La búsqueda de los Yankees de Nueva York para construir una plantilla de campeones para 2025 continúa con la búsqueda de refuerzos para el bullpen. Aunque varias incorporaciones clave ya han reforzado su cuerpo de relevistas, la dirección del equipo ha detectado una necesidad crucial de profundidad para los zurdos. Según Jon Heyman, informador de MLB del New York Post, el veterano zurdo Andrew Chafin se ha convertido en el principal objetivo de la estrategia de mejora del bullpen de los Yankees.
Los Yankees buscan la excelencia de los zurdos
El interés de los Yankees por reforzar sus opciones de relevo zurdo ha colocado a Chafin al frente de sus consideraciones, aunque no han descartado un posible reencuentro con Tim Hill tras su impresionante etapa a rayas. La amplia experiencia de Chafin y su probada eficacia le convierten en una opción especialmente interesante para un equipo con aspiraciones de campeón.
A lo largo de la campaña de 2024, Chafin demostró su continua capacidad para fallar bates, a pesar de encontrarse con algunas turbulencias tras su transición a mitad de temporada a los Rangers de Texas. Sus estadísticas en 62 apariciones y 56,1 entradas hablan de su fiabilidad: un sólido ERA de 3,51, complementado con 70 ponches frente a 31 bases por bolas. Estas cifras reflejan el tipo de rendimiento constante que los aspirantes a los playoffs buscan en sus brazos del bullpen.
Excelencia estadística bajo la superficie

Un examen más profundo de las métricas avanzadas de Chafin revela por qué los Yankees lo consideran una incorporación atractiva. Su capacidad para generar tanto swings como misses, al tiempo que limita el contacto sólido, le posiciona como una valiosa opción para las últimas entradas. El análisis de Baseball Savant le sitúa en la élite, con una tasa de persecución del 35,1% (percentil 97), una tasa de fallos del 34,5% (percentil 96) y una tasa de ponches del 28,5% (percentil 85).
El arsenal de Chafin incluye una deslizadora especialmente devastadora que generó una excepcional tasa de fallos del 54,7% en 2024. Este lanzamiento, combinado con su eficaz sinker, crea una combinación formidable que mantiene a los bateadores desequilibrados y da como resultado un índice de golpes duros de sólo el 34% (percentil 84). Aunque su tasa de pase del 12,6% es preocupante, las tasas de persecución y rechazo de élite sugieren que su capacidad para dominar a los bateadores permanece intacta.
Viabilidad financiera
El aspecto financiero de perseguir a Chafin encaja bien con la estrategia de asignación de recursos de los Yankees. Su contrato anterior -un año y 4,75 millones de dólares- sugiere que podría ser adquirido a un coste razonable que no sobrecargaría la nómina del equipo. Este potencial de valor le convierte en una opción atractiva, ya que los Yankees pretenden maximizar sus inversiones en busca de la contención en el campeonato.
Evaluar las opciones: Hill frente a Chafin

Aunque Chafin encabeza los objetivos de los lanzadores de relevo de los Yankees, Tim Hill sigue siendo una alternativa convincente tras su exitosa campaña de 2024 en Nueva York. El éxito probado de Hill en la olla a presión del Yankee Stadium y sus habilidades para inducir bolas por tierra hacen de él una cantidad conocida que merece la pena tener en cuenta. Sin embargo, las métricas avanzadas superiores de Chafin y su mayor cartera de experiencia podrían darle una ventaja en versatilidad y dominio desde el lado izquierdo.
La posibilidad de adquirir a ambos lanzadores presenta un escenario intrigante, proporcionando potencialmente a los Yankees opciones zurdas complementarias que podrían reforzar la profundidad y versatilidad de su bullpen.
Encaje estratégico en el Bronx
La posible incorporación de Chafin encajaría perfectamente con el énfasis tradicional de los Yankees en la excelencia del bullpen. Su capacidad para ponchar y su historial de limitar el contacto duro le hacen especialmente valioso en el entorno de la postemporada, donde cada out se magnifica.
La eficacia del veterano zurdo contra bateadores zurdos y diestros añade otro atractivo. El dominio de su slider contra los zurdos, combinado con un sinker que neutraliza a los bateadores diestros, proporcionaría al entrenador Aaron Boone un arma versátil para diversas situaciones de alto riesgo.
implicaciones de la temporada 2025

A medida que los Yankees construyen su plantilla para la campaña de 2025, la composición del bullpen sigue siendo un área de atención crítica. Con el as Gerrit Cole como base de la rotación titular, la capacidad de mantener la ventaja y cerrar los partidos adquiere una importancia capital. La posible llegada de Chafin no sólo solucionaría el vacío del relevo zurdo, sino que también introduciría una presencia veterana capaz de orientar a los miembros más jóvenes del bullpen.
Aunque las negociaciones siguen en curso, la búsqueda de Chafin por parte de los Yankees demuestra su compromiso de abordar cada detalle de la plantilla en su búsqueda del campeonato. Ya sea adquiriendo a Chafin, reteniendo a Hill o posiblemente asegurando ambas cosas, los Yankees parecen decididos a construir un bullpen capaz de dominar en los momentos cruciales.
En la ferozmente competitiva Liga Americana Este, las decisiones sobre la construcción de la plantilla tienen un peso significativo. La incorporación de un relevista del calibre de Chafin podría ser decisiva para que los Yankees se distancien de sus rivales de división. A medida que avanza el invierno, el mundo del béisbol observa atentamente cómo los Yankees formarán finalmente su cuerpo de relevistas para los retos que se avecinan.
¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.