Los Yankees de Nueva York han hecho una apuesta calculada al firmar al veterano primera base Paul Goldschmidt un contrato de un año por valor de 12,5 millones de dólares para la temporada 2025. Goldschmidt, que en su día fue un jugador sobresaliente, coronado MVP de la Liga Nacional en 2022 durante su etapa con los Cardenales de San Luis, ha tenido altibajos en su trayectoria posterior, lo que ha suscitado dudas sobre su capacidad para ofrecer resultados constantes en el entorno de alta presión del Bronx.
A sus 37 años, Goldschmidt representa tanto potencial como incertidumbre para un equipo de los Yankees decidido a reconfigurar su plantilla tras perder a la superestrella Juan Soto a manos de sus rivales de la otra ciudad, los Mets, durante la agencia libre. Mientras los aficionados y los analistas analizan por igual este fichaje, la pregunta fundamental sigue siendo: ¿Qué versión de Goldschmidt verán los Yankees en 2025?
El jueves, Goldschmidt, en modo Yankees -afeitado para cumplir la política de acicalamiento de los Bombarderos- respondió a estas preocupaciones con promesas de competir por un campeonato con un equipo que se quedó tentadoramente cerca de alcanzar las Series Mundiales el pasado octubre. El veterano bateador habló con franqueza sobre su decisión de unirse a la legendaria franquicia, desprovista de todo aliciente de incentivos económicos, pero con la determinación de demostrar que aún le queda béisbol del calibre de un campeonato.
Goldschmidt un veterano en superar retos
El camino que ha llevado a Goldschmidt hasta las rayas es una historia de perseverancia y adaptación. Tras su estelar temporada 2022 como MVP de la Liga Nacional, el veterano se encontró con importantes obstáculos en 2023, lo que llevó a muchos a cuestionar su trayectoria. Estas dificultades se intensificaron durante los primeros meses de 2024, cuando su OPS tocó fondo con un .592 en mayo. Sin embargo, haciendo gala de la resistencia que ha caracterizado su carrera, Goldschmidt logró un notable cambio de rumbo mediante ajustes mecánicos y técnicas de bateo refinadas. Su determinación dio sus frutos, y el resultado fue un sólido OPS de .774 en sus 117 últimas apariciones y un OPS de .842 aún más impresionante en el tramo final de la temporada.
Goldschmidt había sido sincero sobre su rendimiento a principios de temporada, reconociendo la necesidad de realizar ajustes cuando su enfoque habitual de bateo no daba resultados. Fuentes cercanas al veterano bateador revelaron su frustración por tener que luchar contra lanzamientos que históricamente había dominado. Esta franca evaluación de sus dificultades refleja la mentalidad profesional que ha caracterizado su impresionante trayectoria de 14 años en las Grandes Ligas.
“No jugué bien la mayor parte del año, y no hay excusas para ello”, dijo en la entrevista Zoom del jueves. “Aún así me sentía como: ‘Tío, soy mejor que esto’. ”
El resurgimiento de Goldschmidt se materializó durante una serie crucial de finales de agosto contra San Diego, en la que realizó una excepcional actuación de 7 de 10, incluido un jonrón. Este avance inició un período sostenido de excelencia que se prolongó hasta su memorable actuación contra su futuro equipo en Nueva York, donde hizo 5 de 13.
Aunque sus estadísticas de final de temporada -una media de .245 y un OPS de .716- representan los mínimos de su carrera, su impresionante media de .330 durante el último mes demostró su capacidad para superar la adversidad y ajustar su enfoque.
De cara a 2025, Goldschmidt proyecta confianza. “Creo que todavía puedo jugar a un nivel muy, muy alto”, prometió el primera base. “Los Yankees siempre tienen expectativas. Los aficionados y los propietarios y toda la organización, ganemos las Series Mundiales. Eso es lo que queremos como jugadores. Nosotros también tenemos grandes expectativas, así que estoy entusiasmado”.
El ex-MVP deposita sus esperanzas en la química con Judge

