El ex Yankee Josh Donaldson anuncia su retirada y reflexiona sobre su trayectoria profesional

Josh Donaldson, former player of the Yankees
Amanda Paula
lunes marzo 4, 2024

Josh Donaldson, el ex tercera base de los Yankees de Nueva York, ha declarado oficialmente su retirada del béisbol profesional, poniendo fin a una notable carrera destacada por su paso por los Yankees en 2022-23 y su elección deliberada de priorizar los compromisos familiares sobre el deporte. Donaldson compartió sus reflexiones y motivaciones durante una conmovedora entrevista en el podcast de la Alcaldía con Sean Casey. Expresó que los factores fundamentales que influyeron en su decisión incluían la importancia de pasar tiempo de calidad con su familia, especialmente tras su reciente matrimonio, y su reconocimiento de no estar mental y físicamente preparado para seguir compitiendo al más alto nivel. A pesar de haber recibido algunas ofertas, Donaldson acabó reconociendo que había llegado el momento de embarcarse en la siguiente fase de su vida.

¿Qué pasó con Josh Donaldson?

Josh Donaldson, ex jugador de los Yankees
AP

Josh Donaldson, célebre por haber sido tres veces tercera base All-Star y haber recibido el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2015, anunció su retirada durante una sentida conversación en el podcast “The Mayor’s Office ” de Sean Casey. Expresó tristeza y felicidad a la vez, lamentando el final de sus días como jugador y esperando ansiosamente la oportunidad de estar presente con su familia y abrazar el siguiente capítulo de las aventuras de su vida. A lo largo de 13 temporadas en las Grandes Ligas, Donaldson demostró su destreza con el bate y acumuló estadísticas impresionantes, como una línea de bateo de .261/.358/.489, 279 jonrones y 46,8 victorias por encima del reemplazo, según las métricas de Baseball Reference.

La carrera de Josh Donaldson estuvo marcada por un notable pico de rendimiento que se extendió de 2013 a 2016, durante el cual promedió de manera constante más de siete WAR y 33 jonrones por temporada mientras mantenía un promedio de bateo de .284/.375/.518. A pesar de sus notables logros, la trayectoria profesional de Donaldson se caracterizó por la movilidad, ya que vistió los uniformes de siete equipos diferentes a lo largo de su permanencia en la liga, incluidos los Oakland Athletics, los Toronto Blue Jays, los Minnesota Twins, los New York Yankees, los Atlanta Braves, los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers.

“Aunque estoy triste porque ya no podré salir a jugar al deporte que amo”, dijo Donaldson, “también es un momento muy feliz porque podré estar con mi familia y pasar al siguiente capítulo de mi vida”.

Al reflexionar sobre su etapa con los Yankees, Josh Donaldson reconoció los retos de adaptarse al entorno del equipo y las presiones de jugar en Nueva York. A pesar de las dificultades iniciales, acabó aceptando la oportunidad de representar a la legendaria franquicia, aunque en medio de lesiones y fluctuaciones en su rendimiento.

En el momento en que Josh Donaldson se despide del béisbol profesional, su retirada subraya la importancia del bienestar personal y los sacrificios inherentes a la búsqueda de la excelencia deportiva. Su transición de atleta célebre a persona orientada a la familia sirve de conmovedor recordatorio de la evolución de las prioridades que conforman la vida de los deportistas más allá de los confines del campo de juego.

“No hay forma de cuantificar algo así”, reflexionó Donaldson, “pero anecdóticamente, Donaldson ayudó a marcar el comienzo de una nueva era en la estrategia de bateo”.

El decepcionante paso de Josh Donaldson por los Yankees

Josh Donaldson, tercera base de los New York Yankees
USA Today Sports

La retirada de Josh Donaldson puede parecer un acontecimiento lejano para los cínicos y los observadores astutos, ya que marca el momento en que colgó efectivamente los tacos hace dos años, coincidiendo con su desconcertante transición a los Yankees de Nueva York desde los Twins de Minnesota.

