El resurgimiento de Aaron Hicks tras su paso por los Yankees se detuvo bruscamente cuando los Ángeles se separaron del jardinero en apuros.
La actitud despreocupada de Hicks ante los abucheos de los aficionados de los Yankees la temporada pasada vuelve a perseguirle
Lo irónico es que casi un año después de que Aaron Hicks abandonara el Bronx para incorporarse a Los Ángeles, surgió la noticia de su marcha de la capital californiana, sorprendiendo a muchos. Algunos aficionados acudieron a Twitter, antes llamado x.com, para ironizar sobre el hecho de que Hicks sea actualmente agente libre.
Now the Angels know how the Yankees felt when it came to Aaron Hicks just with less money out of their pockets
Es interesante observar que durante el último año, Hicks vistió la camiseta de los Orioles, el mismo equipo que estaba a punto de jugar contra los Yankees a las 6:30 EST de aquel martes por la noche. Algunos de los fieles de los Yankees abuchearon al ex jugador de los Bombarderos del Bronx, y él hizo algunos comentarios picantes contra los de rayas, diciendo: “Quiero decir, es más o menos lo que me esperaba”, declaró Hicks al New York Post. “Me esforcé durante ocho años con el equipo”.
I was told that Yankees fans were too harsh and that Aaron Hicks just needed to be somewhere that the fans would support him 😂😂😂 https://t.co/KLwMFxVhgI
“Pasé grandes momentos allí. Y más o menos como iban las cosas este año y volver y que me abuchearan otra vez, más o menos justo lo que esperaba”. Y añadió: “Normalmente son bastante duros con los jugadores visitantes, no me preocupa demasiado. Sólo estoy aquí para dedicarme a lo mío e intentar hacer todo lo posible para ayudar a mi equipo a ganar.”
¿Qué ha pasado?
AP
A sus 34 años, Hicks fue designado para asignación por el equipo de Los Ángeles tras un pésimo promedio de bateo de 0,140 en 18 partidos. Con sólo 8 hits en 57 bateos, incluido un solo hit en sus últimos 19 intentos, su rendimiento estuvo muy por debajo de las expectativas.
El manager Ron Washington explicó la decisión, citando la necesidad de un cambio a pesar de reconocer las contribuciones de Hicks durante su estancia en el equipo. Este movimiento se hizo evidente antes de que los Ángeles consiguieran una victoria por 6-5 contra los Filis de Filadelfia el lunes por la noche.
La marcha de Hicks de los Ángeles marca otro capítulo en su reciente trayectoria profesional. Tras su salida de los Yankees en mayo de 2023, donde tuvo problemas con un promedio de bateo de .188 y un OPS de .524 en 28 partidos, Hicks tuvo un breve resurgimiento con los Orioles. Durante su estancia en Baltimore, mejoró su rendimiento, con una media de bateo de 0,275, siete jonrones y 31 carreras impulsadas en 65 partidos, lo que contribuyó a que el equipo ganara el Este de la Liga Americana.
MLB
Sin embargo, sus problemas resurgieron al unirse a los Ángeles en 2024 con un contrato de un año firmado a finales de enero. A pesar de haber sido titular en sólo dos de los últimos seis partidos, cuando Jo Adell asumió el papel de jardinero derecho titular, Hicks no consiguió recuperar su ritmo.
En respuesta a la marcha de Hicks, los Ángeles convocaron a Cole Tucker para ocupar el puesto vacante en la lista. Tucker tuvo un impacto inmediato, aportando un sencillo clave que condujo a la carrera del empate durante su debut con los Ángeles el lunes, donde el equipo rompió una racha de cinco derrotas consecutivas.
El entrenador Washington recalcó que, aunque el equipo no está enviando un mensaje específico con esta decisión, los jugadores deben cumplir las expectativas de rendimiento para mantener su puesto en la lista. Este sentimiento subraya la naturaleza competitiva del béisbol profesional, ya que el rendimiento dicta en última instancia la retención de los jugadores.
Mientras Washington, que celebra su 72 cumpleaños el mismo día, navega por su temporada inaugural al frente de los Ángeles, decisiones estratégicas como ésta sirven como marcadores del compromiso del equipo con el éxito y la adaptabilidad en una liga exigente.
¿Qué te parece?
Deja tu comentario a continuación.
Amanda Paula is a sports writer with a passion for American football and a keen interest in the NY Yankees. Raised among Americans in Brazil, Mandy's unique cultural background has greatly influenced her career and provided her with a diverse perspective on the world of sports.
Born and raised in Brazil, Amanda developed a deep appreciation for sports at a young age. Growing up in a community with a robust American presence, she was exposed to various sports, but baseball captivated her heart. Inspired by the passion and tactics of the game, Amanda dedicated herself to studying and understanding the intricacies of the sport.
Amanda's love for American sports and soccer led her to pursue a career in sports journalism. She obtained a degree in journalism from a prestigious university, where she honed her skills in writing and reporting. Her studies gave her a solid foundation in journalism ethics, research methodologies, and effective storytelling techniques.
After completing her education, Amanda embarked on her professional journey as a sports writer. Her unique background as a Brazilian immersed in American culture gave her a fresh perspective on American sports.
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.