Las aspiraciones de los Yankees de ganar el campeonato se han visto seriamente afectadas por la operación Tommy John de Gerrit Cole, que ha puesto fin a la temporada, lo que ha obligado a la organización a buscar en el mercado refuerzos para la rotación cuando se acerca el Día Inaugural.
La situación es cada vez más grave a medida que aumentan las lesiones de los lanzadores. Se espera que Luis Gil se pierda al menos tres meses por una distensión del ligamento lateral, mientras que Clarke Schmidt sigue luchando contra unos persistentes problemas de espalda que han limitado su actividad en los entrenamientos de primavera.
Los Padres se mantienen firmes en sus principales activos de lanzamiento
Las conversaciones iniciales sobre un intercambio en torno al derecho de los Padres de San Diego Dylan Cease parecen haberse estancado. Según varias fuentes del sector, los Padres siguen siendo reacios a traspasar a Cease a pesar de su inminente agencia libre tras la temporada 2025.
El precio que habría que pagar por el titular de 29 años incluiría probablemente a George Lombard Jr., el mejor campocorto en ciernes, y a otro prospecto de primera calidad, un coste elevado que el director general de los Yankees, Brian Cashman, no parece dispuesto a pagar en estos momentos.
El ex yanqui Michael King, que fue traspasado a San Diego en el intercambio del año pasado, también ha sido mencionado en las conversaciones preliminares. Sin embargo, los Padres han manifestado su intención de mantener la profundidad de lanzamiento, eliminando de hecho ambos brazos de las opciones inmediatas de los Yankees.
Alcántara: Opción de alta recompensa con un riesgo

Sandy Alcántara, de Miami, representa otro posible objetivo de intercambio, aunque adquirir al ex ganador del Cy Young requeriría un paquete de prospectos aún más importante. Alcántara, que permanece bajo el control del equipo hasta 2028 con un contrato que paga 17,3 millones de dólares anuales durante las dos próximas temporadas, con una opción de club de 21 millones de dólares para 2027, reforzaría significativamente la mermada rotación de los Yankees.
Los analistas del sector sugieren que cualquier acuerdo por Alcántara requeriría casi con toda seguridad la inclusión del preciado prospecto de jardinero Jasson Domínguez, junto con otros prospectos de gran valor. Para un sistema de los Yankees ya agotado tras los recientes traspasos, un movimiento así podría dificultar la flexibilidad organizativa a largo plazo.
Fedde surge como solución práctica

Ha surgido un objetivo más realista en el ala derecha de los Cardenales de San Luis , Erick Fedde. El veterano de 32 años está entrando en la última temporada de un contrato de dos años y 15 millones de dólares, y se le deben 7,5 millones para la campaña de 2025.
La trayectoria profesional de Fedde presenta una narrativa intrigante. Tras pasar apuros en su primera etapa en las Grandes Ligas con Washington, se reinventó en la Organización Coreana de Béisbol (KBO) en 2023. Su actuación estelar en Corea, donde consiguió un ERA de 2,00 con un récord de 20-6, camino de ganar el premio Choi Dong-won al mejor lanzador de la liga, sirvió de trampolín para su regreso a la MLB.
La temporada pasada, Fedde confirmó su resurgimiento al registrar un ERA de 3,32, el mejor de su carrera, en 31 salidas repartidas entre los Medias Blancas de Chicago y los Cardenales. Su arsenal incluye ahora un lanzamiento de barredora refinado que podría desarrollarse aún más en el programa de desarrollo de lanzadores de los Yankees.
Según varios informes, adquirir a Fedde probablemente costaría a los Yankees un prospecto organizativo de los 10 mejores, más un relevista de las Grandes Ligas o un prospecto de los 20 mejores, un precio considerablemente más apetecible que el que habría que pagar por Cease o Alcántara.
Las opciones internas presentan un riesgo importante

Si los Yankees optaran por no hacer un intercambio, entrarían en la temporada con una rotación encabezada por Max Fried, Carlos Rodon y Marcus Stroman, seguidos por Schmidt (cuando esté sano) y el novato Will Warren, que ha impresionado durante los entrenamientos de primavera con una ERA de 1,54 en múltiples apariciones.
Sin embargo, confiar tanto en Rodon y Schmidt, propensos a las lesiones, sería una apuesta arriesgada para un equipo con aspiraciones a las Series Mundiales. Rodon sólo ha alcanzado el umbral de los 30 partidos en dos ocasiones en sus nueve años de carrera, mientras que Schmidt aún tiene que demostrar que puede mantener la durabilidad durante una temporada completa en las Grandes Ligas.
Montaje a presión de la fecha límite
Con los Yankees listos para abrir la temporada en casa contra Milwaukee el 27 de marzo, la ventana para completar un traspaso importante se está cerrando rápidamente. Informes recientes sugieren que Cashman ha intensificado las conversaciones con varios equipos en las últimas 48 horas, reconociendo que la rotación actual, tal y como está construida, carece de la profundidad necesaria para una campaña de 162 partidos.
Los analistas de béisbol de múltiples plataformas han subrayado que la rotación actual de los Yankees carece de la profundidad necesaria para una campaña de 162 partidos, sobre todo para un equipo con aspiraciones al campeonato. El consenso entre los expertos del sector sugiere que los refuerzos adicionales de lanzadores serán esenciales para que el equipo siga siendo competitivo a lo largo de la temporada.
Implicaciones estratégicas
La decisión final de los Yankees equilibrará las necesidades competitivas inmediatas con la planificación organizativa a largo plazo. Un gran traspaso por un as consolidado sería una señal de las intenciones de ganar el campeonato, pero podría limitar la flexibilidad de la plantilla en el futuro. Por el contrario, un enfoque más comedido, centrado en adquisiciones de nivel medio como la de Fedde, preservaría el capital de perspectivas, al tiempo que resolvería los problemas inmediatos de los lanzadores.
Para una franquicia que no ha llegado a las Series Mundiales desde 2009, la presión por maximizar los mejores años de estrellas como Aaron Judge es cada vez mayor. A medida que pasan los últimos días antes del Día Inaugural, el próximo movimiento de Cashman podría definir la temporada 2025 de los Yankees antes incluso de que empiece.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.