En un partido que exigía actuaciones decisivas y una ejecución oportuna, Pablo Reyes, un utillero poco habitual en la alineación de los Yankees, proporcionó el momento decisivo que Nueva York necesitaba desesperadamente.
Los Yankees consiguieron el jueves una victoria por 1-0 sobre los Reales, completando una impresionante barrida en la serie de la temporada. Reyes orquestó la jugada de la victoria a pesar de ser sólo su séptima titularidad este año. El veterano de 31 años creó la única carrera del partido mediante un batazo inicial y un aventurado sprint hacia la base.
Jugadas de precisión y decisiones en fracciones de segundo
El partido permaneció sin goles hasta la octava entrada, cuando el relevista Lucas Erceg subió al montículo por Kansas City. Reyes, de los Yankees, abrió el cuadro con un fuerte sencillo al jardín derecho. Alcanzó la segunda base gracias a un “groundout” y se benefició de un “walk” del siguiente bateador.
Cuando Paul Goldschmidt lanzó una bola que se desvió del guante del primera base Vinnie Pasquantino, Reyes salió disparado de la segunda base. La jugada le dejó tirado entre tercera y home. Tropezó, se detuvo y retrocedió brevemente hacia la tercera base.
El entrenador de tercera base de los Yankees, Luis Rojas, le hizo señas para que regresara a casa. Reyes volvió a cambiar de dirección y corrió hacia el plato. Se deslizó de cabeza cuando el receptor Freddy Fermín no pudo realizar el lanzamiento limpiamente. La caótica secuencia produjo la carrera decisiva del partido.
“Hay dos outs, así que en mi mente, hacer todo lo posible para marcar”, dijo Reyes a través de un intérprete.
Reyes hace valer cada oportunidad
Toda la secuencia reflejó a la perfección la temporada de Reyes: pocas oportunidades pero máximo esfuerzo. El dominicano ha tenido problemas ofensivos, bateando .179 en sólo 24 partidos antes de la contienda del jueves. Sin embargo, respondió cuando la oportunidad llamó a su puerta.
Su impacto fue más allá de la carrera ganadora. Reyes realizó una espectacular jugada defensiva en la séptima entrada. Cargó contra una bola lenta que superó al lanzador y la lanzó con el guante a primera base para conseguir un out decisivo. La jugada de cabeza demostró su versatilidad y conciencia.
“Siempre está preparado, siempre es un compañero que apoya”, dijo el entrenador Aaron Boone. “Y me alegro de que tenga una gran participación en este partido”.
El papel futuro sigue siendo incierto

Puede que la heroicidad del jueves no garantice a Reyes un puesto en el roster. Se acerca el regreso de Giancarlo Stanton de la lista de lesionados, lo que obliga a los Yankees a tomar decisiones difíciles. Es probable que Reyes se enfrente a la guillotina cuando sea necesario hacer movimientos en la plantilla.
El veterano mantiene su enfoque profesional a pesar de la incertidumbre. “Tal y como yo lo veo, es algo que no puedo controlar. Los movimientos de ese tipo son cosa de la oficina”, dijo. “Lo que puedo controlar es venir aquí, prepararme cada día de la forma correcta”.
Goldschmidt, cuyo infield single ayudó a crear la oportunidad de anotar, reconoció la contribución de Reyes. “Hizo que empezara toda la entrada con ese hit inicial y luego anotó la carrera. Necesitamos a todos para ganar, y hoy ha sido un buen ejemplo de ello”.
Éxito histórico de los Yankees en la serie de la temporada
La victoria dio a Nueva York seis victorias consecutivas contra Kansas City esta temporada. La barrida supuso la 10ª vez en la historia de los Yankees que el equipo completa una serie perfecta de temporada de al menos seis partidos.
Los Yankees volvieron a contar con unos lanzamientos potentes. El novato Will Warren lanzó 5 2/3 entradas sin anotaciones, en las que sólo bateó cuatro veces y neutralizó el ataque de los Reales. A partir de ahí, el bullpen mantuvo la blanqueada.
La defensa proporcionó un excelente apoyo en todo momento. Anthony Volpe realizó un espectacular lanzamiento en salto que recordó a los observadores las jugadas emblemáticas de Derek Jeter. Pero Reyes se llevó todo el protagonismo esta noche.
Una sola obra capta las luchas y los triunfos de la temporada
El momento decisivo de la noche llegó cuando Reyes se desplomó cerca de la base tras su caída. Estaba tumbado de espaldas, respirando agitadamente, mientras sus compañeros corrían a celebrarlo. La imagen reflejaba tanto agotamiento como pura alegría. Un jugador que había esperado durante meses una acción significativa había aprovechado su momento.
“Intento disfrutar de cada oportunidad que me da Booney”, dijo Reyes. “Si me da la oportunidad, voy a intentar disfrutarla y ayudar a mis compañeros. Eso es lo único que puedo controlar”.
Puede que Reyes no sobreviva a la próxima evaluación de la lista. Su actuación en Kansas City nos recuerda que todos los jugadores son importantes. Los jugadores de profundidad pueden determinar los resultados cuando los partidos y las temporadas alcanzan momentos críticos.
Los Yankees vuelven a casa con un impulso positivo mientras esperan la activación de Stanton. Se avecinan decisiones sobre la plantilla, pero el equipo puede celebrar una victoria completa en la serie. Recordarán la noche en que un jugador del banquillo se convirtió en héroe.
Por ahora, Nueva York saborea tanto la barrida como la historia de un improbable ganador del partido que aprovechó al máximo su momento cuando más importaba.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.