Los Yankees de Nueva York empezaron la temporada baja con lo que parecía una abundancia de lanzadores titulares, pero una serie de contratiempos ha alterado drásticamente sus perspectivas. Con Luis Gil en el banquillo durante al menos un mes y Gerrit Cole perdido para toda la campaña de 2025 tras la operación Tommy John, los Bombarderos del Bronx se encuentran repentinamente escasos en el montículo.
Tras conseguir a Max Fried con un lucrativo contrato en diciembre, los Yankees contaron temporalmente con siete candidatos viables para la rotación, lo que les llevó a enviar a Néstor Cortés a los Cerveceros de Milwaukee a cambio del relevista All-Star Devin Williams. Esa profundidad ha desaparecido rápidamente, dejando a la organización ante una cuestión crítica: ¿Deberían buscar ahora ayuda para la rotación mediante un intercambio o confiar en sus opciones internas?
Steven Matz se perfila como posible objetivo de los Yankees

Una reciente sugerencia de Joel Sherman del New York Post ha suscitado un considerable debate entre los fieles de los Yankees: Steven Matz, zurdo de los Cardenales de San Luis.
“Es un nombre que probablemente te hará jadear un poco, pero me pregunto si Steven Matz realmente ayudaría (a los Yankees) ahora mismo”, dijo Sherman el martes. “Los Cardenales llevan dos años, o incluso más, intentando negociar con él. Parece que el día que lo ficharon, empezaron a intentar traspasarlo, y no lo han hecho”.
Matz, de 33 años, ha tenido una carrera irregular marcada por las lesiones y las fluctuaciones de rendimiento. Su campaña de 2024 resultó especialmente complicada, con sólo 12 apariciones (siete como titular) que le valieron un ERA de 5,08 en 44 1/3 entradas. Sin embargo, Sherman destacó un aspecto convincente del perfil de Matz: su eficacia cuando trabaja desde el bullpen.
“Lo que Matz ha hecho bien en los últimos tres años es que, cuando se ha visto obligado a salir del bullpen, ha sido un buen zurdo. Así que, el día que vuelva Gil o el día que cambies a alguien, Matz irá al bullpen y tendrás algo de profundidad”, añadió Sherman.
En 39 1/3 entradas de relevo en su carrera, Matz ha mantenido un ERA de 2,97 y un WHIP de 1,07, sustancialmente mejor que su ERA de 4,35 en 888 1/3 entradas como titular. Con la necesidad de los Yankees tanto de estabilidad en la rotación como de refuerzo en el bullpen, la versatilidad de Matz podría proporcionar una solución temporal mientras esperan la recuperación de Gil o buscan más adelante traspasos más sustanciales.
Examinar la viabilidad comercial

Matz tiene contrato hasta 2025, con implicaciones financieras que habría que considerar detenidamente. Un posible acuerdo podría suponer que los Yankees se desprendieran del jardinero Trent Grisham, que cobra 5 millones de dólares esta temporada, junto con el capital de prospectos para completar un acuerdo con San Luis.
Comercio propuesto
Los Yankees reciben:
- LHP Steven Matz
Los Cardenales reciben:
- OF Trent Grisham
- RHP Cam Schlittler (prospecto nº 12 de los Yankees)
Este intercambio daría a los Yankees un brazo zurdo funcional capaz de ser titular o relevista. Los Cardenales adquirirían la versatilidad defensiva de Grisham en todas las posiciones del campo y un joven lanzador en desarrollo, con lo que cubrirían sus necesidades organizativas.
Dudas potenciales
A pesar del éxito de Matz en el bullpen, sus credenciales como titular siguen siendo cuestionables. Su anterior etapa en Nueva York -con los Mets de 2015 a 2020- concluyó mal cuando registró un catastrófico ERA de 9,68 durante la abreviada temporada de 2020, antes de ser traspasado a los Blue Jays de Toronto.
Además, es probable que los Yankees no gasten demasiado en una solución provisional cuando pueden surgir opciones superiores más cerca de la fecha límite de traspasos de julio. Lanzadores como Dylan Cease (Padres) o Corbin Burnes (Orioles) podrían convertirse en objetivos prioritarios si sus equipos quedan fuera de la competición.
Alternativas internas

Antes de explorar el mercado de fichajes, los Yankees podrían mirar dentro de su organización. Clarke Schmidt, Carlos Carrasco y Will Warren son candidatos internos para completar la rotación. Si los Yankees creen que Schmidt puede convertirse en un brazo fiable de media rotación, podrían retrasar cualquier acción de intercambio y volver a evaluarlo a mitad de temporada.
Además, el mejor lanzador en ciernes, Chase Hampton -actualmente en Triple-A Scranton/Wilkes-Barre- podría estar preparado para jugar en las Grandes Ligas en un futuro próximo, lo que podría reducir la urgencia de adquirir a un veterano como Matz.
¿Merece la pena apostar por Matz?
Aunque Steven Matz podría ofrecer un alivio inmediato, no representa una solución de rotación a largo plazo para los Yankees. Su historial indica que es más eficaz en funciones de relevo, lo que podría resultar útil temporalmente, pero adquirirlo principalmente como estabilizador de la rotación conlleva un riesgo significativo.
Si los Yankees pueden asegurarse a Matz sin renunciar a valiosos activos y desplegarlo estratégicamente hasta que vuelva Luis Gil o se materialicen mejores objetivos comerciales, el movimiento merece consideración. Sin embargo, si los costes de adquisición resultan excesivos, Nueva York sería más prudente esperar a refuerzos de lanzamiento más impactantes.
La trayectoria de la temporada 2025 de los Yankees depende en gran medida de su gestión de estos retos de lanzamiento. Ya sea a través de una adquisición modesta como la de Matz o de un posible traspaso que acapare titulares, Brian Cashman y la directiva de los Yankees se enfrentan a decisiones cruciales. El calendario está claro: habrá que actuar cuanto antes.
¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.