Yankees de Nueva York 2007

The 2007 New York Yankees team
La posición finalPerdieron los ALDS contra los Cleveland Indians
Récord de la temporada regular94-68 (.580)
Récord de postemporada1-3
Clasificación por divisiones
Récord y rival en la ALDSPerdió 1-3 contra los Cleveland Indians
Rango AL4
Récord y rival en la ALCSNo jugó
Récord y rival en las Series MundialesNo jugó
DirectorJoe Torre
CapitánDerek Jeter
Bateador superiorJonrones: Alex Rodriguez (54), Hideki Matsui (25), Jorge Posada (20)

BA: Jorge Posada (.338), Derek Jeter (.322), Jose Molina (.318 en 29 partidos), Alex Rodriguez (.314)

Carreras: Alex Rodriguez (143), Bobby Abreu (123), Johnny Damon (102)

RBI: Alex Rodriguez (156), Hideki Matsui (103), Bobby Abreu (101)
Mejor lanzador/ (W-L, ERA)Chien-Ming Wang: 19-7, 3.70
Andy Pettitte: 15-9, 4.05
Mike Mussina: 11-10, 5.15
Registro de asistencia4.271.083 (1 de 14)

Temporada 2007 de los New York Yankees: Un breve resumen

Los New York Yankees de 2007, máximos aspirantes al campeonato de la AL Este, se encontraron en una situación insólita, al acabar segundos de la división por detrás de los Boston Red Sox. Sin embargo, se aseguraron un salvavidas al hacerse con el wild card de la Liga Americana, superando por poco a los Seattle Mariners y a los Detroit Tigers.

A medida que se desarrollaba la postemporada para los New York Yankees de 2007, la tensión alcanzó un punto crítico, con el futuro del entrenador Joe Torre pendiendo de un hilo. Torre, una figura profundamente arraigada en la historia de los Yankees con 12 años llenos de campeonatos al timón, se enfrentó a la inminente posibilidad de que su era como entrenador llegara a su fin.

El momento crucial llegó en la serie de playoffs contra los Cleveland Indians, cuando los New York Yankees de 2007 se encontraron al borde de la eliminación. Los Indios tomaron una dominante ventaja de 3-0, provocando especulaciones de que el mandato de Torre podría concluir con una salida decepcionante.

Sin embargo, en un giro dramático de los acontecimientos, los New York Yankees de 2007 se recuperaron para salvar su temporada y, potencialmente, el puesto de Torre. Johnny Damon se convirtió en el héroe con un cuadrangular de tres carreras en la quinta entrada. Los novatos Phil Hughes y Joba Chamberlain salieron al rescate de los Yankees tras la temprana salida de Roger Clemens.

El ambiente en el Yankee Stadium era electrizante, con los aficionados apoyando a Torre y al equipo. Las pancartas que decían “HAZLO POR JOE” ponían de manifiesto la profunda conexión entre el entrenador y los apasionados seguidores de los Yankees.

A pesar de los comentarios anteriores del propietario George Steinbrenner, en los que sugería que la seguridad laboral de Torre dependía del resultado de la serie, los New York Yankees de 2007 se defendieron. Las cuatro carreras impulsadas de Damon y una serie de golpes cruciales, incluidas las contribuciones de Hideki Matsui, Robinson Cano y Melky Cabrera, impulsaron una remontada que reflejó la resistencia del equipo durante toda la temporada.

La serie contra los Indians se convirtió en un símbolo de la capacidad de los New York Yankees de 2007 para desafiar los pronósticos, una reminiscencia de su recuperación tras un difícil comienzo de temporada (21-29). Los jugadores, liderados por Damon y apoyados por el dúo dinámico de Hughes y Chamberlain, mostraron su determinación de prolongar la histórica carrera de Torre como entrenador.

En un partido en el que los Yankees hicieron gala de su característica resistencia, privaron a los Indians de un billete para las Series del Campeonato de la Liga Americana, al menos por una noche más. La multitud de 56.358 espectadores estalló en júbilo cuando el jonrón de Damon se elevó por encima del muro, proporcionando un momento de catarsis a los aficionados que habían sido testigos de los problemas y las luchas de sus New York Yankees de 2007.