La transición a Nueva York se ve suavizada por la relación existente entre Goldschmidt y el capitán de los Yankees Aaron Judge. Su conexión, forjada durante el cierre patronal de 2021-22 y reforzada mediante sesiones de entrenamiento conjuntas en Tampa cuando ambos ostentaban el título de MVP, sienta las bases de lo que podría convertirse en una formidable asociación ofensiva.
“No le conozco demasiado bien”, dijo Goldschmidt. “No es que hayamos jugado juntos, pero el año que tuve la oportunidad de conocerle, seguí en contacto con él. Nos reunimos hace unos años y bateamos. Eso es algo que siempre he intentado hacer, encontrar, grandes bateadores o grandes jugadores o entrenadores y simplemente buscarlos e intentar aprender de ellos. Así que fue estupendo que él y yo pudiéramos quedar un día, comer y golpear juntos”.
Goldschmidt explicó que siempre ha buscado oportunidades para aprender de jugadores, bateadores o entrenadores excepcionales. Al reflexionar sobre su encuentro con Aaron Judge, destacó cómo se convirtió en una valiosa oportunidad para entrenar juntos, compartir una comida y hablar de béisbol. Goldschmidt expresó su admiración por Judge, describiéndolo como uno de los mejores bateadores del mundo y compartiendo su entusiasmo por trabajar a su lado a diario.
Formar parte de una alineación potente
La alineación de los Yankees de 2025 evoca recuerdos de la legendaria Fila de Asesinos, con una colección sin precedentes de talentos MVP. Goldschmidt se une a una formidable unidad ofensiva que incluye a Judge, Giancarlo Stanton y la reciente adquisición de los Cubs, Cody Bellinger. Este cuarteto aporta a la alineación la asombrosa cifra de 1.302 jonrones combinados, con Stanton a la cabeza de los jugadores en activo con 429 y Goldschmidt en tercera posición con 362.
La alineación adquiere profundidad adicional con talentos emergentes como Jazz Chisholm, recién salido de una temporada de 24 jonrones, y el prometedor receptor novato Austin Wells, que contribuyó con 13 jonrones. A pesar de perder a Soto y Torres, el potencial ofensivo de los Yankees sigue siendo intimidante. “El techo de este equipo aún está por determinar”, observa Goldschmidt. “Con nuestro talento colectivo y nuestras elevadas expectativas, estamos en condiciones de aprovechar la aparición en las Series Mundiales del año pasado y conseguir algo especial”.
La promesa de durabilidad y rendimiento

La notable durabilidad de Goldschmidt le distingue de su predecesor, Anthony Rizzo, que luchó contra lesiones persistentes. Esta fiabilidad añade una estabilidad crucial a la alineación del infield de los Yankees. Mientras que Bellinger podría pasar a la primera base, el objetivo inmediato de Goldschmidt se centra en ofrecer una producción constante a lo largo de 2025.
Los análisis avanzados sugieren que las estadísticas de Goldschmidt en 2024 podrían haberse visto afectadas por una desafortunada suerte con las pelotas bateadas, ya que numerosas pelotas bien bateadas encontraron defensores. Combinados con su enfoque refinado, estos indicadores apuntan a un posible resurgimiento en la próxima temporada.
La norma yanqui
Fuentes de la organización señalan que Goldschmidt parece ser muy consciente de las presiones y tradiciones que conlleva vestir el histórico uniforme de los Yankees. En recientes conversaciones con el personal de los medios de comunicación, el veterano primera base expresó su comprensión de la cultura de campeonato de la organización, desde la apasionada afición hasta el compromiso de la oficina con la excelencia. Múltiples informes sugieren que Goldschmidt y sus compañeros de equipo han aceptado plenamente las elevadas expectativas que conlleva jugar para la franquicia más condecorada del béisbol.
“Sólo tenemos que salir ahí fuera y hacer nuestro trabajo, pero sin duda tenemos talento”, explicó. “Las expectativas son altas. El equipo que estuvo en las Series Mundiales el año pasado estuvo muy cerca de ganarlas todas y las expectativas que tiene la franquicia cada año, supongo que serán las mismas expectativas y es algo de lo que me emociona formar parte.”
La agresiva temporada baja de los Yankees, que también incorporaron al as Max Fried y al cerrador de élite Devin Williams, demuestra su compromiso de abordar las deficiencias que condujeron a su derrota en siete partidos de las Series Mundiales contra los Dodgers.
Construir un legado a rayas

A medida que Goldschmidt entra en las últimas etapas de su distinguida carrera, sus credenciales para el Salón de la Fama siguen acumulándose. Con siete selecciones para el All-Star y cuatro Guantes de Oro en su haber, se ha situado constantemente entre la élite del béisbol. Aunque sus números de 2024 estuvieron por debajo de los estándares de su carrera, su fuerte final sugiere un potencial significativo para la excelencia continuada.
Su presencia veterana y su enfoque profesional resultarán inestimables para un equipo de los Yankees decidido a recuperar la cima del béisbol. Aunque igualar su forma de MVP podría ser ambicioso, su dedicación y ética de trabajo garantizan que contribuirá de forma significativa a la consecución del campeonato por parte del equipo.
A medida que se acercan los entrenamientos de primavera, aumenta la expectación en torno al posible impacto de Goldschmidt en Nueva York. Su llegada añade otro capítulo atractivo a la búsqueda de los Yankees de su 28º título de las Series Mundiales, ya que el veterano bateador está preparado para desempeñar un papel crucial en sus aspiraciones al campeonato.
¿Qué opinas de esta importante incorporación a la plantilla de los Yankees? Comparte tu punto de vista en los comentarios.