El grand slam de Ben Rice levanta la historia de los Yankees cocinada con la pintarrajeada de Fenway y el fandom de Jeter

New York Yankees’ Ben Rice hits a grand slam during the fifth inning of a baseball game against the Athletics, Sunday, May 11, 2025, in West Sacramento, Calif.
AP Photo/Godofredo A. Vásquez
Sara Molnick
lunes mayo 12, 2025

Ben Rice es algo más que una estrella de los Yankees de Boston, y su último grand slam se suma a su destino a rayas.

Lo que empezó como un rutinario partido de recuperación contra Oakland el domingo se transformó en la declaración personal de Ben Rice. Tras soportar el dolor de ser golpeado dos veces, una en cada rodilla, Rice respondió con estruendosa autoridad, lanzando el primer grand slam de su carrera, un decisivo bambinazo de 398 pies que superó el bullpen del jardín derecho con espacio de sobra.

“Hoy tengo una en la rodilla izquierda y otra en la derecha”, bromeó Rice después del partido. Cuando le preguntaron si el grand slam le había ayudado a aliviar las molestias, esbozó una sonrisa: “100%, sí”.

El golpe decisivo se produjo con un lanzamiento de 3-1 del ex jugador de los Yankees Mitch Spence. Aunque fue el único cuadrangular de los Yankees de la tarde, selló el destino de Oakland y consolidó la creciente reputación de Rice en la alineación.

Aaron Judge reconoció la importancia del momento, describiéndolo no sólo como crucial para Rice personalmente, sino como “un gran giro para el equipo”.

La historia de los yanquis de Rice comienza en territorio enemigo

Desde que de niño garabateaba “Yankees Rule” en el poste de Fenway Park hasta que de adulto bateaba grand slams a rayas, la trayectoria de Ben Rice representa uno de los relatos más poéticos del béisbol. A sus 26 años, este nativo de Massachusetts, criado en Cohasset, en lo más profundo de la nación de los Red Sox, demuestra con cada golpe que su lealtad a los Yankees no es algo reciente, sino que está entretejida en su ADN.

Rice, que una vez decoró su habitación infantil con recuerdos de Derek Jeter y se vistió con audacia con la indumentaria de los Yankees para la foto de su clase de primer grado, escribe ahora su propio capítulo de la histórica rivalidad que abrazó desde su nacimiento. Su aparición no podría ser más oportuna para una plantilla de 2025 Yankees que se enfrenta a problemas de plantilla e inconsistencia ofensiva a principios de temporada.

foulterritoryshow@instagram

“En la habitación de mi infancia todavía hay un póster de Derek Jeter. Y está justo al lado de la camiseta de los Yankees que llevé en aquel día de la foto de primer curso”, mencionó.

Afición infantil a los Yankees en el país de los Medias Rojas

Rice nunca ocultó su lealtad a los Yankees, ni siquiera cuando creció rodeado de apasionados seguidores de los Medias Rojas. Llevaba con orgullo la indumentaria de los Yankees al colegio, veneraba a Derek Jeter y dejó su inolvidable huella en el querido estadio de Boston durante una visita de su infancia.

“Hicimos un pequeño recorrido por Fenway Park, y cuando fuimos al Pesky Pole, escribí ‘Yankees Rule’ en el Pesky Pole”, relató Rice a MLB.com. “Así que probablemente sea uno de los pocos, por no decir ninguno, que escriba a favor de los Yankees allí”.

Este acto juvenil de rebeldía beisbolística no fue una simple travesura infantil, sino el presagio de un futuro extraordinario. Años más tarde, Rice surgió como una de las más prometedoras promesas de los Yankees, ganando el reconocimiento de MVP en la Futures Collegiate Baseball League después de que el COVID-19 interrumpiera sus temporadas universitarias. Su potencia bruta llamó la atención del ojeador de los Yankees Matt Hyde a través de partidos informales, sesiones de práctica de bateo con su padre y competiciones de la liga masculina.

