Los Yankees de Nueva York adquirieron al jardinero estrella Juan Soto a los Padres de San Diego durante la reciente temporada baja. Este fichaje ha generado expectación entre los aficionados, que esperan importantes aportaciones del cotizado jugador.
A pesar de ser reconocido como un “talento generacional”, el compromiso actual de Juan Soto con los Yankees es a corto plazo. Ha expresado su deseo de conocer mejor la organización antes de tomar decisiones sobre su futuro. Pero si delega las negociaciones del contrato en su agente Scott Boras y confía ciegamente en él, es probable que cree problemas de negociación a los Yankees.
Juan Soto elogia a Boras
Aunque existen expectativas de que los Yankees ofrezcan un contrato a largo plazo para retener a Juan Soto, el propio jugador sigue centrado en su disfrute actual del juego. En una entrevista con The Athletic declaró que confía a su agente Scott Boras la gestión de las negociaciones contractuales, lo que le permite centrarse en jugar al béisbol.

Juan Soto expresó su confianza en Scott, destacando su larga relación desde su infancia. Atribuyó a Scott el mérito de haberle guiado en diversas situaciones sin causarle ninguna preocupación. El bateador destacó la responsabilidad de Scott en la gestión de estos asuntos, declarando su confianza inquebrantable en él. Reiteró su concentración en jugar al béisbol y dejó los asuntos contractuales en manos de Scott.
“Simplemente creo en Scott. Ha estado conmigo desde que era pequeño y me ha ayudado en todo. Me ha estado ayudando a pasar por este tipo de cosas sin ninguna preocupación. Scotty tiene todo en sus manos. Confío en él a muerte. Yo sólo vengo aquí y juego al béisbol”, dijo.
Los Yankees saben que es difícil negociar con Boras
Los Yankees de Nueva York inician la temporada con la vista puesta en su 28º título de las Series Mundiales. Uno de los temas más esperados tanto por los aficionados como por los analistas es la situación de Juan Soto y su contrato a medida que se acerca la temporada regular.
Recientemente adquirido por los Yankees, Juan Soto saldrá de la agencia libre al final de la temporada, lo que ha dado lugar a especulaciones sobre su futuro a largo plazo. Su éxito consolidado en la liga sugiere que tendrá un contrato importante, que podría superar el récord de 700 millones de dólares de Shohei Ohtani.

Sin embargo, en una entrevista concedida a The Athletic, Juan Soto restó importancia al aspecto económico y subrayó su pasión por el fútbol. Afirmó que su principal objetivo es jugar al béisbol y que su energía se dirige a mejorar su rendimiento en el campo más que a conseguir el mayor contrato.
Pero el representante de Juan Soto, Scott Boras, ya ha dejado caer pistas de que el posible precio de su cliente se asemeja a acuerdos recientes que han sentado precedente, como el pacto de récord de Yoshinobu Yamamoto. El agente de la superestrella sugirió que el valor de Soto en las conversaciones de extensión o en la agencia libre de 2024 figura para reflejar o superar hitos como el contrato masivo que Los Ángeles proporcionó a ese fenómeno de lanzamiento japonés.
Los mensajes de Boras en los que destaca el nivel de élite de Juan Soto, junto con la referencia al dinero monumental obtenido en otros lugares, indican que las próximas demandas de contrato del joven bateador podrían tener connotaciones históricas. Su clara implicación deja de lado los guardarraíles fiscales racionales cuando se trata de reajustar los picos posicionales de los jugadores.
En otras palabras, la puja por Soto parece destinada a un terreno astronómico y de remodelación de estadísticas gracias a Boras. Para pretendientes como los Yankees, eso significa desembolsos anuales de nueve cifras y totales de medio billón, que pueden simplemente abrir la puja para retener el segundo acto de esta figura generacional.

“Boras dijo que no hablaría de posibles dólares – pero señaló que Soto sería agente libre después de su temporada de 25 años y (preguntó,) ‘¿Viste lo que consiguió (Yoshinobu) Yamamoto?'”. Joel Sherman informó para el New York Post. “Era una alusión a que sin haber lanzado nunca una entrada en la MLB, Yamamoto (que no es cliente de Boras) superó el contrato récord de lanzamiento de (Gerrit) Cole de 324 millones de dólares con 325 millones, en parte porque las organizaciones irán a niveles enormes por la combinación de juventud y talento.”
Sin embargo, Juan Soto trató de restarle importancia, al menos por ahora, y reflexionó sobre su mentalidad infantil, señalando que su atención siempre se centró en jugar al béisbol y no en el dinero. Subrayó que su principal objetivo era destacar en el deporte y hacer que su familia y su país se sintieran orgullosos. De niño, explicó el slugger, nunca se preocupó por cuestiones financieras ni por su situación contractual, sino que priorizó alcanzar el éxito en el campo y cumplir sus aspiraciones de llegar a las grandes ligas.
Según el intercambio, el único deseo de Juan Soto era dedicarse al béisbol y llevar el honor a su familia y a su nación.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.