La plantilla de lanzadores de los Yankees de Nueva York se enfrenta a una crisis inesperada en los entrenamientos de primavera y, a pocas semanas de que comience la temporada, el equipo se esfuerza por encontrar soluciones. Las últimas noticias sobre lesiones han conmocionado a toda la organización, y tanto los aficionados como los analistas se preguntan cómo se adaptarán los Yankees sin dos lanzadores clave.
Según los informes, Gerrit Cole, el as de la plantilla, se está sometiendo a pruebas diagnósticas en el codo derecho, una situación que recuerda las preocupaciones de la primavera pasada, que estuvieron a punto de hacer descarrilar su temporada. Para empeorar las cosas, los Yankees han perdido a otra pieza clave de su rotación: Luis Gil, el actual Novato del Año de la Liga Americana, sufre una distensión de grado alto en el ligamento lateral que le dejará fuera de juego durante los próximos tres meses o más. Mientras los Yankees contienen la respiración y esperan novedades sobre el estado de Cole, se plantea la siguiente pregunta: ¿quién ocupará la rotación de los Yankees si la lesión de Cole es más grave de lo previsto?
El codo de Gerrit Cole: Surge una gran preocupación
La lesión de codo de Cole es especialmente preocupante, ya que el diestro de 34 años ya había sufrido molestias en el codo la primavera pasada, que le mantuvieron fuera de combate hasta junio. Aunque consiguió rehabilitarse de esa lesión y rendir a un nivel de élite durante la temporada 2024, el propio Cole admitió que este nuevo problema le preocupa por la posibilidad de tener que operarse, lo que pondría fin a su temporada. El sábado por la mañana dijo a los periodistas que le preocupa la gravedad del problema, que podría obligarle a perderse un tiempo considerable o, peor aún, toda la temporada.

Los Yankees esperan ansiosos nuevas pruebas y segundas opiniones sobre el codo de Cole, pero con el reloj avanzando hacia el Día Inaugural, deben empezar a considerar cómo procederán sin su as. El momento de esta lesión no podría ser peor, ya que los Yankees ya se enfrentan a la incertidumbre en su rotación tras la pérdida de Gil. La ausencia de Cole podría ser catastrófica para un equipo que quiere volver a meterse de lleno en los playoffs.
El siguiente hombre de los Yankees: Will Warren
Con la lesión de Cole aún incierta, los Yankees probablemente recurrirán a alguno de sus brazos más jóvenes para llenar el vacío. El candidato más obvio es el novato Will Warren. A sus 25 años, Warren ha sido uno de los mejores lanzadores de los Yankees esta primavera, con un impresionante ERA de 1,13 en tres partidos, dos de ellos como titular. En ocho entradas, sólo ha permitido una carrera en dos hits, ponchando a 11 y caminando sólo a dos bateadores. Su rendimiento en el campamento le ha convertido en el primer favorito para ocupar el puesto de Cole si la lesión resulta ser de larga duración.

Sin embargo, el camino de Warren hacia la rotación de los Yankees no ha sido nada sencillo. La primavera pasada, estuvo a punto de entrar en el equipo antes de que Luis Gil emergiera como una fuerza. Finalmente, Warren fue convocado en 2024, pero tuvo grandes problemas, terminando con un ERA de 10,32 en seis salidas. Los bateadores rivales se ensañaron con él, registrando una media de bateo de 0,340 y un asombroso OPS de 1,012. A pesar de esos problemas, Warren parece haber encontrado su ritmo esta primavera, pero la verdadera prueba será si puede continuar con este éxito en el entorno de alta presión de la temporada regular.
Carlos Carrasco: Una opción veterana
Si Warren no está preparado para asumir la carga de trabajo o si los Yankees buscan más experiencia, el veterano Carlos Carrasco también podría ser un candidato. Carrasco, de 37 años, es un invitado no roaster a los entrenamientos de primavera de los Yankees y se ha mostrado sólido en sus apariciones hasta ahora. Sólo ha permitido una carrera en 4,2 entradas, mostrando una ventaja competitiva a pesar de llevar años alejado de sus mejores años en Cleveland. Aunque Carrasco no ofrece el mismo potencial que Cole o incluso Warren, su experiencia podría ser un factor estabilizador para la rotación de los Yankees.

