Mientras los Yankees se preparan para las Series Mundiales de 2024, una conmovedora publicación en las redes sociales ha llamado la atención sobre el increíble viaje del campocorto Anthony Volpe, de aficionado a jugador. El padre de Anthony, Michael Volpe, compartió una nostálgica fotografía en Instagram de un Anthony de ocho años asistiendo al desfile de la victoria de los Yankees en las Series Mundiales de 2009.
En la imagen, el joven Anthony Volpe aparece en primera fila, presenciando cómo su querido equipo celebra su 27º campeonato. El pie de foto de Michael reflexionaba sobre la próxima serie, señalando que los Yankees ahora sólo necesitan cuatro victorias más para alcanzar su objetivo final.

El momento de la foto es especialmente conmovedor, ya que Anthony Volpe, ahora en su segunda temporada en la MLB, está a punto de participar posiblemente en otro desfile de las Series Mundiales, esta vez como jugador fundamental y no como joven aficionado.
Los Yankees se enfrentarán a los Dodgers de Los Ángeles en las Series Mundiales, con el primer partido programado para el viernes 25 de octubre en el Dodger Stadium. El viaje de Anthony Volpe, desde que veía al equipo de niño hasta que ahora les ayuda a perseguir su 28º campeonato, ejemplifica la realización de un sueño de toda la vida.
Anthony Volpe se impulsa en octubre

La postemporada de Anthony Volpe ha sido nada menos que impresionante, ya que sus oportunas contribuciones ayudaron a los Yankees a conseguir una victoria por 5-2 en la prórroga sobre los Guardianes el sábado por la noche en Progressive Field, lo que les propulsó a las Series Mundiales.
Reflexionando sobre la gravedad del béisbol de playoffs, el joven campocorto destacó la importancia del esfuerzo colectivo del equipo y de permanecer concentrado en los momentos de alta presión.
“Esta es la razón por la que juegas, por momentos y partidos y equipos como éste”, dijo después de que los Yankees ganaran su 41º banderín. “Todo el mundo lo está dando todo y queremos darlo todo”.
La regularidad de Anthony Volpe ha brillado a lo largo de la postemporada, ya que ha llegado a la base en los nueve partidos de los playoffs, incluido el 1 de 4 en la victoria del sábado.
Esta hazaña colocó a Anthony Volpe en compañía exclusiva, convirtiéndose en el octavo yanqui de la historia en alcanzar la base en los nueve primeros partidos de playoff de su carrera. Ahora comparte la distinción con leyendas de los Yankees como Bernie Williams (15 partidos), Derek Jeter (13) y Thurman Munson (11).
Boone también dio crédito a la capacidad de Anthony Volpe para afinar la mecánica de su swing durante el periodo de entrenamiento del equipo previo a los ALDS, que resultó vital para que el campocorto diera un paso adelante en estos momentos cruciales de los playoffs.

El auge de Anthony Volpe en la postemporada ha sido un factor clave en la carrera de los Yankeeshacia las Series Mundiales. Los números cuentan la historia de su irrupción en la postemporada. Tras registrar una media de bateo de 0,243, un porcentaje de bases de 0,293 y un OPS de 0,657 con 12 jonrones en 160 partidos de la temporada regular, ha elevado su juego cuando más importa. En los playoffs, Anthony Volpe ha bateado 0,320 con un porcentaje de bateo de 0,485 y un OPS de 0,845, ayudando a los Yankees a ganar la serie por 3-1 a Cleveland en la ALCS.
El mánager Aaron Boone elogió el enfoque de Anthony Volpe en el plato, reconociendo su constancia incluso cuando los resultados inmediatos no siempre eran visibles. Boone calificó su actuación de fundamental para el éxito del equipo, señalando que sus contribuciones han sido esenciales en la trayectoria de los Yankees en la postemporada.
“Creo que la regularidad de sus bateos durante toda la postemporada ha sido excelente”, dijo el jefe de los Yankees. “Tanto si ha conseguido un resultado en un día determinado, está haciendo buenos bateos. Ha sido estupendo verlo, y él es una gran razón de que estemos aquí”.
Uno de los principales aspectos de la mejora de Anthony Volpe ha sido su refinada disciplina en el plato, que le ha llevado a hacer más bases por bolas y a batear más fuerte. Al batear en la parte baja del orden, su capacidad para llegar a la base ha proporcionado a los potentes bateadores de los Yankees -Gleyber Torres, Juan Soto, Aaron Judge y Giancarlo Stanton- más oportunidades de hacer carreras, lo que supone una presión adicional para los lanzadores rivales.
¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.