Cuando los New York Yankees de 2007 se enfrentaron al reto de remontar una desventaja de 2-1 en la serie, la narrativa pasó de la incertidumbre a la esperanza renovada. La montaña rusa emocional de la temporada 2007, con sus altibajos, encapsuló la esencia de ser aficionado de los Yankees: pasión, drama y una fe inquebrantable en la capacidad del equipo para superar la adversidad.

Los mejores momentos de los New York Yankees en 2007

La temporada 2007 de los Yankees se caracterizó por un comienzo turbulento, ya que establecieron un récord en las Grandes Ligas al utilizar un número sin precedentes de 10 lanzadores titulares diferentes en los primeros 30 partidos. En particular, seis de estos titulares eran novatos.

A medida que avanzaba la temporada, los New York Yankees de 2007 encontraron el rumbo y se embarcaron en una extraordinaria racha de 9 victorias consecutivas, la más larga desde mayo de 2005. Esta impresionante racha preparó el terreno para una esperadísima Subway Series contra los Mets de Nueva York, en la que se puso de manifiesto la feroz rivalidad beisbolística de la ciudad.

Un momento crucial de la temporada se produjo el 4 de agosto de 2007, durante un partido contra los Kansas City Royals. En la primera entrada, Alex Rodríguez, una de las grandes estrellas de los Yankees, hizo historia al conseguir el jonrón número 500 de su carrera. El logro de Rodríguez fue especialmente digno de mención, ya que se convirtió en el jugador más joven en alcanzar este hito, con 32 años y 8 días.

La tragedia golpeó a la comunidad de los Yankees el 13 de agosto, cuando falleció Phil Rizzuto, campocorto del Salón de la Fama, una figura muy querida y la voz del equipo durante mucho tiempo en televisión y radio. En un sentido homenaje, los New York Yankees de 2007 rindieron tributo a Rizzuto luciendo su emblemático número 10 en la manga izquierda durante el resto de la temporada, conmemorando así su perdurable impacto en la franquicia.

Los New York Yankees de 2007 se enfrentaban a una coyuntura crítica de su temporada tras quedar ocho partidos por detrás en la clasificación de la AL Este. Pero remontaron. En una serie decisiva contra los Medias Rojas de Boston en el Yankee Stadium, el equipo barrió a sus rivales. Combinadas con las derrotas de los Seattle Mariners, estas victorias impulsaron a los New York Yankees de 2007 a la cabeza de la carrera por el Wild Card de la AL, manteniendo vivas sus esperanzas de postemporada.

Uno de los momentos más memorables de la temporada se produjo el 14 de septiembre durante un partido maratoniano contra los Medias Rojas de Boston. Con una duración de 4 horas y 43 minutos, la contienda se quedó a sólo 2 minutos del récord de partidos de nueve entradas. Esta agotadora batalla subrayó la intensidad de la larga rivalidad entre los Yankees y los Red Sox, cautivando a los aficionados y añadiendo otro capítulo a la historia de esta feroz competición.

La temporada 2007 de los New York Yankees en vídeos

Resultado ALDS

Yankees 1-3 Indios

JuegoPuntuaciónFechaLanzadores titularesLanzador ganadorLanzador perdedor
1Nueva York 3 en Cleveland 124 de octubreChien-Ming Wang contra CC SabathiaCC Sabathia (1-0)Chien-Ming Wang (0-1)
2Nueva York 1 en Cleveland 25 de octubreAndy Pettitte contra Fausto CarmonaRafael Pérez (1-0)Luis Vizcaíno (0-1)
3Cleveland 4 en Nueva York 87 de octubreJake Westbrook contra Roger ClemensPhil Hughes (1-0)Jake Westbrook (0-1)
4Cleveland 6 en Nueva York 48 de octubrePaul Byrd contra Chien-Ming WangPaul Byrd (1-0)Chien-Ming Wang (0-2)

ALCS Resultado

(No jugó)

Resultado de las Series Mundiales

(No jugó)

