Gracias maestro”: Luis Gil será el mentor de Gerrit Cole tras su última joya

Yankees' Luis Gil has another special outing, and gives due credit to his teacher, Gerrit Cole.
Esteban Quiñones
viernes mayo 24, 2024

El béisbol, como la vida, a menudo se nutre de la fuerza de los mentores y de la sabiduría transmitida de una generación a otra. Para los Yankees de Nueva York, este relato se está desarrollando actualmente de la forma más alentadora y triunfante. Luis Gil, el joven fenómeno que ha arrasado en el montículo, ofreció recientemente otra actuación estelar. Sin embargo, fue su homenaje posterior al partido a su mentor, Gerrit Cole, lo que realmente acaparó la atención.

El sustituto de Gerrit Cole, Luis Gil vuelve a brillar

Luis Gil ha sido nada menos que una revelación para los Yankees esta temporada. El jueves, en un partido crucial contra los Marineros de Seattle, Gil volvió a demostrar su inmenso talento y aplomo en el montículo. Lanzando 6,1 entradas de béisbol con un solo hit, Luis Gil llevó a los Yankees a una victoria decisiva por 5-0, ayudándoles a dividir la serie de cuatro partidos y a volver a su marca de 18 partidos por encima de .500.

luis-gil-new-york-yankees
X-NYY

El partido fue una prueba del crecimiento de Gil y de su capacidad para dominar. Los primeros apoyos ofensivos de los Yankees vinieron de los jonrones de Giancarlo Stanton y Aaron Judge, ambos continuando con sus impresionantes exhibiciones de potencia esta temporada. Juan Soto aumentó la cuenta con un sencillo de RBI en la séptima entrada, consolidando aún más su destreza en situaciones decisivas. La actuación de Anthony Volpe, marcada por un doble y una base robada, amplió su racha de bateo a 16 partidos, la más larga de los Yankees desde 2017.

Las estadísticas de Luis Gil en este partido fueron asombrosas. Ponchó a 10 de los 11 primeros Mariners, sólo hizo dos cuentas de tres bolas en cinco entradas y no dio ningún pase hasta la sexta entrada, cuando apareció el cansancio. Su dominio fue impecable, lanzando strike uno a 10 de los 11 primeros bateadores. Su actuación redujo su ERA de la temporada a un brillante 2,11, lo que le sitúa tercero en la Liga Americana.

Homenaje de Luis Gil al profesor Cole

Tras el partido, Luis Gil publicó un vídeo en su historia de Instagram, mostrando un momento que encapsulaba perfectamente su relación con Gerrit Cole. En el vídeo aparecía Cole haciendo un gesto a Anthony Rizzo para que frenara un poco a Gil, un consejo sutil pero crucial. Gil subtituló el vídeo con un sentido “Gracias, maestro”, reconociendo el papel del veterano en su desarrollo.

La admiración de Gil por Cole está bien documentada. Tras establecer un récord de novato de los Yankees con 14 ponches contra los Medias Blancas, Gil se refirió a Cole como su “profesor”. Cole, por su parte, ha elogiado la gran aptitud de Luis Gil y su capacidad para hacer ajustes rápidos. La tutoría de Cole se ha centrado en varios aspectos clave: no ser demasiado fino con su bola rápida, dominar con el primer strike, asegurar los strikes en los recuentos 1-1 y mantener la compostura ante la adversidad. Esta orientación ha sido decisiva en el rápido ascenso de Gil.

Historia de Instagram de Luis Gil de los Yankees para Cole.
Instagram/ Luis Gil

En muchos sentidos, el progreso de Gil puede compararse al de la inteligencia artificial, que aprende y mejora continuamente. Su porcentaje de paseos ha disminuido significativamente del 13,6% en sus tres primeras salidas al 7,4% en las tres últimas. Este refinamiento en el control y el mando ha sido un factor crítico de su éxito.

El enigma de Gerrit Cole

A medida que Gerrit Cole se acerca a su regreso de la lista de lesionados, los Yankees se enfrentan a un dilema bastante envidiable: cómo incorporar de nuevo a su as a una rotación ya formidable. Cole, que prosigue su recuperación y se espera que regrese dentro de un mes, trae consigo el pedigrí del ganador del Premio Cy Young de la AL de 2023. Su posible regreso plantea dudas sobre la configuración de la rotación de los Yankees.

El entrenador Aaron Boone no se ha pronunciado sobre los detalles de la rotación a la vuelta de Cole. Se ha planteado la posibilidad de adoptar una rotación de seis hombres, una estrategia empleada por última vez por los Marineros de Seattle para facilitar el regreso de un brazo tras una lesión. Este enfoque proporcionaría descanso adicional a los titulares, aumentando potencialmente su eficacia a largo plazo.

Sin embargo, mantener una rotación de cinco hombres requeriría una difícil decisión sobre quién podría ser el hombre extraño. Clarke Schmidt, a pesar de sus actuaciones generalmente sólidas, ha mostrado inconsistencia ocasional, lo que le convierte en un candidato potencial para un papel diferente, incluido el de lanzador de propinas. Los titulares de los Yankees tienen actualmente el tercer ERA más bajo de la liga y están empatados con el segundo promedio de bateo rival más bajo, lo que subraya la eficacia de la rotación actual.

Mientras tanto, los Yankees han prosperado gracias a la fuerza de sus lanzadores. La rotación sin Cole de Gil, Néstor Cortés, Carlos Rodón, Clarke Schmidt y Marcus Stroman ha sido estelar, manteniendo un ERA colectivo de 2,85. Las aportaciones de Gil han sido especialmente notables, con su actual racha de cinco victorias consecutivas y una ERA de 0,59 en sus últimas cinco salidas. Por ahora, la rotación de los Yankees parece tan formidable como siempre, lo que no da a Gerrit Cole ninguna razón para precipitarse en su rehabilitación. ¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

Artículos Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.