Nueva York – Los Yankees de Nueva York están volviendo la vista hacia el Medio Oeste, ya que el bullpen ha sufrido otro golpe, esta vez con la lesión del diestro Luke Weaver. Según varios informadores de la liga, los Yankees han discutido internamente un marco comercial que enviaría al cerrador de los Cardenales de San Luis Ryan Helsley al Bronx a cambio de un paquete encabezado por Will Warren, Roderick Arias y Yerry De los Santos.
Mientras Nueva York sigue luchando por dominar la postemporada en 2025, reforzar la parte trasera del bullpen se ha convertido no sólo en un lujo, sino en una necesidad. Con Devin Williams luchando por mantener la regularidady Jonathan Loaisiga aún por hacer sentir su presencia, los Yankees están ahora explorando seriamente una adquisición importante en la fecha límite.
Ryan Helsley, dos veces All-Star, ha surgido como uno de los principales brazos de relevo susceptibles de ser traspasados, y los Yankees se posicionan como un pretendiente agresivo. En la temporada 2025, Helsley ha conseguido un ERA de 3,00, 13 salvadas y 23 ponches en 21 entradas. Su velocidad media de bola rápida es de 98,7 mph, y mantiene una tasa de golpes duros del 47,4%, lo que indica su eficacia en situaciones de alto riesgo.
La experiencia de Helsley en la postemporada y su control hasta la temporada 2026 lo convierten en una opción atractiva para los Yankees, que buscan solidificar su bullpen para una profunda carrera de playoffs.
La lesión de Weaver acelera la urgencia de los Yankees
La profundidad del bullpen de los Yankees sufrió un golpe importante cuando el cerrador Luke Weaver se lesionó en los isquiotibialesdurante los calentamientos el 1 de junio contra los Dodgers. Una resonancia magnética confirmó la lesión, que le dejará fuera de juego entre cuatro y seis semanas. Weaver había estado excepcional esta temporada, con un ERA de 1,05, un WHIP de 0,701 y ocho paradas en 25⅔ entradas.

Y lo que es más grave, sin Weaver, los Yankees carecen ahora tanto de profundidad en varias entradas como de seguridad en las últimas.
Con Weaver fuera, los Yankees recurren a Devin Williams, que tuvo un comienzo de temporada difícil, pero que ha mejorado recientemente. Desde el 7 de mayo, Williams ha lanzado sin goles en 10 de sus 11 apariciones, con 15 ponches en 10 entradas y sólo dos bases por bolas. Sin embargo, el bullpen sigue bajo presión, especialmente con otros relevistas clave como Tim Hill, Ian Hamilton y Mark Leiter Jr. manejando sus cargas de trabajo. Fernando Cruz está a punto de regresar de su lesión.
Eso deja un claro vacío: un cerrador dominante y fiable que bloquee las novenas entradas en octubre.
Por qué Ryan Helsley encaja a la perfección
Entra Ryan Helsley, cuyos números de 2025 vuelven a situarse entre la élite del béisbol. En 25 entradas esta temporada, Helsley ha registrado un ERA de 1,79 con 13,4 K/9 y un WHIP inferior a 1,00. Su bola rápida alcanza habitualmente los tres dígitos. Su bola rápida alcanza habitualmente los tres dígitos, y ha convertido 16 de 17 oportunidades de salvamento a pesar de lanzar en un entorno de Cardenales en apuros.
Helsley no es sólo una solución a corto plazo. Sigue bajo el control del club hasta la temporada 2026, lo que da a los Yankees dos posibles eliminatorias con él en el bullpen. Y lo que es más importante, Helsley aporta experiencia en la postemporada y un temperamento adecuado para los focos de Nueva York.
Este movimiento proporcionaría a los Yankees la flexibilidad necesaria para desplegar a Williams, Hamilton, Hill y Cruz en funciones de preparación, una alineación en el bullpen que convertiría a los Yankees en uno de los equipos más temidos de la AL en las últimas entradas.

