El juego mental de Soto, la magia del Bronx y Yamamoto, de los Yankees, dan sensación de Clásico de Otoño en junio

Yankees outfielder Juan Soto is on the bench on the game against the Dodgers at Yankee Stadium, June 7, 2024.
Inna Zeyger
sábado junio 8, 2024

La serie de los Yankees y los Dodgers de este fin de semana tiene una atmósfera palpable de Clásico de Otoño, dada la condición de élite de estas franquicias. Ambos equipos entraron el viernes con las mayores probabilidades de ganar el campeonato, según FanGraphs y las principales casas de apuestas deportivas. No es descabellado calificar este enfrentamiento como un posible anticipo de las Series Mundiales: Nueva York tiene el mejor récord de la MLB, mientras que Los Ángeles cuenta con la plantilla de más talento. Un Clásico de Otoño con estos equipos no sería sorprendente.

El viernes por la noche, el Yankee Stadium registró el mayor número de espectadores de la temporada, con una asistencia anunciada de 48.048. Los aficionados formaron largas colas alrededor de la puerta del home antes del primer lanzamiento. Invitados y curiosos se reunieron en la pista de advertencia del infield durante la práctica de bateo, mientras una presencia excepcionalmente numerosa de medios de comunicación llenaba el palco de prensa. Una brisa nocturna insinuaba el otoño, realzando el ambiente de postemporada.

Esta serie es la tercera vez desde que comenzó el juego interligas en 1997 que los Dodgers juegan una serie de temporada regular en el Bronx. Con el nuevo calendario equilibrado de la MLB, estas visitas se producirán ahora cada dos años. Aunque la novedad puede disminuir, estas reuniones siguen teniendo un encanto especial.

Durante un siglo, los Yankees y los Dodgers han ocupado un lugar central en la narrativa del béisbol, tanto antes como después del traslado de los Dodgers de Brooklyn a Los Ángeles en 1957. Durante cuatro décadas, los equipos no se enfrentaron, construyendo sus legados en costas opuestas. Ocasionalmente, se enfrentaron en las Series Mundiales, creando enfrentamientos de alto riesgo y bicolores que se sumaron a su histórica rivalidad.

Juego mental de Soto de los Yankees

El jardinero de los Yankees Juan Soto está en el banquillo en el partido contra los Dodgers en el Yankee Stadium, el 7 de junio de 2024.

Teoscar Hernández y Yoshinobu Yamamoto se erigieron en los héroes del thriller de 11 entradas del viernes por la noche, aunque los focos se centraron en la ausencia de un jugador estrella.

Juan Soto fue apartado después de que unas molestias en el antebrazo izquierdo provocaran su salida anticipada del partido del jueves contra Minnesota. Durante 16 tensas horas, los seguidores de los Yankees se preocuparon por la gravedad de su estado antes de recibir noticias tranquilizadoras: las imágenes sólo mostraban inflamación, sin daños estructurales. Esto supuso un alivio para el equipo, sus seguidores y el propio Soto. El mánager Aaron Boone decidió que era prudente dar a Soto un día de descanso.

Así, uno de los enfrentamientos más esperados de la temporada regular, potencialmente un anticipo de las Series Mundiales, se desarrolló sin una de sus principales atracciones.

Pero estas decisiones subrayaron que los partidos de junio tienen relativamente poco peso en el gran esquema. En octubre, Soto estaría probablemente en la alineación titular, con su brazo inflamado tratado de forma agresiva. Como mínimo, podría hacer de bateador suplente en un momento crucial de un partido de playoffs. Sin embargo, Boone no podría justificar un movimiento tan drástico, sustituyendo a un jugador básico tan pronto en la temporada, aunque Soto estuviera disponible.

Durante toda la noche, Soto permaneció visible en el escalón superior del banquillo, poniéndose ocasionalmente los guantes de bateo y sujetando un bate. Sin embargo, estaba claro que Boone, Soto y los Yankees no tenían intención de forzar al que pronto sería agente libre. La temporada es un maratón, y los riesgos deben gestionarse con cuidado: Soto necesitaba descansar, y los Yankees querían mantener su estrategia en secreto.

“Tenemos un plan”, mencionó Soto tras el partido cuando se le preguntó por su aparente disposición, sugiriendo que era simplemente su forma de mantenerse comprometido. Sin embargo, el manager de los Dodgers, Dave Roberts, afirmó no haberse dejado engañar.