Lista de los New York Yankees 2007

NombreEdadBTHtPesoDoBAñosGGSGUERRASalario
Bobby Abreu33LR6′ 0″22011 de marzo de 1974121581512.4$15,000,000
Chris Basak28RR6′ 2″1906 de diciembre de 1978500
Colter Bean30RR6′ 6″25516 de enero de 1977330-0.2
Wilson Betemit25BR6′ 2″2202 de noviembre de 1981537200
Chris Britton24RR6′ 3″27516 de diciembre de 198221100.2
Jim Brower34RR6′ 2″20529 de diciembre de 1972930-0.4
Brian Bruney25RR6′ 3″23517 de febrero de 198245800.2$395,545
Melky Cabrera22BL5′ 10″21011 de agosto de 198431501371.6$432,400
Miguel Cairo33RR6′ 1″2254 de mayo de 1974125426-0.1$750,000
Robinson Cano24LR6′ 0″22822 de octubre de 198231601576.7$490,800
Joba Chamberlain21RR6′ 3″24523 de septiembre de 19851901.4
Roger Clemens44RR6′ 4″2054 de agosto de 19622418171.5$17,400,000
Tyler Clippard22RR6′ 3″20014 de febrero de 1985660
Johnny Damon33LL6′ 2″2055 de noviembre de 1973131411232.7$13,000,000
Matt DeSalvo26RR6′ 0″18011 de septiembre de 198076-0.1
Shelley Duncan27RR6′ 5″21529 de septiembre de 197934160.5
Kyle Farnsworth31RR6′ 4″23014 de abril de 197696400$5,666,667
Jason Giambi36LR6′ 3″2408 de enero de 19711383690.9$23,428,571
Alberto González24RR5′ 10″19518 de abril de 1983122-0.5
Sean Henn26RL6′ 3″23523 de abril de 19813291-0.7$382,048
Phil Hughes21RR6′ 5″24024 de junio de 198613130.9
Kei Igawa27LL6′ 1″21013 de julio de 19791412-0.2$4,000,000
Derek Jeter HOF33RR6′ 3″19526 de junio de 1974131561543.9$21,600,000
Jeff Karstens24RR6′ 3″18524 de septiembre de 1982273-1$389,495
Ian Kennedy22RR6′ 0″21019 de diciembre de 1984330.6
Hideki Matsui33LR6′ 2″21012 de junio de 197451431434.1$13,000,000
Doug Mientkiewicz33LR6′ 2″19519 de junio de 19741072481.4$1,500,000
José Molina32RR6′ 0″2503 de junio de 1975829160.4
Mike Mussina HOF38LR6′ 2″1858 de diciembre de 19681728271$11,070,423
Mike Myers38LL6′ 3″19726 de junio de 1969135501$1,250,000
Wil Nieves29RR5′ 11″19025 de septiembre de 197742621-0.4$382,150
Ross Ohlendorf24RR6′ 4″2408 de agosto de 1982600.1
Carl Pavano31RR6′ 5″2658 de enero de 19769220$10,000,000
Andy Pettitte35LL6′ 5″23515 de junio de 19721336343.7$16,000,000
Josh Phelps29RR6′ 3″22512 de mayo de 197873621-0.5$600,000
Andy Phillips30RR6′ 0″2056 de abril de 1977461490.7
Jorge Posada36BR6′ 2″21517 de agosto de 1970131441315.4$12,000,000
Scott Proctor30RR6′ 1″1952 de enero de 197745200.5$455,923
Edwar Ramírez26RR6′ 3″16528 de marzo de 1981210-0.6
Darrell Rasner26RR6′ 3″21013 de enero de 19813660.3$384,523
Mariano Rivera HOF37RR6′ 2″19529 de noviembre de 1969136702$10,500,000
Alex Rodríguez31RR6′ 3″23027 de julio de 1975141581589.4$22,708,525
Bronson Sardinha24LR6′ 1″2206 de abril de 19831020
Kevin Thompson27RR5′ 10″19518 de septiembre de 19792135-0.2
José Veras26RR6′ 6″24020 de octubre de 1980290-0.1$382,475
Ron Villone37LL6′ 3″24516 de enero de 1970133700.5
Luis Vizcaíno32RR6′ 1″1706 de agosto de 197497700.7$3,000,000
Chien-Ming Wang27RR6′ 4″22531 de marzo de 1980330305$489,500
Chase Wright24LL6′ 2″2058 de febrero de 198332-0.1

Incorporaciones, transacciones y traspasos de los New York Yankees en 2007

Movimientos fuera de temporada

  • Cory Lidle perdió la vida trágicamente en un accidente aéreo.
  • Traspaso del jardinero derecho Gary Sheffield a los Tigres de Detroit a cambio de lanzadores.
  • Traspaso del lanzador Jaret Wright a los Orioles de Baltimore a cambio del relevista Chris Britton.
  • Andy Pettitte firmó como agente libre con los Yankees el 21 de diciembre de 2006.
  • Traspaso de Randy Johnson a los Diamondbacks de Arizona por el lanzador Luis Vizcaíno y tres jugadores de ligas menores.

