de 4 y un doblete. Los Mets, con un balance de 3-3, han sido irregulares desde el principio.
A pesar del lento comienzo de Soto, los Mets siguen confiando en que se asentará, y pronto estarán de vuelta en el Bronx.
Se avecina un enfrentamiento en la serie Subway
Los Mets y los Yankees se enfrentarán en el Bronx del 16 al 18 de mayo en la primera Subway Series de la temporada. Se espera que el regreso de Soto al Yankee Stadium domine los titulares, y la respuesta de los aficionados podría convertirse en uno de los temas de conversación más importantes del año.
Kay, por su parte, dejó claro que cree que los aficionados de los Yankees pueden hacerlo mejor.
“Estáis coreando a un tipo que se fue”, dijo. “El equipo es mejor que eso. Los aficionados son mejores que eso”.
Queda por ver si el resto del Bronx está de acuerdo.
Amanda Paula is a sports writer with a passion for American football and a keen interest in the NY Yankees. Raised among Americans in Brazil, Mandy's unique cultural background has greatly influenced her career and provided her with a diverse perspective on the world of sports.
Born and raised in Brazil, Amanda developed a deep appreciation for sports at a young age. Growing up in a community with a robust American presence, she was exposed to various sports, but baseball captivated her heart. Inspired by the passion and tactics of the game, Amanda dedicated herself to studying and understanding the intricacies of the sport.
Amanda's love for American sports and soccer led her to pursue a career in sports journalism. She obtained a degree in journalism from a prestigious university, where she honed her skills in writing and reporting. Her studies gave her a solid foundation in journalism ethics, research methodologies, and effective storytelling techniques.
After completing her education, Amanda embarked on her professional journey as a sports writer. Her unique background as a Brazilian immersed in American culture gave her a fresh perspective on American sports.
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.