Los Yankees de Nueva York han hecho una apuesta calculada al firmar al veterano primera base Paul Goldschmidt un contrato de un año por valor de 12,5 millones de dólares para la temporada 2025. Goldschmidt, que en su día fue un jugador sobresaliente, coronado MVP de la Liga Nacional en 2022 durante su etapa con los Cardenales de San Luis, ha tenido altibajos en su trayectoria posterior, lo que ha suscitado dudas sobre su capacidad para ofrecer resultados constantes en el entorno de alta presión del Bronx.
A sus 37 años, Goldschmidt representa tanto potencial como incertidumbre para un equipo de los Yankees decidido a reconfigurar su plantilla tras perder a la superestrella Juan Soto a manos de sus rivales de la otra ciudad, los Mets, durante la agencia libre. Mientras los aficionados y los analistas analizan por igual este fichaje, la pregunta fundamental sigue siendo: ¿Qué versión de Goldschmidt verán los Yankees en 2025?
El jueves, Goldschmidt, en modo Yankees -afeitado para cumplir la política de acicalamiento de los Bombarderos- respondió a estas preocupaciones con promesas de competir por un campeonato con un equipo que se quedó tentadoramente cerca de alcanzar las Series Mundiales el pasado octubre. El veterano bateador habló con franqueza sobre su decisión de unirse a la legendaria franquicia, desprovista de todo aliciente de incentivos económicos, pero con la determinación de demostrar que aún le queda béisbol del calibre de un campeonato.
Goldschmidt un veterano en superar retos
El camino que ha llevado a Goldschmidt hasta las