El relato de la etapa de Donaldson en los Yankees, plagada de decepciones y cargas económicas, culminó con el anuncio oficial de su retirada este lunes. El presentador de radio de ESPN Michael Kay, también conocido por ser el locutor de los Yankees en YES Network, aprovechóel momento para criticaral director general Brian Cashman por lo que Kay calificó como uno de sus traspasos más lamentables.

“Si piensas en ese trato con los Twins – y todo el mundo que escucha el programa, me dan mucha pena por ello …. Creo que Brian Cashman hace un muy buen trabajo, pero ese acuerdo con los Mellizos de Minnesota es uno de los peores acuerdos que ha hecho nunca”, dijo Kay a su audiencia el lunes por la tarde.

“Piensa en cómo ha funcionado: Josh Donaldson, tienes que pagarle 50 millones de dólares por dos temporadas realmente malas y eso obstruyó la tercera base para que pudieras hacer cualquier otra cosa. Trajiste a [Isiah Kiner-Falefa] para jugar de shortstop. Fue un fracaso épico. Acabó siendo algo valioso para ti cuando podía jugar en todo el diamante, pero como shortstop eso no ocurría y ni siquiera empezó de shortstop en la postemporada ese año. Y el segundo año jugó en todo el diamante.

En una transacción de marzo de 2022, los Yankees intercambiaron al jugador de cuadroGio Urshela y al receptor Gary Sánchez por Donaldson, el campocorto Isiah Kiner-Falefa y el receptor Ben Rortvedt. Sin embargo, el mediocre rendimiento de Donaldson en el plato durante dos temporadas, acompañado de sonoros abucheos de los desilusionados aficionados, llevó a los Yankees a separarse de él prematuramente. Posteriormente, Donaldson se encontró en el bando de los Brewers, sólo para presenciar una temprana salida de los playoffs. Así, el legado de Donaldson queda grabado como uno de los errores más costosos de los Yankees.

Reflexionando sobre el desafortunado traspaso, Kay no escatimó críticas al juicio de Cashman, calificando el acuerdo con los Twins como uno de sus errores más garrafales. Diseccionó las ramificaciones: un fuerte gasto de 50 millones de dólares por las contribuciones mediocres de Josh Donaldson, que no sólo obstaculizaron la dinámica ofensiva del equipo, sino que también perturbaron la flexibilidad de la posición de tercera base.

El presentador de radio analizó los componentes del intercambio, destacando el potencial de Urshela como tercera base y la prescindibilidad de Sánchez, argumentando que su retención habría sido más prudente que adquirir el abultado contrato de Donaldson. Kay subrayó la incongruencia de asumir semejante carga financiera por el declive de Donaldson, sobre todo cuando la puesta en libertad de Sánchez podría haber sido una alternativa menos costosa.

Kay especuló sobre los motivos de los Yankees detrás del intercambio, descartando las mejoras defensivas como incentivo principal y afirmando la creencia de la organización en las persistentes capacidades ofensivas de Donaldson. Sin embargo, el rendimiento del ex MVP no estuvo a la altura de las expectativas, lo que provocó el escepticismo incluso de los antiguos socios de Donaldson en Minnesota.

En última instancia, Kay subrayó el desajuste entre las aspiraciones de los Yankees para la asertividad de Donaldson y su rendimiento real, señalando una marcada desviación de sus mejores años en Toronto. Aunque los Yankees buscaban una infusión de personalidad, la decepcionante producción de Donaldson eclipsó cualquier contribución intangible, dejando a los Twins eufóricos por deshacerse de su gravoso contrato.

En retrospectiva, el paso de Donaldson por los Yankees es el epítome de los peligros de los traspasos equivocados y las expectativas infladas, y sirve de ejemplo para futuras decisiones de la organización.

¿Qué le parece? Deje su comentario a continuación.

Table of Contents

Artículos Relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join the Pinstripes Nation!

Your Daily Dose of Yankees Magic Delivered to Your Inbox

You have Successfully Subscribed!

No te pierdas las últimas noticias, rumores y ofertas exclusivas de los Yankees.