Con cuatro jonrones ya en los libros a sólo una semana de abril, los aficionados de la MLB esperan que Aaron Judge vaya a por su récord de 62 jonrones en una sola temporada. Sin embargo, el modelo de jonrones de ESPN no está impresionado y predice que el bateador de los Yankees terminará la temporada 2025 con 54 jonrones, cuatromenos que la temporada pasada.
Con el inicio de la temporada 2025 de la MLB, Judge está volviendo a recordar a todo el mundo por qué sigue siendo la pieza central de la franquicia de los Yankees de Nueva York. El bateador está superando las previsiones y reavivando las conversaciones sobre el MVP en toda la liga.
Pero Jorge Castillo, de ESPN, pronosticó recientemente que Judge terminaría la temporada 2025 con 54 jonrones, una cifra ligeramente inferior a los 58 de 2024, pero que le situaría en la élite de la liga. Sin embargo, a juzgar por lo que hemos visto hasta ahora, 54 podría ser una estimación conservadora.
“Predicción de la temporada: Judge continúa con su racha histórica, bateando 54 jonrones con un OPS superior a 1,000 y poniéndose en posición de ganar su tercer premio MVP de la AL en cuatro años”, escribió Castillo.
No se trata sólo de optimismo, sino de la creencia respaldada por datos de que el capitán de los Yankees está operando a un nivel máximo que pocos en la historia del béisbol han alcanzado.
Historial de home runs de Judge: Un referente de potencia

El currículum de Judge ya habla por sí solo. En 2022, batió el récord de la Liga Americana con 62 jonrones, terminó con un OPS de 1,111 y consiguió su primer premio MVP. Incluso en la campaña de 2023, en la que las lesiones acortaron su duración, logró 37 jonrones en sólo 106 partidos antes de que una extraña lesión en un dedo del pie pusiera fin a su temporada prematuramente.
Se recuperó en 2024 con 58 jonrones y 22 paseos intencionados, líder de la liga, demostrando una vez más que los lanzadores temen enfrentarse a él, y con razón.
“En un momento dado, los equipos lanzaban a su alrededor como si fuera el mejor (Barry Bonds) porque bateaba como el mejor Bonds, y terminó con 22 paseos intencionados, el mejor de la liga”, dijo Castillo. “Fue posiblemente la mejor temporada de un bateador diestro, y no fue algo aislado. Judge fue casi igual de bueno en su anterior temporada completa, en 2022, cuando bateó 62 jonrones, récord de la AL, con un OPS de 1,111 y ganó su primer premio MVP de la AL. Luego, una lesión fortuita en el pie arruinó su temporada 2023. Judge, que vuelve al jardín derecho esta temporada, cumple 33 años en abril. El Padre Tiempo llega para todos, pero la superestrella de 1,90 m no ha mostrado signos de ralentización, como demostraron sus cuatro jonrones durante la serie inaugural de Nueva York.”
Ahora, a los 33 años, Judge está sano, concentrado y claramente motivado. Ya ha marcado cuatro jonrones en la serie inaugural de los Yankees, algoque no hizo el año pasado, cuando tardó 15 partidos en marcar su cuarto jonrón.
La ventana de los Yankees se reduce, y Judge lo sabe
Esta temporada conlleva una sensación de urgencia en el Bronx. Los Yankees de Nueva York, antaño eternos aspirantes, no han ganado unas Series Mundiales desde 2009. Su núcleo está envejeciendo. Gerrit Cole, el as del equipo, tiene 35 años y se espera que se pierda la mayor parte del año tras una operación Tommy John. Giancarlo Stanton, también de 35 años, juega con un dolor crónico en el codo. Y Juan Soto, que dio a la alineación de los Yankees una sacudida temporal en 2024, viste ahora otro uniforme tras marcharse en la agencia libre.
Queda Judge, no sólo la cara de la franquicia, sino el corazón de la ofensiva.
La presión es inmensa y, sin embargo, Judge parece dispuesto a asumirla. Su potencia no es sólo de élite, sino que cambia el juego. Las esperanzas de los Yankees de recuperar el dominio de la AL Este descansan en gran medida sobre sus anchos hombros.
Un comienzo que indica algo grande

Los primeros resultados de esta temporada apuntan a un bateador que controla totalmente su juego. El swing de Judge parece compacto, su disciplina en el plato es tan aguda como siempre y su índice de cañonazos vuelve a estar entre los líderes de la liga.
No sólo comete errores, también castiga los lanzamientos buenos. Su velocidad de salida ha aumentado, y ya ha bateado jonrones a todos los campos, incluido un bambinazo de 453 pies en Monument Park.
La gran pregunta para los Yankees no es si Judge producirá, sino si pueden darle suficiente apoyo para convertir su temporada de calibre MVP en un éxito de postemporada.
54 puede ser el suelo, no el techo
La proyección de Castillo de 54 jonrones se basa en varias variables: edad, salud y regresión. Judge cumplió 33 años en abril, y la historia nos dice que los bateadores tienden a decaer a mediados de la treintena. Pero Judge, un fuera de serie físico de 1,90 m y 90 kg, aún no ha mostrado signos de desgaste, especialmente en las temporadas en las que se ha mantenido sano.
De hecho, si sigue a un ritmo parecido al actual, Judge volverá a coquetear con la marca de los 60 jonrones. Y con el nuevo énfasis de los Yankees en la protección tras él en la alineación, puede que a los equipos les resulte más difícil lanzar a su alrededor este año.
Su OPS ya está por encima de 1,100, y con más consistencia en la alineación que en años anteriores, sus oportunidades de impulsar carreras no hacen más que aumentar.
¿Qué es lo próximo para Judge y los Yankees?

Los Yankees saben que el tiempo no está de su parte. Con Cole fuera, Stanton limitado y ningún estandarte de las Series Mundiales izado en 15 años, la presión por ganar es cada vez mayor.
Judge, como siempre, sigue centrado en ganar. Sus estadísticas individuales, por muy llamativas que sean, siguen siendo un medio para alcanzar un objetivo mayor: llevar otro campeonato al Bronx.
Tanto si 54 home runs resultan ser exactos como si no, una cosa está clara: Aaron Judge no se está ralentizando. En todo caso, acaba de empezar.
Y para los Yankees, eso es a la vez un consuelo y un desafío. Porque con Judge jugando a este nivel, cualquier cosa que no sea una gran carrera en octubre podría parecer una oportunidad perdida.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.