Yankees 7-3 A’s: El monstruo ofensivo de los Bombarderos muestra su poderío

aaron-judge-new-york-yankees
John Allen
miércoles abril 24, 2024

Yankees de Nueva York 7-3 Atléticos de Oakland

NUEVA YORK – Aaron Judge, de los Yankees de Nueva York, conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada después de que el lanzador inicial de Oakland, Joe Boyle, pitara un balk en el lanzamiento anterior. Los Yankees consiguieron una victoria por 7-3 sobre los Atléticos el miércoles por la noche.

Además del aluvión de jonrones, Anthony Rizzo y Juan Soto también conectaron cañonazos profundos para reforzar la racha de victorias de los Yankees. Con esta victoria, los Yankees continuaron su dominio sobre los A’s en el Bronx, asegurando su quinta victoria en siete partidos y mejorando a un impresionante récord de 10-1 en sus últimos 11 enfrentamientos en casa.

Este partido fue el primero de la temporada en el que el formidable trío de los Yankees formado por Judge, Rizzo y Soto marcó un jonrón en el mismo partido.

El impulso cambió durante el bateo de Judge, cuando pareció que se ponchaba en un tercer strike y empezó a regresar al banquillo. Sin embargo, una decisiva decisión del árbitro de tercera base John Tumpane contra el abridor de Oakland Joe Boyle (1-4) concedió a Judge otra oportunidad, que aprovechó lanzando un altísimo jonrón.

El juez explica el “balk”, Boone reacciona favorablemente

Al recordar la jugada, Aaron Judge comentó: “Era una bola rápida y, sinceramente, no estaba seguro de lo que había pasado. Noté un sutil movimiento de la mano que me decía ‘vuelve atrás’, pero eso es sólo el cumplimiento de las reglas”.

El entrenador de los Yankees, Aaron Boone, compartió su punto de vista: “Sinceramente, ni siquiera me di cuenta de que Judge salía de la caja de bateo, porque enseguida me fijé en el balk y en la decisión del árbitro. Afortunadamente, acabó funcionando a nuestro favor”.

Aprovechando su segunda oportunidad, Judge conectó una bola rápida en el borde exterior del plato, enviándola por encima del muro corto del jardín derecho. Este potente golpe no sólo amplió la ventaja de los Yankees, sino que también le permitió superar a la leyenda de los Yankees Derek Jeter y situarse en el noveno puesto de la clasificación histórica de jonrones del equipo con su 261º jonrón de carrera.

El manager de Oakland, Mark Kotsay, reconoció que la decisión estuvo muy reñida y que dependía del criterio del árbitro. Señaló que este tipo de llamadas no son habituales, pero en este caso proporcionaron a Aaron Judge un lanzamiento extra que aprovechó. Aunque reconocía la discreción del árbitro y la imposibilidad de impugnar las decisiones sobre el balk, Kotsay dio a entender un sentimiento de frustración por el momento en que se tomó la decisión.

Judge no se detuvo tras su cuarto jonrón. Continuó su buena actuación en la tercera entrada con un hit de base. Fue su cuarto partido de la temporada con múltiples hits, la primera vez que lo conseguía desde mediados de abril.

“Sus bateos de esta noche han sido alentadores”, comentó Boone, destacando la mejora del promedio de bateo de Judge, que pasó de un frío .180 a un ligeramente más cálido .191.

Volpe brilla en ambos lados, Rizzo se mantiene caliente

Anthony Volpe tuvo una actuación destacada en esta noche memorable. Empezó haciendo una espectacular jugada defensiva, saltando para atrapar una pelota y robarle un hit a Ryan Noda. Luego, en la cuarta entrada, Volpe exhibió sus habilidades ofensivas con un triple RBI que eludió al jardinero derecho de Oakland, Lawrence Butler. El empeño de Volpe en las bases continuó, lo que le llevó a anotar más tarde en un fly de sacrificio de Soto.

Mientras tanto, Anthony Rizzo mantuvo su impulso ofensivo al batear su segundo jonrón en otros tantos partidos. Esta impresionante racha sigue a un periodo sin jonrones, que duraba desde el 6 de abril, durante la primera entrada de cuatro carreras de los Yankees. Además, los jonrones consecutivos de Rizzo marcan la primera vez que lo consigue desde el 19-20 de mayo.

Una explosión en la sexta entrada impulsa la ofensiva de los Yankees

Juan Soto encendió la ofensiva en la sexta entrada al batear su sexto jonrón de la temporada, un disparo altísimo que apenas superó la valla del jardín central y se asentó más allá de Monument Park.

Alex Verdugo también contribuyó, anotando otra carrera con un fly de sacrificio. La ofensiva de los Yankees estuvo afilada, acumulando un total de 11 hits durante el partido.

Por su parte, Brent Rooker protagonizó un momento importante en la sexta entrada, al lanzar un jonrón de tres carreras que puso fin prematuramente a la actuación del abridor neoyorquino Clarke Schmidt.

El titular de los Yankees , Clarke Schmidt, lanzó de forma impresionante durante 5 1/3 entradas, concediendo sólo 3 carreras en 4 hits. A pesar de las carreras, logró 6 ponches y sólo 2 paseos.

En el relevo, Boyle ocupó el montículo durante 3 entradas, permitiendo 2 carreras en 3 hits. Demostró su destreza con 6 ponches, pero también tuvo problemas con el control, ya que dio 4 paseos durante su aparición.

La lista de los Yankees

Siguiente

¡Prepárate para un duelo de lanzadores zurdos en el final de la serie este jueves! Alex Wood de Oakland (0-2, 7,89 ERA) se enfrentará a Nestor Cortés de Nueva York (1-1, 3,41 ERA).

¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.

Table of Contents

Artículos Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.