Seleccionado en la 12ª ronda del draft de 2021 procedente de Dartmouth, el camino de Rice hacia las grandes ligas no estuvo pavimentado con bombo y platillo, sino con determinación y trabajo duro.

El receptor de la Ivy League que rastrilla

Los jugadores de los Yankees de Nueva York, vestidos con uniformes grises y guantes rosas, lo celebraron tras un home run durante un partido diurno, con Ben Rice saltando en un apretón de manos en el aire cerca del banquillo mientras los aficionados observaban desde las gradas.
Yankees

Los antecedentes de Rice son distintos a los de la mayoría de los jugadores de la MLB. Como estudiante de psicología en Dartmouth, compaginó las exigencias académicas con las deportivas hasta que la pandemia eliminó sus temporadas junior y senior. Sin inmutarse, demostró sus habilidades en la Liga de Futuros mientras la prestigiosa Liga de Cape Cod permanecía cerrada, distinguiéndose frente a las mejores promesas y ganándose su oportunidad profesional.

Ahora, cuando sólo han transcurrido 22 partidos de su 2025 campaña, Rice tiene un porcentaje de bateo de .603, un OPS de 1,005 y 44 bases totales. Ha demostrado una notable versatilidad, contribuyendo como bateador designado, primera base y receptor. Tras el grand slam del domingo, incluso terminó la competición detrás del plato.

“Rastrilla, tío”, observó el entrenador de los Yankees, Aaron Boone. “Rastrilla absolutamente”.

No llenar un vacío, sino crear un legado

Con Giancarlo Stanton apartado por complicaciones en el codo y DJ LeMahieu recuperándose, la aparición de Rice no podría ser más oportuna. Su capacidad para actuar en situaciones de gran apuro, a la vez que se encarga de múltiples tareas defensivas, ha aliviado la presión sobre la oficina principal para que busque fichajes para la primera base o el bateador designado.

Las especulaciones en torno a posibles objetivos de traspaso como Pete Alonso o Vladimir Guerrero Jr. se disiparon rápidamente cuando Rice siguió ofreciendo actuaciones decisivas. Su fiable bateo y su versatilidad defensiva han permitido a Nueva York redirigir los recursos hacia el fortalecimiento del bullpen y la profundidad del centro del campo.

De los momentos de novato a los hitos de los Yankees

ben-rice-new-york-yankees
NYY

La campaña de Rice como novato va más allá de las meras estadísticas: está definida por momentos memorables. Destaca su inolvidable actuación en el Yankee Stadium tras una explosión de tres jonrones contra Boston el pasado julio, que le convirtió en el primer novato de los Yankees que bateaba tres jonrones en un solo partido, nada menos que contra el equipo de su ciudad natal.

Durante una reciente aparición en un podcast, Rice se rió de esa experiencia, admitiendo que al principio no vio las peticiones de los fans para que llamara al telón.

“Al cien por cien. Me desmayé”, recordó. “Fue genial”.

Esos primeros nervios de novato se han convertido en actuaciones equilibradas. Cada aparición en el plato consolida aún más la confianza de Boone, la adoración de los aficionados y el respeto de los rivales, sobre todo en Boston.

¿Qué le espera al improbable héroe de los Yankees?

Mientras los Yankees se preparan para su próxima serie contra Tampa Bay en Tropicana Field, Rice sigue siendo esencial para un equipo centrado en mantener su posición en lo alto de la clasificación de la AL. DJ LeMahieu está a punto de regresar, y Boone ha sugerido posibles ajustes en la alineación. Sin embargo, la producción de Rice hace que sea prácticamente imposible eliminarlo de la alineación.

Su historia se lee como el folclore del béisbol: un joven aficionado convertido en héroe cuya devoción por los Yankees representó una vez la rebelión en su ciudad natal. Ahora, representa el destino.

Si continúa su trayectoria actual, el chico que una vez marcó el Polo Pesky puede inscribir permanentemente su nombre en la historia de los Yankees.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

¡Únete a la Nación Pinstripes!

Tu dosis diaria de magia yanqui en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x