Holmes mencionó el miércoles, antes de la victoria de los Yankees por 4-2 sobre los Mariners, que la velocidad de su slider sigue estando en el rango de 88-89 mph. Sin embargo, señaló que ahora posee mayor profundidad, y que ha aceptado esta mejora y la ha aprovechado al máximo.
La temporada pasada, Clay Hol mes consiguió su primera nominación para el Partido de las Estrellas gracias a su excepcional rendimiento con el sinker. En las últimas seis semanas, Clay Holmes ha sido testigo del resurgimiento de su característico lanzamiento sinker. Sin embargo, el relevista de los Yankees también ha aprovechado con éxito una nueva arma de su repertorio: la deslizadora.
Utilizando esta combinación letal, Clay Holmes ha demostrado un rendimiento excepcional, con una notable ERA de 0,44 en sus 20 salidas anteriores.
Clay Holmes tiene ahora un arsenal fatal
Aunque Clay Holmes ha confiado mucho en su fiel sinker, que ha sido muy eficaz esta temporada, ya que los rivales batean sólo 0,231 y tienen un slugging de 0,295 contra él, también ha incorporado con más frecuencia su deslizador giroscópico, junto con un deslizador de barrido más grande, para mantener a los bateadores desequilibrados.
Los bateadores contrarios han tenido grandes dificultades contra la deslizadora giroscópica de Clay Holmes, que presenta un mayor movimiento vertical que su deslizadora barredora. Sólo han conseguido una media de bateo de 0,130 y un porcentaje de slugging de 0,130 cuando se han enfrentado a este lanzamiento.
Durante la pretemporada, Clay Holmes realizó ajustes en el agarre de su girodeslizador, con el objetivo de mejorar su parecido con un cutter y aumentar su velocidad. Sin embargo, se dio cuenta de que la empuñadura modificada no le resultaba natural. En consecuencia, decidió abandonar el ajuste y volver a su empuñadura original de la deslizadora giroscópica, que empezó a resultarle más cómoda de nuevo.
¿Qué eficacia tiene el nuevo deslizador?

Clay Holmes mencionó el miércoles, antes de la victoria de los Yankees por 4-2 sobre los Mariners, que la velocidad de su slider sigue estando en el rango de 88-89 mph. Sin embargo, señaló que ahora posee mayor profundidad, y que ha aceptado esta mejora y la ha aprovechado al máximo.
Clay Holmes explicó que su slider ha sido eficaz tanto contra bateadores zurdos como diestros. Destacó la ventaja de poder lanzar distintas variaciones de la deslizadera a los bateadores diestros, proporcionándoles dos miradas distintas. Según él, la decisión de seguir con la deslizadora giroscópica se debió a la comodidad, y a medida que siguió trabajando con ella, fue adquiriendo más profundidad y control de forma natural.
El regreso de Rodon va por buen camino

El día después de la primera salida de rehabilitación de Carlos Rodon, los Yankees seguían igual de animados por las noticias positivas y los progresos que habían presenciado.
“Estoy contento de cómo me siento hoy”, dijo Rodon el miércoles.
Previsto para otra salida el domingo con el Somerset de Doble A, Carlos Rodon demostró una actuación prometedora en su salida de tres entradas, en la que lanzó un total de 42 lanzamientos.
Los Yankees están actuando con cautela a la hora de aumentar la carga de trabajo de Carlos Rodón, asegurándose de que tenga al menos una salida más después del domingo. Esta cuidadosa progresión tiene como objetivo prepararle para un posible regreso a la rotación de las Grandes Ligas durante la primera semana de julio.
El martes, Carlos Rodon declaró que su bola rápida oscilaba constantemente entre 91 y 95 mph, mientras que el mánager Aaron Boone mencionó que alcanzaba una media de 92,5 mph.
Aunque la bola rápida de Carlos Rodón alcanzó una media de 95,5 mph la temporada pasada, los Yankees son optimistas sobre su progreso en la recuperación de su velocidad. Creen que se está moviendo en la dirección correcta para recuperarla.
Boone comentó que Rodon mostró una buena vida en su bola rápida durante la salida de rehabilitación, a pesar de no tener una velocidad significativa. Boone describió el sonido “fffft” que genera la bola rápida de Rodon como su característica distintiva. Desde el punto de vista de Boone, Rodon parecía relajado y a gusto en el montículo.
A pesar de la ausencia de Giancarlo Stanton en la alineación del miércoles, el mánager Aaron Boone aseguró que Stanton se encontraba en buenas condiciones físicas. Existe la posibilidad de que Stanton haga su primera aparición en el campo el jueves durante el final de la serie contra los Mariners.
Boone reconoció que Stanton atraviesa actualmente un periodo difícil en el que está trabajando para encontrar su sincronización y ritmo en el plato. El entrenador expresó su confianza en que Stanton superará esta lucha, haciendo hincapié en la necesidad de ser pacientes y permitirle que la supere. Boone cree que el estado físico de Stanton es favorable, lo que sugiere que una vez que recupere su forma, volverá a ser el productivo de siempre.
¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.