Los Yankees están en pleno frenesí de la agencia libre de la temporada baja, con todas las miradas puestas en Juan Soto, el jugador que han identificado como su principal prioridad. Mientras tanto, otros objetivos potenciales como Corbin Burnes siguen en el limbo mientras la organización espera a que se aclare el futuro de Soto.
A pesar de las conversaciones en curso con Burnes y Max Fried, no se ha hecho ninguna oferta formal, según Jon Heyman del New York Post. Esto refuerza la idea de que son planes de reserva en caso de que Soto no regrese al Bronx.
Se calienta el sorteo de Juan Soto

Al parecer, los Yankees han endulzado su oferta por Juan Soto, con el fin de superar la feroz competencia de equipos de gran mercado como los Mets, los Dodgers, los Medias Rojas y los Blue Jays. El primer año de Soto en el Bronx fue espectacular: 41 jonrones, una OPS de .989 y un tercer puesto como MVP. El equipo sabe que perderle sería un revés importante.
Hal Steinbrenner se reunió personalmente con Soto la semana pasada, un encuentro que los conocedores de las conversaciones calificaron de muy productivo. Los Yankees están dispuestos a incluir cláusulas de rescisión en su oferta, lo que indica flexibilidad para garantizar el compromiso a largo plazo del bateador. Sin embargo, la competencia sigue siendo feroz. Los Mets, dirigidos por el agresivo propietario Steve Cohen, representan una gran amenaza, mientras que los Medias Rojas y los Blue Jays habrían impresionado a Soto con sus lanzamientos. Los Dodgers, aunque se les ve como comodines, siguen en la pugna, armados con una profunda plantilla y poder financiero.
Corbin Burnes: Esperando entre bastidores

Aunque Juan Soto sigue siendo el centro de atención, los Yankees han seguido en silencio a Burnes, un ex ganador del Cy Young que podría reforzar su rotación. La falta de una oferta oficial sugiere que Burnes forma parte de un plan de contingencia. ¿El riesgo? Perder a Burnes por completo si los Yankees esperan demasiado para pivotar.
Añadir a Burnes a una rotación que ya cuenta con Gerrit Cole y Carlos Rodon podría ser transformador. Pero por ahora, Burnes debe esperar mientras los Yankees se centran en retener a Soto. Que Burnes se vea a sí mismo como una opción del “Plan B” es otra historia, y existe la posibilidad de que la indecisión le empuje hacia otros pretendientes.
Más allá de Juan Soto y Corbin Burnes: otros nombres en juego
Los Yankees no sólo están mirando a Soto y Burnes. El campocorto de Milwaukee Willy Adames ha sonado como posible fichaje, a pesar de que Anthony Volpe está afianzado en el puesto de campocorto. Adames obtuvo buenas cifras en 2024, incluyendo 32 jonrones, el récord de su carrera, pero su elevado porcentaje de strikeouts y su pobre historial en la postemporada plantean dudas.
La flexibilidad posicional de Adames podría resultar atractiva para una plantilla de los Yankees con agujeros evidentes en primera y segunda base, sobre todo si Anthony Rizzo y Gleyber Torres se marchan en la agencia libre. Sin embargo, el precio potencial de 189 millones de dólares por Adames puede ser excesivo, especialmente si el equipo se centra en retener a Soto.
¿Qué les espera a los Yankees?
A medida que se desarrolla la temporada baja, la estrategia de los Yankees sigue siendo clara: Soto es la prioridad. Pero con varios equipos en la mezcla, es cualquier cosa menos una certeza que se quede en el Bronx. Si Soto sigue adelante, jugadores como Burnes y Adames podrían convertirse en objetivos más realistas. Por ahora, sin embargo, los Yankees están decididos a conservar a su jardinero estrella.
¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.