Previa de la serie Yankees vs. Pirates: Un emocionante choque con futuras victorias en juego

Amanda Paula
viernes septiembre 15, 2023

Los Yankees de Nueva York se dirigen a PNC Park en Pittsburgh para una serie de tres partidos contra los Piratas, marcando su primer encuentro desde julio de 2022. A sólo dos semanas del final de la temporada regular, ambos equipos se encuentran en una situación precaria en lo que respecta a la lucha por los playoffs. Cada partido de esta serie tiene un peso significativo, ya que ninguno de los dos equipos puede permitirse perder otra serie si esperan mantener vivos sus sueños de postemporada.

Al comienzo de la serie, los Yankees están empatados en el cuarto puesto de la competitiva AL Este, junto con los Boston Red Sox, pero con una desventaja de 7,5 partidos en la carrera por el comodín. Por otro lado, los Pirates ocupan el cuarto puesto de la NL Central, con una desventaja de 6,5 partidos en la clasificación de comodines. Esta serie es decisiva para ambos equipos, y una racha de derrotas en esta coyuntura crucial podría acabar con sus aspiraciones a los playoffs.

Aaron Judge durante el partido entre Yankees y Red Sox, el 14 de agosto.
Yankees de Nueva York

Históricamente, los Yankees se han impuesto a los Pirates, con un récord histórico de 13-6 en sus enfrentamientos. La temporada pasada, estos dos equipos se enfrentaron cuatro veces, con los Yankees dominando, ganando tres de esos partidos con un impresionante despliegue ofensivo. Superaron a los Pirates por 41-15, demostrando su superioridad en términos de bateo.

Un récord mixto en PNC Park

Cuando juegan en el PNC Park, los Yankees han tenido un registro mixto contra equipos de la NL desde 2008, con un récord de 3-5. Sin embargo, sus estadísticas ofensivas han sido muy buenas en este estadio, con una media de bateo de 305 puntos, un porcentaje de bases de 376 puntos, un porcentaje de slugging de 497 puntos y un OPS de 872 puntos. Sus lanzamientos han sido relativamente sólidos, con un ERA de 4,30 y un WHIP de 1,33.

En cuanto al rendimiento general de los Yankees esta temporada, destaca su cuerpo de lanzadores, que ocupa el tercer puesto de la liga con una media de bateo en contra de .234 y el noveno en ERA con 3,97. Sin embargo, su ataque ha sufrido, ocupando el puesto 29º en promedio de bateo (.226) y el 26º en porcentaje de bases (.303). A pesar de estas dificultades ofensivas, han conseguido el séptimo mayor número de jonrones de la MLB, con 205.

Por otra parte, los Piratas de Pittsburgh se han enfrentado a sus propios retos ofensivos, ocupando el puesto 27º en promedio de bateo (.237) y el 22º en porcentaje de bases (.313). Su porcentaje de bateo (.390) y su OPS (.703) también están por debajo de la media de la liga. Sin embargo, su plantilla de lanzadores ha funcionado relativamente mejor, con un ERA de 4,48, el 20º de la liga, y un promedio de bateo rival de 0,251, también el 20º.

El rendimiento reciente muestra que los Pirates han sido ligeramente mejores, con un balance de 6-4 en sus últimos diez partidos, frente al 5-5 de los Yankees. En términos de rendimiento en casa, los Pirates han mantenido un registro ligeramente mejor con una marca de 37-38, pero su lanzamiento ha sido menos impresionante, con un ERA de 4,67 y un WHIP de 1,37 en el PNC Park esta temporada.

Lanzamientos destacados

En cuanto a los enfrentamientos individuales de esta serie, el primer partido del 15 de septiembre contará con Gerrit Cole, que lidera la carrera por el premio Cy Young, en el montículo de los Yankees. Cole, que anteriormente jugó para los Piratas con los Astros de Houston, ha estado en forma estelar recientemente con un récord de 2-0 y una ERA de 1,42 en sus tres últimas salidas. Esta temporada tiene un buen registro como visitante, con una marca de 5-2 y una ERA de 2,51 en 13 partidos en la carretera.

Frente a Cole, los Piratas enviarán a Johan Oviedo al montículo. Oviedo tiene un récord de 1-1 con una ERA de 3,31 en sus tres últimas apariciones. Su récord como local en PNC Park es de 4-6 con una ERA de 4,32 en 13 partidos.

De cara al segundo partido, el 16 de septiembre, aún no se han anunciado los lanzadores titulares de ambos equipos, lo que añade un elemento de imprevisibilidad a este enfrentamiento.

Por último, en el tercer partido, el 17 de septiembre, los Yankees enviarán al montículo a Carlos Rodón. Rodón tiene un récord de 2-1 con una ERA de 6,59 en sus tres últimas salidas. Tiene un historial positivo contra los Piratas, con un récord de 3-1 y una ERA de 3,97 en cuatro apariciones contra ellos.

El lanzador titular de los Pirates para este partido sigue siendo desconocido en este momento.

En conclusión, esta serie de tres partidos entre los New York Yankees y los Pittsburgh Pirates tiene una gran importancia para ambos equipos en su lucha por mantenerse en la carrera de los playoffs. Los Yankees tienen la ventaja histórica, pero los Pirates han dado muestras de mejora. Con lanzadores de primer nivel y la imprevisibilidad del béisbol, cualquier cosa puede suceder, lo que convierte a esta serie en una cita ineludible para los aficionados al béisbol.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

Artículos Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.