Sin embargo, lo que preocupa de Carrasco es si puede mantenerse sano y lo suficientemente eficaz como para contribuir a un alto nivel. A sus 37 años, no se sabe cuánto le queda a Carrasco en el depósito, y está por ver si puede asumir un papel más importante si la lesión de Cole le deja fuera de juego. Carrasco tiene potencial para ofrecer profundidad, pero es más probable que sea una red de seguridad que una solución a largo plazo.
Otras opciones y problemas de profundidad
Además de Warren y Carrasco, los Yankees tienen otros brazos que podrían tener en cuenta. Allan Winans, otro candidato que compite por un puesto en la rotación, realizó una sólida salida con 3,1 entradas sin anotaciones contra los Astros. Aunque todavía no es un nombre conocido, Winans ha estado sólido en sus oportunidades esta primavera y podría encontrarse en la mezcla, especialmente si los Yankees necesitan añadir profundidad a toda prisa.
Sin embargo, los Yankees ya se enfrentan a problemas de profundidad en la rotación, con la lesión de Gil y la incertidumbre que rodea a Cole. J.T. Brubaker, que habría sido un candidato a ocupar el puesto, está de baja para el futuro inmediato tras romperse tres costillas a principios de primavera al intentar esquivar un comebacker. Los Yankees tienen pocas opciones de reforzar la rotación desde dentro, por lo que es cada vez más probable que tengan que buscar ayuda externa.
¿Los Yankees harán un intercambio?
Con la pérdida de Cole y Gil, los Yankees podrían verse obligados a realizar un intercambio para reforzar su rotación. Sin embargo, el momento es complicado. El mercado de primavera es escaso y los lanzadores de alto nivel están muy solicitados. Si los Yankees quieren hacer un movimiento, probablemente tendrán que centrarse en lanzadores con buen control y un historial de éxitos.
Nombres como Michael King, de los Padres, o Dylan Cease, de los Medias Blancas, han sonado como posibles objetivos de intercambio, pero adquirirlos no será barato. Los equipos son conscientes de que los Yankees están ahora en una posición vulnerable, y eso probablemente hará subir el precio que piden. Además, con la ampliación de los playoffs, menos equipos quieren deshacerse de sus activos, lo que podría limitar la disponibilidad de lanzadores de calidad en el mercado.

Salario y factores financieros
Los Yankees ya operan con una nómina que supera los 300 millones de dólares, lo que les sitúa por encima del umbral del impuesto de lujo. Dadas las limitaciones financieras, no se sabe si el propietario Hal Steinbrenner aprobará un traspaso importante o un fichaje de agente libre. Si los Yankees hacen un movimiento, podría ser una adquisición de bajo coste o un intercambio por un jugador con un contrato que expira.
El camino por recorrer
La rotación titular de los Yankees ha sufrido una dura derrota esta primavera, con lesiones importantes de dos lanzadores clave. Si la lesión de codo de Cole es tan grave como podría ser, los Yankees tendrán que confiar en su profundidad y posiblemente realizar un intercambio para seguir siendo competitivos en la AL Este. Will Warren parece la mejor opción interna para ocupar el puesto de Cole, pero es una apuesta arriesgada. Si los Yankees quieren asegurarse de que su rotación sigue siendo sólida para una carrera hacia las Series Mundiales, puede que tengan que actuar con rapidez y decisión en las próximas semanas. Con la temporada cada vez más cerca, la plantilla de lanzadores de los Yankees será uno de los hilos argumentales más seguidos del béisbol.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.