¿Quién es Cody Morris, adquirido por los Yankees en el traspaso de Estevan Florial?

Yankees acquired Cody Marris from Cleveland in a trade on Dec 26, 2023.

Para reforzar su lista de lanzadores, los Yankees de Nueva York se involucraron en un intercambio con los Guardianes de Cleveland el 26 de diciembre de 2023, asegurando al lanzador derecho Cody Morris. A cambio, el jardinero Estevan Florial, que se enfrentaba a dificultades para hacerse un hueco en las ligas menores, fue traspasado a los Guardians.

Aunque Cody Morris, de 27 años, se enfrentó a retos en las ligas menores y tuvo un paso algo complicado por los Guardians la temporada pasada, con un ERA de 6,75 en ocho entradas, su historial general de rendimiento presenta un potencial intrigante. Demostrando un control constante y un rendimiento sólido en 21 apariciones en ligas menores, mantuvo un ERA de 3,23. Además, su carrera de dos temporadas en la MLB muestra un respetable ERA de 3,41 a pesar de sus limitadas oportunidades.

Los antecedentes de Cody Morris, que en su día fue un prometedor jugador, añaden un plus de interés. Aunque su rendimiento reciente en las Grandes Ligas no haya sido sobresaliente, sus destellos de brillantez en el pasado y su éxito en las ligas menores sugieren que podría ser un talento oculto para los Yankees.

Los próximos entrenamientos de primavera servirán de campo de pruebas para Cody Morris. Deseoso de asegurarse un puesto en la lista del Día Inaugural, competirá por un puesto en el bullpen o potencialmente como quinto titular. A pesar de las incertidumbres persistentes, los Yankees han adquirido un jugador con un potencial prometedor y la oportunidad de hacer una contribución significativa.

¿Quién es Cody Morris?

cody-morris-new-york-yankees
Joshua Gunter

Vida temprana y educación:

Cody Morris, nacido el 4 de noviembre de 1996 en Columbia (Maryland), empezó a desarrollar sus habilidades para el béisbol en el instituto Reservoir de Fulton. Aunque los Orioles de Baltimore lo reclutaron en la ronda 32 del draft de la MLB de 2015, optó por el béisbol universitario en la Universidad de Carolina del Sur.

Carrera universitaria:

El viaje de Cody Morris encontró giros inesperados. Una cirugía Tommy John en junio de 2015 lo marginó, retrasando su debut en los Gamecocks hasta marzo de 2017. Sin embargo, su resistencia se hizo evidente en su penúltimo año. En 2018, se estableció como una presencia formidable, logrando un notable récord de victorias y derrotas de 9-3 y una impresionante ERA de 3,46 en 16 salidas. Con 87 ponches en 83+1⁄3 entradas lanzadas, Cody Morris exhibió su destreza como lanzador.

Proyecto y trayectoria profesional:

A pesar de rechazar inicialmente la oferta de los Orioles en 2015, la extraordinaria temporada junior de Cody Morris llamó la atención de los Cleveland Guardians, lo que le llevó a ser seleccionado en la séptima ronda del draft de la MLB de 2018. Desde entonces, ha navegado por las ligas mayores y menores, adquiriendo una valiosa experiencia y perfeccionando continuamente sus habilidades.

Draft y debut en la MLB

Cody Morris se embarcó en su viaje con los Cleveland Guardians después de ser elegido en la séptima ronda (223º global) del MLB Draft de 2018. Reconociendo su potencial, el equipo le ofreció una prima de fichaje de 186.000 dólares, una oferta que aceptó encantado.

Cody Morris no tardó en progresar, demostrando su talento y ganándose el reconocimiento como uno de los jóvenes talentos más prometedores de la organización. En 2022, se aseguró el puesto 17 entre los mejores prospectos de los Guardianes, según MLB Pipeline, una afirmación de su diligencia y un presagio de un futuro brillante.

Este ascenso en la clasificación de prospectos subraya el compromiso y la competencia de Cody Morris. Su selección en la séptima ronda, aunque no en la cúspide, resultó ser un movimiento estratégico de los Guardianes. Su posterior ascenso en la clasificación de prospectos significa la confianza de la organización en su desarrollo continuo.

Informe de reconocimiento

cody-morris-new-york-yankees
si.com

Una perspectiva prometedora con margen de crecimiento:

Cody Morris, reconocido como el mejor prospecto de secundaria de Maryland en 2015, ha encontrado varios desafíos en su camino a las Grandes Ligas. A pesar de contratiempos iniciales como la operación Tommy John y la pandemia, ha exhibido momentos de brillantez, captando la atención de los aficionados al béisbol.

MLB Pipeline’s Scouting Take:

MLB Pipeline resume los puntos fuertes y el potencial de Cody Morris de la siguiente manera:

Arsenal sólido: Con buena salud, Cody Morris exhibe una bola rápida de cuatro costuras que alcanza las 97 mph con altas tasas de spin y excelente carry. Su cambio de dirección tiene potencial para convertirse en un lanzamiento adicional, por lo que resulta difícil de alcanzar para los bateadores. Además, ha desarrollado una bola curva fiable por encima de los 70s y un cutter emergente por encima de los 80s.