Yamamoto se hace notar

Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers de Los Ángeles, lanza durante la primera entrada del partido de béisbol del equipo contra los Yankees de Nueva York, el viernes 7 de junio de 2024, en Nueva York.
AP Photo/Frank Franklin II

Poco más de cinco meses después de elegir a los Dodgers en lugar de a los Yankees, el as japonés Yoshinobu Yamamoto ofreció una actuación sobresaliente contra sus antiguos pretendientes el viernes por la noche.

Yamamoto demostró exactamente lo que Nueva York echaba de menos, lanzando siete entradas en blanco y permitiendo sólo dos hits y dos paseos mientras ponchaba a siete en la victoria de Los Ángeles por 2-1 en 11 entradas. Este esfuerzo redujo su ERA de la temporada a 3,00.

A través de un intérprete, Yamamoto señaló que era consciente de que este enfrentamiento llamaría mucho la atención. “Sabía que este partido sería observado de cerca, pero lo afronté como cualquier otro”, dijo.

A pesar de que los Yankees llevaban una racha de ocho victorias consecutivas, Yamamoto no tuvo muchos problemas para abrirse paso a través de un ataque que lideraba la MLB en anotación. Nueva York, con una media de 6,5 carreras por partido y un OPS de .812 durante su racha, sólo consiguió dos corredores en posición de anotar contra él.

En particular, no se enfrentó a Soto, que está de baja por una inflamación en el antebrazo izquierdo.

El entrenador de los Yankees, Aaron Boone, reconoció el éxito de la actuación de Yamamoto. Boone destacó la esperada llegada de Yamamoto a la liga, junto con la importante prima por fichaje que recibió. Además, destacó la popularidad de Yamamoto entre los equipos durante la pretemporada y su capacidad para estar a la altura de las altas expectativas que le rodean, algo que Boone reconoció que puede ser un reto para los jugadores jóvenes.

Yamamoto consolidó su condición de as en el primer partido de la serie, demostrando su talento contra el equipo al que se negó a unirse. El juego interligas de alto nivel comenzó con Yamamoto a la altura de las circunstancias y de su lucrativo contrato, demostrando su valía contra uno de los mejores ataques del béisbol.

Los Yankees hicieron un esfuerzo decidido por fichar al lanzador japonés Roki Yamamoto durante la pasada temporada baja. Destacado en Japón, Yamamoto fue uno de los agentes libres más codiciados antes de lanzar un solo lanzamiento en la MLB.

El director general de los Yankees, Brian Cashman, viajó a Japón en septiembre para ojear a Yamamoto y presenció cómo lanzaba un partido sin hit con los Orix Buffaloes. Durante la agencia libre, Cashman, junto con el mánager Aaron Boone, el propietario Hal Steinbrenner, el presidente Randy Levine y el entrenador de lanzadores Matt Blake, mantuvieron reuniones con Yamamoto en Los Ángeles y Nueva York, según Jon Heyman de The Post.

El director general de los Yankees, Brian Cashman, y la estrella de los Dodgers de Los Ángeles, Yamamoto
AP

Finalmente, Yamamoto, de 25 años, firmó un contrato de 12 años por valor de 325 millones de dólares con los Dodgers, un acuerdo que incluía importantes aplazamientos. Los Yankees habían ofrecido un contrato de 10 años valorado en 300 millones de dólares, lo que suponía un valor medio anual más alto pero por menos años, informó Heyman.

Hablando a través de un intérprete, Yoshinobu Yamamoto reconoció la condición de equipo fuerte de los Yankees. Expresó su agradecimiento por su interés en él durante las conversaciones de la agencia libre. Sin embargo, Yamamoto restó importancia al hecho de enfrentarse a su antiguo pretendiente, indicando que lo afrontaba como cualquier otro partido.

A pesar de no haber conseguido a Yamamoto, los Yankees han prosperado, entrando el viernes con el segundo ERA más bajo de la MLB. Para los Dodgers, Yamamoto ha demostrado su valía. Tras lanzar contra los Yankees, dijo: “Me gustó el ambiente. Es un gran estadio. Disfruté todo el partido”.

¿Qué te parece? Deja tu comentario a continuación.

Table of Contents

Artículos Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.