Es posible que la mayoría de los aficionados de los Yankees no hayan recordado a James Paxton, que parecía abocado al olvido tras una temporada 2020 plagada de lesiones en el Bronx y luego otros tres desafortunados años similares en Seattle y Boston. Sin embargo, el jugador de 35 años vuelve a acaparar titulares tras firmar un contrato de 11 millones de dólares con los Dodgers.
Mientras los ciclos de noticias se consumen por los megacontratos de Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto, un aspecto distinto de la salud financiera de la MLB acecha bajo la superficie, ejemplificado por acuerdos como el concedido al ex lanzador de los Yankees James Paxton. A pesar de que cuatro agentes libres de alto perfil -Blake Snell, Jordan Montgomery, Matt Chapman y Cody Bellinger- aún esperan ofertas, el panorama del béisbol ya ha sido testigo de cómo más de 2.500 millones de dólares han cambiado de manos por la friolera de 97 jugadores, según Jeff Passan, de ESPN.
Los Dodgers fichan al agente libre y ex de los Yankees James Paxton
Para Buster Olney, de ESPN, la importancia de un acuerdo como el de James Paxton con los Dodgers, de entre 11 y 13 millones de dólares, ofrece una instantánea mucho más clara de la situación actual del béisbol de lo que podrían sugerir los llamativos titulares. En el podcast “Baseball Tonight”, Olney rebatió las nociones del declive del béisbol, afirmando: “¿El béisbol se está muriendo? Mira el contrato de James Paxton”.
A primera vista, James Paxton podría parecer