Control mejorado: En las últimas temporadas, Cody Morris ha mejorado la consistencia de sus lanzamientos y el control de los mismos.

Potencial como abridor de rotación media: Con tres lanzamientos fiables y un historial de precisión, Cody Morris tiene potencial para convertirse en un sólido titular de rotación media. Sin embargo, mantener una buena salud y un rendimiento de calidad a lo largo de toda la temporada supone un reto constante.

Trayectoria profesional

Fuerte debut profesional: En 2019, Cody Morris causó una fuerte impresión en su debut profesional, asegurando un récord de 7-4 con un ERA de 4,35 a través de dos niveles de ligas menores.

Dominante 2021: Tras un paréntesis en 2020 debido a la pandemia, Cody Morris regresó en 2021 con notables actuaciones, registrando un ERA de 1,62 y acumulando 93 ponches en solo 61 entradas entre Doble-A y Triple-A. Este éxito le valió un codiciado puesto en la lista de 40 jugadores de los Guardians.

Debut en las Grandes Ligas en 2022: Cody Morris logró un hito importante en 2022 al debutar en las Grandes Ligas en septiembre, registrando un meritorio registro de 1-2 y una ERA de 2,28 en siete apariciones.

El movimiento de los Yankees por Cody Morris

Cody Morris, el nuevo jugador de los Yankees
CBS

Los Yankees de Nueva York, famosos por su formidable ataque, se han centrado en reforzar su incierta rotación de lanzadores. En una reciente transacción con los Cleveland Guardians, se hicieron con el derecho Cody Morris, que aspira a aportar una estabilidad muy necesaria a su plantilla de lanzadores.

Mientras que Cody Morris, de 26 años, promete, los Yankees optaron por desprenderse de un jugador que en su día tuvo un gran potencial: el jardinero Estevan Florial. A los 26 años, Florial exhibió destellos de sus habilidades con un promedio de bateo de .230 en 19 juegos para los Yankees en 2023. Sin embargo, su lucha con 20 strikeouts en 71 apariciones en el plato llevó a su designación para la asignación. Sorprendentemente, Florial pasó el waivers y regresó a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre.

La trayectoria profesional de Florial ha sido brillante e irregular. Una vez promocionado como el mejor prospecto de los Yankees, reclamó el puesto número uno en sus clasificaciones internas en 2019. Sin embargo, las preocupaciones sobre su tasa de ponches y su dominio le llevaron gradualmente a descender en la lista, culminando en el puesto 30 en 2022.

A pesar de las dificultades a las que se enfrenta en las ligas mayores, el rendimiento de Florial en las ligas menores pone de relieve su potencia y su potencial. En 2023, lanzó 28 jonrones e impulsó 79 carreras en Triple-A. No obstante, los Yankees dieron prioridad a los refuerzos de lanzadores, confiando en que Cody Morris cumpliera la promesa que una vez mostró como un prospecto muy apreciado.

El resultado de la apuesta por Cody Morris sigue siendo incierto. Los Yankees han asumido un riesgo calculado, traspasando a un otrora prometedor prospecto por una posible solución de lanzamiento. Florial, por su parte, aprovecha otra oportunidad para mostrar sus habilidades en la organización de los Guardianes, esforzándose por recuperar la forma que lo elevó a la categoría de mejor prospecto y disipar las persistentes preocupaciones sobre su lucha contra los ponches.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Lanzamiento estándar

AñoTmWLW-LERAGGSGFCGSHOSVIPHRERRRHHBBIBBSOHBPBKWPBFERA+FIPWHIPH9HR9BB9SO9SO/W
2022CLE120.3332.2875000023.221863120230011001684.341.39481.14.68.71.92
2023CLE006.7560100081066360900038648.13211.33.46.810.11.5
WLW-LERAGGSGFCGSHOSVIPHRERRRHHBBIBBSOHBPBKWPBFERA+FIPWHIPH9HR9BB9SO9SO/W
2 años120.3333.41135100031.23114126180320011381165.31.5478.81.75.19.11.78
162 Juego Avg.480.3333.41491940001201175345236801210045211165.31.5478.81.75.19.11.78
Baseball Reference

Lanzamiento en postemporada

AñoWLW-LERAGGSGFCGSHOSVIPHRERRRHHBBIBBSOHBPBKWPBFWHIPH9HR9BB9SO9SO/WWPAcWPA
2022No lanzó en la serie
2022000100000200000030006000013.50.060.80%
WLW-LERAGGSGFCGSHOSVIPHRERRRHHBBIBBSOHBPBKWPBFWHIPH9HR9BB9SO9SO/WWPAcWPA
1 ALDS000100000200000030006000013.50.060.80%
Baseball Reference

Table of Contents

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.