Los Yankees se centran en la estrategia de unir a dos bateadores formidables y desafiar al mundo del béisbol a enfrentarse al dúo sin sufrir consecuencias ofensivas. Con Juan Soto y Aaron Judge formando una formidable pareja, confían en lograr este objetivo estratégico que alimente su búsqueda del campeonato.
Juan Soto ocupa un lugar central en el plan de los Yankees para recuperarse de una temporada en la que ocuparon el puesto 25 en carreras por partido. En las tres últimas temporadas, Aaron Judge ha liderado las Grandes Ligas en Ganancias por Sustitución ofensivas (20,2), y Soto es segundo (18,7). Con el acuerdo sellado con San Diego, Aaron Boone los colocará casi con toda seguridad en los puestos 2-3 del orden, desafiando a los equipos contrarios a sortear a este formidable dúo 10 veces por partido.
La esquiva búsqueda estratégica de los yanquis
Hace seis años este mes, los Yankees se quedaron cortos en su persecución del agente libre Shohei Ohtani. En respuesta, se hicieron con los servicios de Giancarlo Stanton, de los Marlins. Esta combinación unió a Stanton con Aaron Judge. El imponente dúo de los Yankees destrozó 59 y 52 jonrones, respectivamente, en 2017, rompiendo una sequía en la que ningún jugador había alcanzado los 50 cuadrangulares entre 2014 y 2016, y ningún bateador diestro lo había logrado desde 2010.
Sin embargo, en cierto sentido, Stanton surgió como una pieza clave en el declive gradual de un grupo posicional de los Yankees que se convirtió en excesivamente diestro, propenso a los strikeouts, falto de atletismo y plagado de lesiones.
Con Ohtani, una vez más agente libre que no muestra interés por El Bronx, los Yankees orquestaron un acuerdo para forjar otro dúo dinámico, piedra angular de su estrategia para introducir más diversidad. El miércoles por la noche, los Yankees cerraron un acuerdo para adquirir a Juan Soto y Trent Grisham, desprendiéndose de un importante paquete de lanzadores y del receptor Kyle Higashioka.
Sin embargo, hay más cosas que considerar. Grisham forma parte del acuerdo, y el martes, los Yankees consiguieron a Alex Verdugo de Boston. Brian Cashman había expresado su deseo de adquirir dos jardineros, preferiblemente zurdos. Ya ha conseguido tres.
Juan Soto mejora el ataque de los Yankees
La temporada pasada, los Yankees ocuparon el puesto 29º en carreras de bateadores zurdos y el 28º en carreras creadas desde ese lado. Stanton desempeñó un papel fundamental en el dominio de los bateadores diestros de los Yankees. Desde su llegada en la temporada 2018, los Yankees se han clasificado consistentemente en el noveno inferior en apariciones en el plato de zurdos, y solo una vez -impulsado por nueve semanas anómalas en 2022 de Matt Carpenter- los Yankees han terminado con un wRC-plus positivo desde el lado izquierdo.
Es innegable que Juan Soto se encuentra entre los mejores bateadores zurdos del juego, Verdugo aporta una productividad constante y Grisham ofrece un perfil que recuerda al de Joey Gallo: combina potencia, velocidad, una media de bateo más baja y propensión a los strikeouts.
Los Yankees pueden ahora restablecer el equilibrio con cuatro bateadores zurdos que figuran regularmente en la alineación titular -Juan Soto, Verdugo, Anthony Rizzo y