Por qué los Cardenales podrían estar dispuestos a negociar
Con 25-32 y cayendo rápidamente en la NL Central, los Cardinals se enfrentan a una difícil verdad: éste no es un año para competir. Las lesiones de un núcleo envejecido han estancado el impulso del equipo. Y con Helsley a sólo un año de la agencia libre, ahora puede ser el momento óptimo para traspasarlo mientras su valor está en su punto álgido.
Katie Woo, de The Athletic, señaló recientemente: “En el sector crece la sensación de que San Luis podría intentar sacar provecho de Helsley en la fecha límite, sobre todo si el equipo no sale de su actual mala racha”.
Ken Rosenthal, de FOX Sports, se hizo eco de ese sentimiento, declarando en una emisión reciente: “Si eres de los Cardenales, tienes que pensar mucho en Helsley. Es una de vuestras mejores bazas para el intercambio, y los relevistas de élite están obteniendo grandes beneficios ahora mismo”.
Incluso Jon Heyman, del New York Post, se ha pronunciado al respecto: “Los equipos han preguntado por Ryan Helsley. Aunque San Luis no lo está comprando abiertamente, están escuchando. Su nombre está muy presente”.
San Luis cuenta con brazos más jóvenes en el bullpen -en particular JoJo Romero y Ryan Fernández- y podría ver en ello una oportunidad de reequiparse con talento de coste controlado. No se dirigen hacia una reconstrucción completa, pero ésta es una oportunidad de deshacerse de un relevista de élite y reabastecer un sistema de granjas que se ha reducido en los últimos años.
Por qué tiene sentido renunciar a Will Warren y a los mejores prospectos
Para los Yankees, adquirir talentos de élite siempre tendrá un coste. En este caso, ese coste empieza con Will Warren, el número 8 del club que ya ha tenido éxito en Triple A. Warren se proyecta como titular de media rotación o relevista largo, pero el abarrotado panorama de la rotación de los Yankees le hace prescindible, sobre todo ante el inminente regreso de Luis Gil y los jugadores de ligas menores, como Clayton Beeter y Cam Schlittler, que se están haciendo un hueco en la MLB.

La incorporación de Roderick Arias, el campocorto de alto techo con pedigrí internacional, proporciona a los Cardenales un premio de desarrollo. A Arias aún le faltan años, pero posee buenas herramientas en todos los aspectos y sigue siendo uno de los adolescentes con mayor potencial del sistema.
Yerry De los Santos, por su parte, ha demostrado lo suficiente en temporadas limitadas en la MLB (3,00 ERA y 1,917 WHIP en 10 partidos) para proyectarse como una pieza de calidad en el bullpen, y podría ayudar a sustituir directamente a Helsley en el bullpen de San Luis este verano.
Juntos, los tres forman una atractiva mezcla de talento casi listo para la MLB y ventajas a largo plazo, precisamente el tipo de paquete que merece un relevista como Helsley.
Un marco beneficioso para ambos equipos
Desde el punto de vista de las operaciones de béisbol, este intercambio beneficiaría a ambas franquicias.
Los Yankees conseguirían el cerrador que necesitan desesperadamente sin hipotecar su talento de primer nivel. Conservarían a los mejores prospectos, como Spencer Jones y George Lombard Jr., al tiempo que reforzarían un bullpen que ha mostrado grietas en la primera mitad de la temporada.
Los Cardinals, por su parte, convertirían un activo que expira en dos lanzadores que podrían lanzar en las grandes ligas en agosto y un campocorto a largo plazo para moldear en las menores. Podrían ganar flexibilidad en la plantilla, ahorrarse el creciente salario de arbitraje de Helsley y sentar las bases para un 2026 más competitivo y más allá.
La posibilidad de un intercambio entre los Yankees y los Cardinals
Aunque no hay nada cerrado, el interés de los Yankees por Helsley es real, y la lesión de Weaver no hace sino subrayar la urgencia de actuar. Brian Cashman ha demostrado un historial de operaciones audaces en la fecha límite cuando el equipo intuye una oportunidad de ganar el campeonato. Helsley podría ser la versión de este año de ese movimiento, uno que ayude a cerrar los partidos de octubre y posiblemente ponga fin a una sequía de campeonatos que se remonta a 2009.
El coste será elevado. Pero con el material de élite de Helsley, su presencia en la postemporada y sus años de control, es un precio que los Yankees podrían estar dispuestos a pagar.
¿Apretarán los Yankees el gatillo antes de que el valor de Helsley se dispare?
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.