La decisión de Nueva York de elevar a Scott Effross antes de la ajustada victoria por 1-0 del jueves contra Kansas City ha suscitado debate en toda la organización. El relevista diestro aporta estadísticas preocupantes desde Triple-A, incluido un ERA superior a 12,00. Su ascenso refleja más desesperación que mérito en un bullpen estirado hasta el límite.
Los Yankees se enfrentaron a opciones limitadas a la hora de realizar su movimiento en el roster. Effross resultó elegido a pesar de sus recientes problemas en las ligas menores. Su convocatoria representa la realidad actual del equipo en cuanto a la profundidad de los lanzadores de relevo.
El cuerpo de socorro exige refuerzos inmediatos
Aaron Boone explicó el movimiento del jueves como una pura necesidad basada en la disponibilidad del bullpen. Los extensos relevistas Yerry De Los Santos y Brent Headrick no podían contribuir, por lo que Headrick fue enviado para crear espacio en el roster. Effross proporcionaba lo que Boone describió como “longitud” potencial a pesar de sus preocupantes actuaciones recientes.
“Ha crecido un poco”, dijo Boone antes del partido. “Un par de tipos que también estarían en juego no están alineados hoy para darnos algo de longitud”.
Clayton Beeter presentaba otra posibilidad con su impresionante ERA de 1,64 en 11 salidas en Triple A esta temporada. Sin embargo, Beeter había lanzado el martes y no estaba preparado para un trabajo prolongado si las circunstancias exigían varias entradas el jueves por la noche.
Effross se enfrenta a una ardua batalla tras los reveses sufridos
Effross, de 31 años, llegó a Nueva York procedente de Chicago durante el plazo de traspasos de 2022. Al principio impresionó con un ERA de 2,13 en 13 partidos antes de sufrir un desgarro del ligamento cruzado anterior en septiembre. Inmediatamente después se sometió a una operación Tommy John.
Su rehabilitación sufrió otro contratiempo la temporada pasada, cuando sus problemas de espalda requirieron una microdiscectomía quirúrgica en diciembre de 2023. El veterano comenzó los entrenamientos de primavera con una lesión en los isquiotibiales en su lanzamiento inicial, lo que le llevó a la lista de lesionados para empezar 2025.
Effross ha tenido problemas durante su rehabilitación en las ligas menores este año. Ha cedido 10 carreras en 10 entradas en los niveles de novato, Doble A y Triple A. Sus números en Triple A muestran 8 carreras en sólo 5,2 entradas. Sus números en Triple-A muestran ocho carreras en sólo 5,2 entradas, aunque sus dos salidas más recientes fueron sin anotaciones.
“[Effross] ha sido un poco mixto hasta ahora”, admitió Boone, reconociendo que los informes del cuerpo técnico de las ligas menores también han sido “un poco mixtos”.
Las opciones alternativas plantean cuestiones estratégicas

Los fans siguen preguntándose por qué Beeter no recibió la llamada de promoción. La explicación se centra en los recientes patrones de uso y las preocupaciones de disponibilidad. La aparición de Beeter el martes le eliminó de la consideración para un trabajo de relevo prolongado.
Al parecer, otros candidatos al bullpen carecían del acondicionamiento necesario para tareas de varias entradas. Esto dejó a Effross como la opción restante a pesar de sus problemas estadísticos y de rehabilitación.
La organización considera a Effross un veterano capaz de consumir entradas cuando sea necesario. Su lanzamiento lateral y su éxito previo en las Grandes Ligas dan esperanzas, aunque su rendimiento actual sugiera lo contrario.
Las decisiones sobre la lista dejan al descubierto problemas más profundos de los Yankees
El ascenso de Effross pone de manifiesto problemas más amplios en la infraestructura de lanzadores de Nueva York. La lesión que puso fin a la temporada de Gerrit Cole eliminó a un ancla de la rotación. Luis Gil sigue recuperándose de su distensión en el ligamento lateral, mientras que Luke Weaver permanece apartado.
Los Yankees han repartido sus relevos a lo largo de la temporada. A pesar de su sólido récord de 42-25 y de la reciente barrida de los Royals, persisten los problemas de profundidad detrás de sus principales relevistas.
Boone sigue equilibrando la salud de los lanzadores con las exigencias competitivas. El movimiento de la lista del jueves ejemplifica este desafío continuo al que se enfrenta la organización.
Expectativas de rendimiento y perspectivas de futuro

Effross no mantendrá su puesto en la lista si no mejora sus resultados. Debe demostrar destellos del lanzador que una vez mantuvo cifras de ERA inferiores a 3,00 en su experiencia previa en las Grandes Ligas. El fracaso probablemente signifique otro viaje entre Nueva York y Scranton.
“Estoy contento de tener otra oportunidad”, dijo Effross tras su llegada, comprendiendo su trayectoria no tradicional desde que se unió a la organización de los Yankees. La presión aumenta tanto para el jugador como para la dirección del equipo.
Su éxito podría proporcionar estabilidad en el bullpen durante un tramo crucial de la temporada. Un mal rendimiento forzará más cambios en el roster y continuará preocupando por la profundidad.
La serie crítica se acerca con interrogantes en el bullpen
Los Yankees entran en su serie de rivalidad con Boston con la incertidumbre de los lanzadores de relevo. La eficacia del bullpen sigue siendo esencial para sus aspiraciones al campeonato de 2025, ya que se enfrentan a rivales de calidad.
Effross debe demostrar que pertenece a las Grandes Ligas. Su oportunidad llega en un momento crucial de la temporada de Nueva York. Aún no está claro si contribuirá significativamente a su éxito.
La organización necesita opciones de relevo fiables detrás de sus relevistas establecidos. Effross representa tanto soluciones potenciales como un riesgo continuo dependiendo de su rendimiento en el futuro.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.