Puede que Gerrit Cole no vaya a recuperar pronto su barba de la época de los Astros, pero eso no significa que no esté pensando en ello. Durante una entrevista en Casa Klub el pasado lunes, el as de los Yankees abordó la antigua política de vello facial del equipo, una norma que ha suscitado debates durante años tanto entre los aficionados como entre los jugadores.
“Quiero decir que ya me lo he dejado unos días”, dijo Gerrit Cole cuando le preguntaron si consideraría dejárselo crecer de nuevo. “No era aceptable el último tiempo, no. Así que creo que… Me gusta tener un poco de libertad para jugar con la mano caliente, ¿sabes? Lo que funciona, lo que no”.
Política de vello facial de los Yankees
AP
Gerrit Cole reconoció que, aunque aprecia el aspecto limpio, también valora la flexibilidad de poder cambiar las cosas. “Me gusta parecer más joven a medida que envejezco. Y me gustaba parecer mayor cuando era más joven, así que hay un poco de eso”.
¿Pero qué pasa con la estricta política de acicalamiento de los Yankees? ¿Se opondría él -o alguno de sus compañeros- a ella? Cole fue claro: la norma no va a ninguna parte. “Por lo que a mí respecta, sí [the policy is still in place]. Creo que es algo así como que no está permitido tocar la camiseta. Es decir, hay mucho margen con el pelo largo”.
Aunque muchos aficionados siguen preguntándose si los Yankees levantarán alguna vez la prohibición, Gerrit Cole no cree que sea un problema importante para los jugadores que se plantean fichar por Nueva York. “Nunca he oído a nadie decir que no va a ir a Nueva York por la política sobre el vello facial”, dijo. “Pero podría no estar al tanto de eso. No he oído a nadie decirlo personalmente. He oído historias, pero mi pregunta es: ¿cuál es el precio? ¿Qué valor tiene para ti afeitártelo?”.
El as de los Yankees, que inicia ahora su sexta temporada en el Bronx, comprende la tradición e incluso la abraza. “De niño, cuando crecía viendo a los Yankees, quería hacer todo lo que hacían los Yankees. Así que cuando llegué aquí, estaba dispuesto a afeitármelo”.
Frustración por la pérdida de la Serie Mundial
AP
Pero las normas de preparación no eran lo único en lo que pensaba Gerrit Cole. El diestro, que desempeñó un papel clave en la profunda carrera de los Yankees en la postemporada del año pasado, aún siente el escozor de haberse quedado a las puertas de un campeonato. “Creo que la motivación es muy alta”, admitió. “Estamos muy orgullosos de lo que hicimos y muy frustrados por no haberlo terminado al mismo tiempo”.
Los Yankees estuvieron agónicamente cerca del título de las Series Mundiales, pero se quedaron cortos en el tramo final. Gerrit Cole describió el ambiente actual en el club como tranquilo, pero decidido. “Puede que haya un poco de tranquilidad. Creo que estamos muy orgullosos de lo que hemos hecho y muy frustrados por no haberlo terminado al mismo tiempo. Y esas dos cosas, creo, se combinan para tener un poco de ventaja”.
Si había alguna duda sobre dónde está el enfoque de los Yankees de cara a la temporada 2025, Cole la despejó. “Sabemos exactamente adónde queremos llegar. He estado ahí antes, y realmente apesta. No quiero volver a estar ahí”.
Gerrit Cole no sólo espera la redención: la espera.
“La motivación está por las nubes, y la concentración en el campamento es nítida como un láser”, dijo. “Todos los años tenemos grandes expectativas, pero este año la sensación es distinta. No sólo queremos estar en la conversación. Queremos acabarlo”.
El as de los Yankees cree que la experiencia de la postemporada del año pasado, aunque dolorosa, será un factor crucial en su campaña de 2025.
“Aprendimos mucho, y eso nos va a ayudar este año. No se trata de obsesionarse con lo ocurrido, sino de aprovecharlo. Tenemos un gran grupo de chicos, un gran corazón en el club y sabemos exactamente lo que hace falta para ganar”.
Con su característica intensidad y compromiso con la excelencia, Gerrit Cole dejó clara una cosa: tanto si está bien afeitado como si se deja crecer la barba en los entrenamientos de primavera, sus ojos están fijos en un objetivo: devolver un campeonato al Bronx.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.
Amanda Paula is a sports writer with a passion for American football and a keen interest in the NY Yankees. Raised among Americans in Brazil, Mandy's unique cultural background has greatly influenced her career and provided her with a diverse perspective on the world of sports.
Born and raised in Brazil, Amanda developed a deep appreciation for sports at a young age. Growing up in a community with a robust American presence, she was exposed to various sports, but baseball captivated her heart. Inspired by the passion and tactics of the game, Amanda dedicated herself to studying and understanding the intricacies of the sport.
Amanda's love for American sports and soccer led her to pursue a career in sports journalism. She obtained a degree in journalism from a prestigious university, where she honed her skills in writing and reporting. Her studies gave her a solid foundation in journalism ethics, research methodologies, and effective storytelling techniques.
After completing her education, Amanda embarked on her professional journey as a sports writer. Her unique background as a Brazilian immersed in American culture gave her a fresh perspective on American sports.
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.