Cambios en la temporada regular

  • Kei Igawa, adquirido durante la temporada baja, sufrió 26 carreras en 6 partidos y un ERA de 7,63. Enviado a los Tampa Yankees, filial Single-A de los Yankees.
  • Roger Clemens anunció su regreso a los Yankees el 6 de mayo tras tres años de ausencia.
  • En julio, traspasó a Scott Proctor a los Dodgers de Los Ángeles por Wilson Betemit.
  • En julio, cambió a Jeff Kennard por José Molina.

Debuts de jugadores de los New York Yankees en 2007

  • Chris Basak – 06-09-2007 – 28 años
  • Joba Chamberlain – 08-07-2007 – 21 años
  • Tyler Clippard – 20-05-2007 – 22 años
  • Matt DeSalvo – 05-07-2007 – 26 años
  • Shelley Duncan – 20-07-2007 – 27 años
  • Alberto González – 09-01-2007 – 24 años
  • Phil Hughes – 26/04-2007 – 20 años
  • Kei Igawa – 04-07-2007 – 27 años
  • Ian Kennedy – 09-01-2007 – 22 años
  • Ross Ohlendorf – 09-11-2007 – 25 años
  • Edwar Ramirez – 07-03-2007 – 26 años
  • Bronson Sardinha – 15-09-2007 – 24 años
  • Chase Wright – 17/04-2007 – 24 años

Estadísticas del equipo de los New York Yankees en 2007 (bateo)

PosNombreEdadGPAABRH2B3BRRHHRBISBCSBBSOBA
CJorge Posada361445895069117142120902074980.338
1BDoug Mientkiewicz337219216626461205240016230.277
2BRobinson Cano241606696179318941719974539850.306
SSDerek Jeter331567146391022063941273158561000.322
3BAlex Rodríguez3115870858314318331054156244951200.314
LFHideki Matsui33143634547100156284251034273730.285
CFMelky Cabrera221506125456614924887313543680.273
RFBobby Abreu3315869960512317140516101258841150.283
DHJason Giambi368330325431608014391040660.236
DEJohnny Damon3314160553393144272126327366790.27
1BAndy Phillips30612071852754712250312260.292
1BMiguel Cairo3354121107122770010818190.252
SIWilson Betemit25379284111940424006330.226
1BJosh Phelps2936888082120212006190.263
DHShelley Duncan27348374161910717008200.257
CJosé Molina322971669215019002130.318
CWil Nieves29266661610400800290.164
DEKevin Thompson27132321243002002100.19
SIAlberto González2412151431000101110.071
UTBronson Sardinha241012963000200210.333
SIChris Basak2851100000000000
Totales del equipo30.916265285717968165632632201929123406379910.29
Clasificación en 14 equipos AL21147148351

Estadísticas del equipo de los New York Yankees 2007 (lanzamientos)

PosNombreEdadWLW-LERAGGSGFCGSHOSVIPHRER
SPAndy Pettitte351590.6254.0536340000215.123810697
SPChien-Ming Wang271970.7313.730300100199.11998482
SPMike Mussina3811100.5245.15282700001521889087
SPRoger Clemens44660.54.181817000099995246
SPPhil Hughes21530.6254.461313000072.2643936
SPKei Igawa27230.46.251412000067.2764847
CLMariano Rivera37340.4293.1567059003071.1682525
RPLuis Vizcaíno32820.84.37701300075.1663736
RPKyle Farnsworth31210.6674.86401100060603532
RPBrian Bruney25320.64.685801600050442826
RPMike Myers383012.665501100040.2381412
Scott Proctor30250.2863.815201000054.1532723
Ron Villone37004.253701300042.1362020
Sean Henn26220.57.12291800036.2443229
Matt DeSalvo26130.256.1876000027.2342019
Tyler Clippard22310.756.3366000027291919
Darrell Rasner26130.254.0166000024.2291411
Joba Chamberlain212010.381903001241221
Edwar Ramírez26110.58.14210500121241919
Ian Kennedy221011.89330000191364
Jeff Karstens24140.211.0573200014.2272118
Chris Britton240103.55110400012.2955
Carl Pavano311014.7622000011.11276
Chase Wright242017.2320000101288
José Veras26005.799030029.1666
Ross Ohlendorf24002.846030006.1522
Jim Brower340013.53000003.1875
Colter Bean30010123000003544
Totales del equipo31.494680.584.4916216216110341450.21498777724
Clasificación en 14 equipos AL31181213122678

