El ex lanzador de los New York Yankees Rob Gardner fallece a la edad de 78 años

Former pitcher of the New York Yankees, Gardner played parts of five seasons of his major league career in Queens and The Bronx.
Amanda Paula
viernes octubre 27, 2023

El ex lanzador de la MLB, Rob Gardner, conocido por su paso por los New York Yankees, falleció a los 78 años, según informó el Press & Sun-Bulletin el pasado jueves. La ilustre carrera de Gardner en el béisbol durante cinco temporadas dejó una huella imborrable en los corazones de los aficionados de ambos lados de la Gran Manzana.

La trayectoria de Gardner con los Mets

La trayectoria de Gardner en las Grandes Ligas comenzó con los Mets de Nueva York en 1965, cuando debutó en la MLB el 1 de septiembre de 1965 como lanzador zurdo. Durante su estancia en los Mets, Gardner disputó 46 partidos, 21 de ellos como titular, con un ERA de 4,79 y 93 strikeouts. Su momento más emblemático tuvo lugar el 2 de octubre de 1965, cuando lanzó la friolera de 15 entradas contra los Philadelphia Phillies. Aunque el partido terminó con empate a 0 tras 18 entradas, la actuación de Gardner dejó un legado imperecedero.

Conocido por su potente brazo izquierdo, Gardner ponchó a siete bateadores, concedió sólo cinco hits y sólo dos bases por bolas en aquel memorable partido. Sus contribuciones a los Mets le granjearon el cariño de los aficionados.

Transición a los Yankees

En 1966, Gardner continuó representando a los Mets, lanzando 133 ⅔ entradas con un ERA de 5,12. Sin embargo, más tarde fue traspasado a los Chicago Cubs antes de la fecha límite de traspasos de 1967. En 1969, Gardner regresó a Nueva York y vistió la camiseta de los New York Yankees. Se unió a la filial Triple-A de los Yankees en Syracuse e hizo una aparición para los Bombarderos del Bronx en 1970.

Intercambio por la Gran Manzana: El periplo de Gardner en el béisbol incluyó un intercambio con los Oakland Athletics en abril de 1971, en el que Felipe Alou fue enviado a los Yankees. Sin embargo, la estancia de Gardner en Oakland fue breve, ya que fue traspasado de nuevo a los Yankees un mes después. Durante las temporadas de 1971 y 1972, Gardner disputó 22 partidos más con los Yankees, consolidando aún más su lugar en la historia del béisbol de Nueva York.

Los Yankees volvieron a separarse de Gardner, traspasándolo de nuevo a Oakland, esta vez a cambio del hermano de Felipe, Matty Alou, después de la temporada de 1972. La tenacidad de Gardner y su inquebrantable dedicación al juego fueron evidentes a lo largo de toda su carrera.

Última temporada con los Brewers

En 1973, Gardner jugó con los Milwaukee Brewers, en la que fue su última temporada en las Grandes Ligas. Durante su estancia en los Brewers, siguió exhibiendo sus habilidades y contribuyó a los esfuerzos del equipo.

Por desgracia, una lesión en el codo obligó a Gardner a retirarse del béisbol profesional. Tras su jubilación, emprendió una nueva carrera profesional, incorporándose al Cuerpo de Bomberos de Binghamton. Gardner formó parte de los primeros bomberos que se convirtieron en paramédicos, lo que ejemplifica su compromiso de servir a la comunidad.

El legado de Rob Gardner va más allá del campo de béisbol. Le sobreviven sus dos hijos, tres nietos, una hermana, una sobrina y un sobrino nieto. Las contribuciones de Gardner a los dos equipos de béisbol de Nueva York, los Mets y los Yankees, han dejado una huella indeleble en los corazones de los aficionados al béisbol. Su trayectoria desde el montículo del lanzador hasta el cuerpo de bomberos ejemplifica su dedicación tanto al deporte que apreciaba como a la comunidad a la que servía.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

Artículos Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.