Los Yankees de Nueva York entraron en el Dodger Stadium esperando demostrar que su victoria en las Series Mundiales de 2024 no fue una casualidad. En lugar de ello, soportaron un fin de semana de vergüenza que provocó duras críticas por parte de la leyenda de la franquicia Derek Jeter y Alex Rodríguez.
Tras la devastadora derrota por 18-2 del sábado, el campocorto del Salón de la Fama y A-Rod hicieron una evaluación contundente durante la cobertura posterior al partido de FOX Sports. Su valoración dolió más que el abultado marcador.
“Los Dodgers son mejor equipo”, declaró Jeter. “Ahora mismo, la profundidad, la ejecución, la alineación… no está ni cerca”.
Los comentarios tenían más peso viniendo del capitán más célebre de Nueva York. Jeter vio a los Yankees ganar el campeonato del año pasado contra esos mismos Dodgers. Pero las derrotas consecutivas de este fin de semana revelaron una preocupante brecha entre ambas franquicias.
Los Dodgers arrollan a los Yankees desde el lanzamiento inicial
La masacre del sábado comenzó inmediatamente y no se detuvo. Los Ángeles anotó cuatro carreras en la primera parte y añadió seis más en la segunda. El déficit de 10-0 se materializó antes de que Nueva York registrara siete outs.
Shohei Ohtani completó tres apariciones en el plato antes de que el receptor de los Yankees Austin Wells pisara siquiera la caja de bateo. La disparidad reflejó perfectamente la naturaleza unilateral del partido.
Los Ángeles acumularon 21 hits y lanzaron cinco jonrones a lo largo de la derrota. Max Muncy encabezó la explosión ofensiva con dos bambinazos y siete carreras impulsadas. Los Dodgers lograron esta destrucción a pesar de no contar con colaboradores clave como Mookie Betts, Tyler Glasnow y Blake Snell.
“No se trata sólo de uno o dos partidos”, observó Jeter. “Se trata de la tendencia de los equipos. Y los Dodgers están haciendo clic, incluso con jugadores fuera”.
Warren se desmorona bajo presión
El novato de los Yankees Will Warren se enfrentó a su prueba más difícil y fracasó estrepitosamente. El diestro de 25 años sólo pudo lanzar 1⅓ entradas y permitió siete carreras con seis hits y cuatro bases por bolas.
Warren había compilado estadísticas impresionantes en sus cuatro salidas anteriores. Durante ese periodo, registró un ERA de 2,05 con 33 ponches en 22 entradas. Los Dodgers destrozaron rápidamente esa confianza con una implacable presión ofensiva.
Warren se enfrentó a 14 bateadores y lanzó casi el mismo número de bolas (28) que de strikes (29). Su dominio le abandonó por completo ante el disciplinado planteamiento de Los Ángeles.
“Sin Cole, tienes que lanzar a Will Warren”, señaló Alex Rodríguez en el panel de FOX. “Es una alineación difícil para él”.
El panel de Fox dirigido por Jeter dice la cruda verdad

El equipo postpartido de la FOX no suavizó sus críticas a la actuación de Nueva York. Jeter, Rodríguez, David Ortiz y el presentador Kevin Burkhardt analizaron sin contemplaciones los fallos de los Yankees.
“¿Quieres ganar a este equipo de los Dodgers, sobre todo con tantos lesionados, y todavía no puedes? Será mejor que arregles algo”, declaró Ortiz.
Rodríguez ofreció una perspectiva aún más condenatoria sobre los niveles de competición de la liga.
“La Liga Americana es la JV. La Liga Nacional es el equipo universitario. El título tiene que pasar por LA”, explicó Rodríguez.
Jeter se centró en implicaciones más amplias, más allá del resultado del sábado. Su preocupación se extendía a la dirección de la organización y a las aspiraciones al campeonato.
“Nunca se sabe lo que ocurre en la fecha límite”, dijo. “Pero ahora mismo, los Dodgers son mejores. Ésa es la realidad”.
Jeter sobre la lucha en solitario de Judge

Aaron Judge proporcionó el único punto brillante de los Yankees durante el desastre del fin de semana. El capitán del equipo lanzó dos jonrones solitarios para alcanzar los 20 y 21 de la temporada. Su actuación elevó su promedio de bateo a un excepcional .398.
“Está a otro nivel”, reconoció Jeter. “En cada lanzamiento, en cada bateo, está concentrado”.
La excelencia individual de Judge no pudo enmascarar el fracaso colectivo del equipo. Aparte de sus dos jonrones, los Yankees sólo consiguieron tres hits más. Han sido superados por 26-7 en los dos primeros partidos de esta serie.
El marcado contraste puso de manifiesto la excesiva dependencia de Nueva York de su bateador superestrella. La brillantez de Judge carece de sentido sin una producción de apoyo adecuada.
La profundidad de rotación al descubierto, una señal de alarma

Los Yankees creían que su profundidad de lanzamiento podría resistir la ausencia de Gerrit Cole, operado de Tommy John. Los Dodgers destruyeron sistemáticamente esa confianza durante noches consecutivas.
Max Fried entró en el partido del viernes con una excelente ERA de 1,29. Permitió seis carreras en ocho hits durante la derrota por 8-5. El colapso de Warren el sábado agravó las crecientes preocupaciones sobre la rotación.
El bullpen se enfrentó a una tensión excesiva tras salidas cortas consecutivas. La antigua fortaleza de Nueva York parece ahora vulnerable ante una mayor carga de trabajo.
Rodríguez hizo otra dura valoración sobre las esperanzas de campeonato de los Yankees.
“No siempre necesitas a Cole contra equipos medios. ¿Pero contra los Dodgers? Sí, lo necesitas”, explicó Rodríguez.
Cuestiones críticas para el futuro de los Yankees

El director general Brian Cashman se enfrenta a decisiones difíciles cuando se acerca la fecha límite de traspasos, dentro de dos meses. Los Yankees necesitan claramente más lanzadores de primera línea y potencialmente más ayuda ofensiva.
Las críticas de Jeter sirven tanto de comentario como de desafío a la dirección. Sus palabras tienen un peso institucional que no se puede ignorar.
Los Yankees recibieron una dura evaluación de su situación actual frente a rivales del calibre de un campeón. Los resultados no fueron alentadores para sus aspiraciones en octubre.
Jeter subrayó que el fin de semana proporcionó a Nueva York una clara vara de medir frente a la élite de la competición. Su valoración fue que no alcanzaron el listón por un margen significativo.
Los acontecimientos del fin de semana plantearon cuestiones fundamentales sobre la preparación de Nueva York para el campeonato. La contundente valoración de Jeter obliga a una honesta reflexión organizativa.
Los Yankees deben determinar si las mejoras internas o las adquisiciones externas ofrecen el mejor camino a seguir. El tiempo apremia para cerrar la brecha que Jeter identificó.
La final del domingo no borrará los daños de este fin de semana. Pero podría dar un impulso crucial a un equipo que quiere demostrar que su leyenda está equivocada.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.