2007 Récord de los New York Yankees frente a sus rivales/ divisiones por equipos

Oponente (Juegos)WonPerdidoWP
Diamondbacks de Arizona (3)301.000
Orioles de Baltimore (18)990.500
Medias Rojas de Boston (18)1080.556
Medias Blancas de Chicago (10)640.600
Indios de Cleveland (6)601.000
Colorado Rockies (3)030.000
Tigres de Detroit (8)440.500
Reales de Kansas City (10)910.900
Los Ángeles Angels (9)360.333
Mellizos de Minnesota (7)520.714
Mets de Nueva York (6)330.500
Oakland Athletics (6)240.333
Piratas de Pittsburgh (3)301.000
Gigantes de San Francisco (3)120.333
Marineros de Seattle (10)550.500
Tampa Bay Devil Rays (18)1080.556
Rangers de Texas (6)510.833
Toronto Blue Jays (18)1080.556

Récord mensual de los New York Yankees en 2007

Mes (Juegos)WonPerdidoWP
Abril (23)9140.391
Mayo (28)13150.464
Junio (27)16110.593
Julio (28)1990.679
Agosto (29)18110.621
Septiembre (27)1980.704

Estrellas de los New York Yankees 2007

  • Alex Rodríguez
  • Derek Jeter
  • Jorge Posada

Premios y distinciones de los New York Yankees en 2007

MVP de la Liga Americana: Alex Rodriguez

Premios Silver Slugger

  • Alex Rodríguez
  • Derek Jeter
  • Jorge Posada

Premio Hank Aaron

  • Alex Rodríguez

Otros logros

  • Jorge Posada terminó 6º en la votación del MVP de la AL.
  • Joe Torre terminó 3º en la votación al Mejor Manager del Año de la Liga Americana.

Fin de una dinastía

El 14 de octubre de 2007, George Steinbrenner pasó el testigo del liderazgo de los Yankees a sus hijos, Hank y Hal Steinbrenner. Este momento crucial no sólo marcó una transición de poder para el renombrado equipo de béisbol, sino que también abarcó la YES Network y el ambicioso proyecto de levantar el nuevo Yankee Stadium. “Mi enfoque se inclinará más hacia el aspecto del béisbol”, afirmó Hank Steinbrenner, y añadió: “El estadio, eso es más Hal. Pero esencialmente, las decisiones serán un esfuerzo de colaboración”. Aunque técnicamente seguía presente, Steinbrenner asumió un papel similar al de presidente dentro del equipo. Según el presidente del equipo, Randy Levine, “George ha adoptado un papel similar al del presidente de una gran empresa”, destacando su antiguo deseo de involucrar a sus hijos en la empresa familiar. Tanto Hank como Hal dieron un paso al frente, asumiendo las responsabilidades cotidianas necesarias para dirigir a los Yankees.

Tras la eliminación de los New York Yankees en la postemporada de 2007, la incertidumbre rodeó el destino de Joe Torre, entrenador del equipo desde 1996. Las especulaciones aumentaron a medida que el equipo deliberaba, y los indicios apuntaban a que Torre podría no regresar. Finalmente, se amplió el contrato a Torre, con un salario reducido e incentivos. Sintiéndose injustamente tratado a pesar de su larga permanencia en el cargo, Torre declinó la oferta y encontró un nuevo hogar en Los Angeles Dodgers. En sustitución de Torre, los Yankees dieron la bienvenida a Joe Girardi como nuevo entrenador.

¿Cómo califica a los New York Yankees de 2007?

Table of Contents

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.