Jack Curry, analista de YES Network, compartió su intuición durante The Michael Kay Show, afirmando que siempre ha sentido que Juan Soto sería un Yankee en 2025. Curry subrayó que si los Yankees presentan una oferta competitiva, como al parecer han hecho hasta ahora, Soto podría inclinarse por quedarse en el Bronx.
El jardinero superestrella de 26 años está considerado como el agente libre más codiciado de la temporada baja 2024-25. El impresionante currículum de Soto incluye una temporada 2024 en la que registró un OPS+ de 178, 41 jonrones y más bases por bolas que ponches en 157 partidos con los Yankees. Esta excelencia constante, unida a su juventud, ha consolidado su estatus como talento generacional y ha garantizado que obtendrá un contrato récord.
Los informes indican que Soto ya tiene varias ofertas que superan los 600 millones de dólares, y algunos informadores sugieren que la cifra final podría eclipsar el acuerdo de 700 millones de dólares de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles. Con su agente Scott Boras al frente, la agencia libre de Soto se ha convertido en una de las historias más seguidas de la MLB.
Yankees y Mets emergen como cofavoritos

Según los informes, Soto ha mantenido reuniones cara a cara con cinco pretendientes principales: los Yankees, los Mets, los Dodgers, los Medias Rojas y los Blue Jays. Aunque todos siguen en liza, Curry señaló que los Dodgers están “en las afueras”, dejando a los Yankees, los Mets y, potencialmente, los Medias Rojas como principales candidatos.
A medida que se acercan las Reuniones Invernales, se espera que Soto tome pronto una decisión. Curry especuló con que la resolución podría llegar antes de que comiencen las reuniones la semana que viene, lo que permitiría al equipo firmante celebrar una rueda de prensa de alto nivel en Dallas.
Expectativas que baten récords
Las especulaciones en torno al contrato de Soto siguen creciendo. Ken Rosenthal de The Athletic planteó la posibilidad de un acuerdo de 750 millones de dólares, mientras que MassLive informó de que todos los equipos restantes han presentado ofertas de al menos 600 millones de dólares. Al intensificarse la competencia, fuentes del sector sugieren que la oferta ganadora podría superar los 700 millones de dólares y acercarse potencialmente a los 800 millones.
Si Soto firma un contrato de 14 ó 15 años por un valor medio anual superior a 43 millones de dólares, superaría el umbral del impuesto de lujo de Ohtani, aunque potencialmente se quedaría corto con respecto a su dinero total garantizado.
Según The Boston Globe, los Medias Rojas han aumentado recientemente su oferta a 600 millones de dólares y han solicitado otra reunión con el campamento de Soto. Aunque no está claro si esto conducirá a un avance, Boston sigue siendo un serio aspirante. Los Blue Jays, por su parte, han permanecido relativamente tranquilos, pero siguen a la caza.
El mundo del béisbol sigue de cerca el desarrollo de la saga de Soto en la agencia libre. Tanto si se queda en Nueva York como si se marcha a otra parte, su decisión determinará el futuro de cualquier equipo que se haga con la superestrella. Permanece atento para recibir más actualizaciones a medida que esta negociación histórica llegue a su fin.
¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.